Blog
Actualidad y consejos de inversión y finanzas de la mano de los mejores especialistas.
¿NEGOCIOS EN PAREJA? 4 CONSEJOS PARA EMPRENDER CON ÉXITO
Una pareja que siempre está completando proyectos juntos y generando creativamente nuevas ideas, pueden tener lo necesario para convertir su relación amorosa en una relación de negocios.
Emprender en pareja no es para todos, hay algunos que prefieren mantener separada la familia del negocio y otros creen que ambos deben ir de la mano, es un gran reto; algunas parejas no pueden ni siquiera imaginarse trabajar el uno con el otro, mientras que otras no imaginan otra mejor forma de vivir la vida.
Por ello, Marco Poma, fundador de TKambio, casa de cambio online, nos brinda 4 consejos para montar un negocio exitoso con tu pareja y no morir en el intento:
- Definir los límites entre casa y trabajo: Hay que saber dividir la vida profesional de la personal; establecer límites es una estrategia que puede garantizar una convivencia más armónica entre tu pareja y tú. Por ejemplo, establecer límites, horarios y una división de tareas claras y específicas tanto en el área laboral como privada.
- Finanzas compartidas: En el ámbito de los negocios es imposible que las parejas tengan libertad financiera, pues las dos personas están conformando y representando una sociedad. La clave dentro y fuera del negocio es que una de las partes sea capaz de llevar la ejecución administrativa y financiera de las decisiones que toman ambas partes.
- Evitar los celos profesionales y celebrar los éxitos juntos: Tanto a nivel de pareja como en relación de negocios, hay que dejar el ego a un lado. Cuando uno de los dos consigue éxito en algo determinado; deben celebrar y experimentar esa alegría de éxito como algo común de los dos, y no llegar a sentir celos.
- TIP TKAMBIO: Cuando ambas partes tienen personalidades fuertes con tendencia a liderar, deben tomar en cuenta que son un equipo y no rivales que compiten entre sí. Los éxitos hay que verlo como un éxito del negocio y no como éxitos separados.
4. Diferencien sus roles: Cada uno debe conocer y disfrutar sus funciones, ya que un negocio no va a funcionar si uno se entromete en lo del otro.Así que es importante que cada persona identifique qué es lo que le gusta hacer dentro de su modelo de negocio y se dedique a ello.
- TIP TKAMBIO: Si a ti te gusta vender, enfócate en ello; si a tu pareja le gustan las finanzas, dale el espacio para que desarrolle sus habilidades. Cada uno debe comprometerse con su área y asegurarse de cumplir con sus funciones.
Así que trabajar en pareja y sobre todo si se trata de un emprendimiento, no es algo
para tomarse a la ligera. Debe verse desde dos ángulos: el profesional y el personal.
Recuerda tomar las decisiones que sean las más adecuadas para las dos partes.
Emprender significa sacrificios, pero si logran alinear sus objetivos y valores.
¡Adelante!