5 min de lectura
El precio del dólar hoy, 04 de febrero
Dólar hoy
Redacción: Nelson López, Tesorero de TKambio
El tipo de cambio empezó la jornada en S/3.7000, una variación a la baja respecto a la tasa cambiaria de cierre del lunes 03 de 3.7060, de acuerdo a datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y DATATEC.
Comportamiento del Dólar en Perú la última semana
El precio del dólar el día 03/02/2025 empezó la jornada en S/3.7400, una variación al alza respecto a la tasa cambiaria de cierre del viernes 31 de 3.7280, de acuerdo a datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y DATATEC.
El precio del dólar el día 31/01/2025 empezó la jornada en S/3.7240, una variación al alza respecto a la tasa cambiaria de cierre del jueves 30 de 3.7210, de acuerdo a datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y DATATEC.
El precio del dólar el día 30/01/2025 empezó la jornada en S/3.7200, una variación al alza respecto a la tasa cambiaria de cierre del miércoles 29 de 3.7180, de acuerdo a datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y DATATEC.
El precio del dólar el día 29/01/2025 empezó la jornada en S/3.7280, una variación a la baja respecto a la tasa cambiaria de cierre del martes 28 de 3.7370, de acuerdo a datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y DATATEC.
El precio del dólar el día 28/01/2025 empezó la jornada en S/3.7450, una variación al alza respecto a la tasa cambiaria de cierre del lunes 27 de 3.7440, de acuerdo a datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y DATATEC.
Dólar y economía nivel local
MEF: Inversión Pública inicia el año con ejecución histórica de S/ 3,157 millones
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informó que la inversión pública en enero de 2025 alcanzó un récord histórico de S/ 3,157 millones, lo que representa un incremento del 47% respecto a enero de 2024 (S/ 2,150 millones).
El crecimiento estuvo impulsado principalmente por los gobiernos locales, cuya ejecución aumentó en un 117%, alcanzando los S/ 851 millones. Asimismo, el gobierno nacional y los gobiernos regionales registraron avances significativos, con ejecuciones de S/ 1,678 millones y S/ 629 millones, respectivamente.
Al cierre de enero, se ejecutó el 5.3% del presupuesto de inversiones, el nivel más alto registrado en el primer mes del año. De manera desagregada, la ejecución por niveles de gobierno fue:
- Gobierno nacional: 6.8%
- Gobiernos regionales: 4.1%
- Gobiernos locales: 4.4%
Los sectores con mayor ejecución fueron Presidencia del Consejo de Ministros (29%), Educación (8%), Desarrollo e Inclusión Social (8%) y Salud (6%).
En cuanto al desempeño regional, los gobiernos con mayor avance en inversión fueron Amazonas (26%), Junín (15%), Lima (15%) y Huancavelica (13%). En el caso de los gobiernos locales, los departamentos con mayor ejecución fueron Lima (19%), Callao (9%) y Loreto (8%).
Dólar y economía nivel internacional
Aranceles para Canadá y México en pausa, por ahora
Luego de un fin de semana marcado por la imposición de aranceles del 25% a México y Canadá, este lunes los mercados se estabilizaron tras la conversación telefónica del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, con su homóloga mexicana, Claudia Sheinbaum, y el primer ministro canadiense, Justin Trudeau.
En ambas llamadas, se acordó suspender temporalmente los aranceles por un mes, lo que permitió la recuperación del peso mexicano y el dólar canadiense, revirtiendo las caídas previas. Esta decisión también generó un impacto positivo en los mercados globales, que habían experimentado una sesión volátil.
La medida aleja, al menos por ahora, el riesgo de una guerra comercial de gran magnitud entre los tres países, lo que según economistas podría haber afectado el crecimiento de Estados Unidos, agravado la inflación y llevado a Canadá a una posible recesión.
Tendencia del Dólar hoy
El índice dólar inicia la jornada con una pérdida de impulso a nivel global, luego de que los gobiernos de México y Canadá lograran negociar una pausa de un mes en los aranceles impuestos por Estados Unidos. Este acuerdo alivió temporalmente los temores de una guerra comercial, lo que provocó una apertura a la baja para el dólar y un aumento en la confianza de los mercados.
Sin embargo, la jornada se anticipa volátil, con una tendencia bajista más probable en las primeras horas. La incertidumbre persiste, especialmente tras el anuncio de China de imponer aranceles a ciertos productos estadounidenses en respuesta a la tarifa del 10% impuesta por el presidente Donald Trump.
¿Listo para cambiar con el mejor precio del dólar hoy? En TKambio, no solo obtendrás un tipo de cambio competitivo, sino también la confianza de cambiar tus dólares con la casa de cambio online preferida por más de 100,000 tkambieros. Estamos inscritos en la SBS, garantizando tu tranquilidad en cada operación.
Regístrate como persona natural o empresa si aún no lo has hecho y realiza tus transacciones con seguridad y ahorro desde el primer cambio.