5 min de lectura

El precio del dólar hoy, 05 de febrero

Dólar hoy

Redacción: Nelson López, Tesorero de TKambio 

El tipo de cambio empezó la jornada en S/3.7150, una variación al alza respecto a la tasa cambiaria de cierre del martes 04 de 3.7060, de acuerdo a datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y DATATEC. 

Comportamiento del Dólar en Perú la última semana

El precio del dólar el día 04/02/2025 empezó la jornada en S/3.7000, una variación a la baja respecto a la tasa cambiaria de cierre del lunes 03 de 3.7060, de acuerdo a datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y DATATEC. 

El precio del dólar el día 03/02/2025 empezó la jornada en S/3.7400, una variación al alza respecto a la tasa cambiaria de cierre del viernes 31 de 3.7280, de acuerdo a datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y DATATEC.

El precio del dólar el día 31/01/2025 empezó la jornada en S/3.7240, una variación al alza respecto a la tasa cambiaria de cierre del jueves 30 de 3.7210, de acuerdo a datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y DATATEC.

El precio del dólar el día 30/01/2025 empezó la jornada en S/3.7200, una variación al alza respecto a la tasa cambiaria de cierre del miércoles 29 de 3.7180, de acuerdo a datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y DATATEC.

El precio del dólar el día 29/01/2025 empezó la jornada en S/3.7280, una variación a la baja respecto a la tasa cambiaria de cierre del martes 28 de 3.7370, de acuerdo a datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y DATATEC.

Dólar y economía nivel local

Venta de viviendas en Lima creció 30% en 2024: zonas preferidas y tickets a la baja

El mercado inmobiliario de Lima Metropolitana cerró el 2024 con un crecimiento anual del 30%, al totalizar 21,479 unidades inmobiliarias vendidas, 4,900 más que el año anterior. En términos de oferta, el año finalizó con 41,905 unidades disponibles en la capital, valorizadas en más de S/ 20,671 millones, informó la Asociación de Empresas Inmobiliarias del Perú (ASEI).

De acuerdo con el reporte de Data Analytics de la ASEI, los sectores de Lima Moderna, Lima Top y Lima Centro concentraron el 90% de esta oferta, destacándose como las zonas con mayor actividad en el mercado inmobiliario. Distritos como Miraflores, Cercado de Lima, Jesús María, San Miguel y Santiago de Surco presentaron la mayor oferta de viviendas nuevas y se consolidaron como los principales polos de desarrollo en la ciudad.

Además, según el gremio inmobiliario, durante el 2024 se presentaron 238 nuevos proyectos inmobiliarios, un 14% más que en 2023, añadiendo 23,002 unidades al mercado. Esto estuvo respaldado por una inversión valorizada en S/ 10,524 millones (10% más que el año previo). Con estas bases, el gremio anticipó que el sector mantendrá su dinamismo en 2025, con expectativas de nuevos desarrollos en zonas estratégicas.

Dólar y economía nivel internacional

Ofertas de empleo en EE.UU. caen a su menor nivel en tres meses

Las ofertas de empleo en Estados Unidos cayeron en diciembre más de lo previsto, ubicándose en su nivel más bajo en tres meses, en consonancia con la desaceleración gradual del mercado laboral.

Los empleos disponibles disminuyeron a 7.60 millones, frente a una cifra revisada de 8.16 millones en noviembre, según la Encuesta de Ofertas de Empleo y Rotación Laboral de la Oficina de Estadísticas Laborales, conocida como JOLTS, publicada el martes.

El sector de servicios profesionales y empresariales incidió en la caída de las ofertas de empleo, revirtiendo en parte el aumento de los dos meses anteriores. Los sectores de salud y asistencia social, así como el de finanzas y seguros, también registraron fuertes descensos.

Las cifras indican que las ofertas de empleo reanudaron su tendencia descendente tras los aumentos registrados en los últimos meses. Esto debería seguir frenando el crecimiento salarial y respalda la afirmación de la Reserva Federal de que el mercado laboral ya no es una fuente de presión inflacionaria.

Tendencia del Dólar hoy

El índice dólar muestra hoy una tendencia a la baja a nivel global, tras el impacto inicial de la incertidumbre arancelaria del fin de semana pasado, que había impulsado su valor a principios de la semana. El acuerdo alcanzado entre el gobierno de Estados Unidos y los de Canadá y México ayudó a aliviar las tensiones en los mercados, aunque la incertidumbre persiste a la espera de una posible conversación entre el presidente Donald Trump y su homólogo chino, Xi Jinping.

Este escenario anticipa una alta volatilidad en las primeras horas de la jornada, seguida de una tendencia bajista con mayor probabilidad.

Esta imagen tiene el atributo alt vacío; su nombre de archivo es Banner-TKPUNTOS-1_1-1.png

¿Listo para cambiar con el mejor precio del dólar hoy? En TKambio, no solo obtendrás un tipo de cambio competitivo, sino también la confianza de cambiar tus dólares con la casa de cambio online preferida por más de 100,000 tkambieros. Estamos inscritos en la SBS, garantizando tu tranquilidad en cada operación. 

Regístrate como persona natural o empresa si aún no lo has hecho y realiza tus transacciones con seguridad y ahorro desde el primer cambio.