
5 min de lectura
El precio del dólar hoy, 07 de febrero
Dólar hoy
Redacción: Nelson López, Tesorero de TKambio
El tipo de cambio empezó la jornada en S/3.7150, una variación a la baja respecto a la tasa cambiaria de cierre del jueves 06 de 3.7170, de acuerdo a datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y DATATEC.
Comportamiento del Dólar en Perú la última semana
El precio del dólar el día 06/02/2025 empezó la jornada en S/3.7100, una variación a la baja respecto a la tasa cambiaria de cierre del miércoles 05 de 3.7170, de acuerdo a datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y DATATEC.
El precio del dólar el día 05/02/2025 empezó la jornada en S/3.7150, una variación al alza respecto a la tasa cambiaria de cierre del martes 04 de 3.7060, de acuerdo a datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y DATATEC.
El precio del dólar el día 04/02/2025 empezó la jornada en S/3.7000, una variación a la baja respecto a la tasa cambiaria de cierre del lunes 03 de 3.7060, de acuerdo a datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y DATATEC.
El precio del dólar el día 03/02/2025 empezó la jornada en S/3.7400, una variación al alza respecto a la tasa cambiaria de cierre del viernes 31 de 3.7280, de acuerdo a datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y DATATEC.
El precio del dólar el día 31/01/2025 empezó la jornada en S/3.7240, una variación al alza respecto a la tasa cambiaria de cierre del jueves 30 de 3.7210, de acuerdo a datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y DATATEC.
Dólar y economía nivel local
Exportaciones peruanas crecieron 15.6% en 2024 y alcanzaron monto récord de US$74,664 millones
Las exportaciones peruanas ascendieron a US$ 74,664 millones en 2024, marcando un nuevo récord histórico por cuarto año consecutivo. Este monto representa un crecimiento del 15.6% respecto al año anterior (US$ 64,607 millones). El buen desempeño de los despachos peruanos fue impulsado por el aumento en los precios (+7.2%) y en los volúmenes comercializados (+8.1%), según cifras del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).
La titular del Mincetur, Desilú León, destacó que el crecimiento de las exportaciones peruanas en 2024 estuvo impulsado por el incremento en las ventas de productos metalúrgicos (+36%), pesqueros (+24%), agropecuarios (+22%), mineros (+16%) y químicos (+8%).
En cuanto a los mercados de destino, las exportaciones peruanas llegaron a 178 países en 2024, alcanzando récords en 29 de ellos. El continente asiático concentró más de la mitad del valor exportado (53%), seguido por América (30%) y Europa (16%). Los principales destinos fueron China (34% del total), Estados Unidos (13%), la Unión Europea (11%), India (6%) y Canadá (5%).
Dólar y economía nivel internacional
La productividad laboral de EE.UU. aumenta a buen ritmo
La productividad laboral de Estados Unidos avanzó a un ritmo firme en el cuarto trimestre, cerrando otro año de ganancias de eficiencia que continuaron impulsando el crecimiento económico.
La productividad, medida como la producción por hora de los empleados no agrícolas, aumentó a una tasa anualizada del 1.2%, luego de un incremento revisado del 2.3% en el período de julio a septiembre, según datos de la Oficina de Estadísticas Laborales publicados este jueves. Durante todo el año pasado, la productividad creció un 2.3%, el mayor aumento en 14 años, excluyendo el repunte registrado durante la pandemia en 2020.
Los costos laborales unitarios—lo que las empresas pagan a sus empleados para producir una unidad de producto—subieron a una tasa del 3%, tras un aumento revisado del 0.5% en el período anterior.
El informe de este jueves es una buena noticia para los funcionarios de la Reserva Federal, quienes esperan que las mejoras en la productividad, incluidas las derivadas de avances tecnológicos, ayuden a contener los costos laborales. El aumento de la productividad en los últimos años ha contribuido a aliviar la presión sobre el mercado laboral y a acercar la inflación al objetivo del 2% de la Fed.
Tendencia del Dólar hoy
Hoy, la mayoría de las monedas de América Latina muestran un comportamiento mixto frente al dólar, mientras persiste la fortaleza global de la divisa estadounidense.
En el mercado peruano, el sol se aprecia frente al dólar, y es probable que la sesión inicie con una apertura a la baja, seguida de una corrección al alza hacia el final del día. Este movimiento estaría impulsado por la publicación del informe de empleo en EE. UU., que marcará la tendencia del mercado.
Todo esto ocurre en un contexto de incertidumbre generado por las políticas comerciales de Donald Trump y el ruido arancelario asociado.

¿Listo para cambiar con el mejor precio del dólar hoy? En TKambio, no solo obtendrás un tipo de cambio competitivo, sino también la confianza de cambiar tus dólares con la casa de cambio online preferida por más de 100,000 tkambieros. Estamos inscritos en la SBS, garantizando tu tranquilidad en cada operación.
Regístrate como persona natural o empresa si aún no lo has hecho y realiza tus transacciones con seguridad y ahorro desde el primer cambio.