5 min de lectura
El precio del dólar hoy, 08 de enero
Dólar hoy
Redactado por Nelson López, Tesorero de TKambio
El tipo de cambio empezó la jornada en S/3.7870, una variación al alza respecto a la tasa cambiaria de cierre del martes 07 de 3.7780, de acuerdo a datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y DATATEC.
Comportamiento del Dólar en Perú la última semana
El precio del dólar el día 07/01/2025 empezó la jornada en S/3.7570, una variación a la baja respecto a la tasa cambiaria de cierre del lunes 06 de 3.7640, de acuerdo a datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y DATATEC
El precio del dólar el día 06/01/2025 empezó la jornada en S/3.7580, una variación a la baja respecto a la tasa cambiaria de cierre del viernes 03 de 3.7690, de acuerdo a datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y DATATEC.
El precio del dólar el día 03/01/2025 empezó la jornada en S/3.7530, una variación a la baja respecto a la tasa cambiaria de cierre del jueves 02 de 3.7540, de acuerdo a datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y DATATEC.
El precio del dólar el día 02/01/2025 empezó la jornada en S/3.7600, una variación a la baja respecto a la tasa cambiaria de cierre del lunes 30 de 3.7610, de acuerdo a datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y DATATEC.
El precio del dólar el día 27/12/2024 empezó la jornada en S/3.7460, una variación al alza respecto a la tasa cambiaria de cierre del jueves 26 de 3.7440, de acuerdo a datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y DATATEC.
Dólar y economía nivel local
Sunat: la recaudación tributaria creció 3.3% en el 2024, a S/155,756 millones
La recaudación del 2024 alcanzó los S/155,756 millones, lo que representa un crecimiento del 3.3% respecto a lo obtenido en el año previo (S/147,246.5 millones), según datos de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat).
Por tributos, la recaudación del Impuesto a la Renta (IR) ascendió a S/65,731 millones durante el 2024, importe que significó un aumento del 2.1% frente a lo registrado en el 2023. Este resultado se debió al incremento en todas las categorías de este impuesto, especialmente en segunda categoría, pagos a cuenta en tercera categoría, el IR aplicado a las rentas de personas no domiciliadas y los pagos de quinta categoría.
En cuanto al Impuesto General a las Ventas (IGV), la recaudación de este tributo llegó a S/88,417 millones en el 2024, registrando así un incremento del 3.5%, en un contexto de recuperación de la demanda interna. A nivel de componentes, el IGV Interno alcanzó una recaudación de S/51,648 millones (+5%), mientras que el IGV Importaciones recaudó S/36,768 millones (+1.5%).
En cambio, la recaudación por concepto del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) alcanzó los S/8,913 millones en el 2024, lo que representó una contracción del 6.6%. Esta caída se debió a la menor importación de combustibles gravados, tras la entrada en operación de la Nueva Refinería de Talara (NRT), y a los menores pagos de algunos productos gravados, como la cerveza.
Por otro lado, el ente tributario indicó que las devoluciones de impuestos realizadas durante el 2024 ascendieron a S/24,218 millones, reflejando una disminución del 1.1%. En diciembre, la Sunat informó que la recaudación tributaria alcanzó los S/14,872 millones, registrando un crecimiento del 26.3% respecto al mismo mes del año anterior. Según el ente tributario, esta fue “la tasa de crecimiento de recaudación más alta de los últimos 32 meses”.
Dólar y economía nivel internacional
Déficit comercial y vacantes de empleo en EE.UU aumentaron en Noviembre
Según datos del Departamento de Comercio, el déficit comercial de EE.UU. se amplió en noviembre, reflejando el mayor incremento de las importaciones desde marzo de 2022. La brecha en el comercio de bienes y servicios creció un 6.2% respecto al mes anterior, alcanzando los US$78,200 millones.
Además, las vacantes de empleo en Estados Unidos aumentaron en noviembre a su nivel más alto en seis meses, impulsadas por un incremento en los servicios empresariales. Los puestos disponibles subieron a 8.1 millones desde una cifra revisada al alza de 7.8 millones en octubre, según mostró el martes la Encuesta de Vacantes y Rotación Laboral de la Oficina de Estadísticas Laborales.
Tendencia del Dólar hoy
Los principales pares de divisas frente al dólar muestran una notable depreciación tanto a nivel local como internacional. Sin embargo, a medida que avanza la jornada, los indicadores parecen reflejar un comportamiento dispar. Por lo tanto, se anticipa en el tipo de cambio una tendencia bajista inicial, seguida de una corrección al alza durante las primeras horas de la mañana.
¿Listo para cambiar con el mejor precio del dólar hoy? En Tipo de cambio, no solo obtendrás un tipo de cambio competitivo, sino también la confianza de cambiar tus dólares con la casa de cambio online preferida por más de 100,000 tkambieros. Estamos inscritos en la SBS, garantizando tu tranquilidad en cada operación.
Regístrate como persona natural o empresa si aún no lo has hecho y realiza tus transacciones con seguridad y ahorro desde el primer cambio.