5 min de lectura

El precio del dólar hoy, 09 de enero

Dólar hoy

Redactado por Nelson López, Tesorero de TKambio

El tipo de cambio empezó la jornada en S/3.7700, una variación a la baja respecto a la tasa cambiaria de cierre del miércoles 08 de 3.7750, de acuerdo a datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y DATATEC.

Comportamiento del Dólar en Perú la última semana

El precio del dólar el día 08/01/2025 empezó la jornada en S/3.7870, una variación al alza respecto a la tasa cambiaria de cierre del martes 07 de 3.7780, de acuerdo a datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y DATATEC.

El precio del dólar el día 07/01/2025 empezó la jornada en S/3.7570, una variación a la baja respecto a la tasa cambiaria de cierre del lunes 06 de 3.7640, de acuerdo a datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y DATATEC

El precio del dólar el día 06/01/2025 empezó la jornada en S/3.7580, una variación a la baja respecto a la tasa cambiaria de cierre del viernes 03 de 3.7690, de acuerdo a datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y DATATEC.

El precio del dólar el día 03/01/2025 empezó la jornada en S/3.7530, una variación a la baja respecto a la tasa cambiaria de cierre del jueves 02 de 3.7540, de acuerdo a datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y DATATEC.

El precio del dólar el día 02/01/2025 empezó la jornada en S/3.7600, una variación a la baja respecto a la tasa cambiaria de cierre del lunes 30 de 3.7610, de acuerdo a datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y DATATEC.

Dólar y economía nivel local

Nuevo retiro de CTS: proyecto busca liberar 100% de los fondos hasta el 2026

El Congreso de la República busca permitir nuevamente que los trabajadores retiren hasta el 100% de los fondos de su cuenta de Compensación por Tiempo de Servicios (CTS), esta vez con vigencia hasta el 2026.

La propuesta legislativa N.° 09844/2024-CR, titulada “Ley que autoriza la disposición total de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS)”, tiene como objetivo enfrentar los impactos económicos derivados de la inestabilidad política, los efectos del cambio climático y un contexto internacional adverso.

“La presente ley tiene como objetivo autorizar de manera excepcional y por única vez la disposición total del 100% de los depósitos acumulados bajo el concepto de Compensación por Tiempo de Servicios (CTS)”, señala el documento.

Según la norma, se dispone que los fondos acumulados en las entidades financieras puedan ser retirados sin restricciones, garantizando su disponibilidad inmediata para quienes lo necesiten.

Hasta hace algunos días, en virtud de la Ley N.° 31480, los trabajadores podían retirar el 100% de su CTS hasta el 31 de diciembre del 2024. A partir del 1 de enero del 2025, la medida expiró, y las cuentas CTS volvieron a estar congeladas hasta una nueva desvinculación laboral del titular.

Dólar y economía nivel internacional

El IPC chino frena de nuevo en diciembre hasta el 0,1 % y cierra 2024 con un alza del 0,2 %

El índice de precios al consumidor (IPC), principal indicador de la inflación en China, continuó desacelerándose en diciembre hasta alcanzar el 0,1 %, situando el incremento acumulado durante todo el 2024 en un 0,2 %, según datos publicados este jueves por la Oficina Nacional de Estadística (ONE) del país asiático.

La cifra de diciembre es 0,1 puntos porcentuales inferior a la registrada el mes anterior, aunque coincide con los pronósticos más comunes entre los analistas. Por su parte, el acumulado de 2024 se mantiene en el mismo nivel que el del año previo, el último afectado por la política nacional de ‘cero covid’.

La ONE también divulgó el índice de precios a la producción (IPP), que mide los precios industriales. Este indicador moderó su caída, pasando del 2,5 % al 2,3 % en diciembre, acumulando una disminución del 2,2 % a lo largo del año.

Tendencia del Dólar hoy

En un contexto de menor actividad bursátil debido al cierre de Wall Street por el Día de Luto en honor al expresidente Jimmy Carter, se observa al inicio de la jornada un rendimiento positivo de los principales pares de divisa de la región frente al dólar. Sin embargo, la divisa estadounidense mantiene su fortaleza, por lo que se prevé en el tipo de cambio una tendencia bajista inicial, seguida de una corrección al alza en las primeras horas de la mañana. Este comportamiento estaría impulsado por la desaceleración económica en China, la persistente fortaleza del dólar estadounidense y los rumores sobre una posible escalada arancelaria por parte de Washington bajo el liderazgo de Donald Trump.

Esta imagen tiene el atributo alt vacío; su nombre de archivo es Banner-TKPUNTOS-1_1-1.png

¿Listo para cambiar con el mejor precio del dólar hoy? En Tipo de cambio, no solo obtendrás un tipo de cambio competitivo, sino también la confianza de cambiar tus dólares con la casa de cambio online preferida por más de 100,000 tkambieros. Estamos inscritos en la SBS, garantizando tu tranquilidad en cada operación. 

Regístrate como persona natural o empresa si aún no lo has hecho y realiza tus transacciones con seguridad y ahorro desde el primer cambio.