![](https://tkambio.com/wp-content/uploads/2025/01/DOLAR-HOY-10-01.webp)
5 min de lectura
El precio del dólar hoy, 10 de enero
Dólar hoy
El tipo de cambio empezó la jornada en S/3.7730, una variación al alza respecto a la tasa cambiaria de cierre del jueves 09 de 3.7640, de acuerdo a datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y DATATEC.
Comportamiento del Dólar en Perú la última semana
El precio del dólar el día 09/01/2025 empezó la jornada en S/3.7700, una variación a la baja respecto a la tasa cambiaria de cierre del miércoles 08 de 3.7750, de acuerdo a datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y DATATEC.
El precio del dólar el día 08/01/2025 empezó la jornada en S/3.7870, una variación al alza respecto a la tasa cambiaria de cierre del martes 07 de 3.7780, de acuerdo a datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y DATATEC.
El precio del dólar el día 07/01/2025 empezó la jornada en S/3.7570, una variación a la baja respecto a la tasa cambiaria de cierre del lunes 06 de 3.7640, de acuerdo a datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y DATATEC
El precio del dólar el día 06/01/2025 empezó la jornada en S/3.7580, una variación a la baja respecto a la tasa cambiaria de cierre del viernes 03 de 3.7690, de acuerdo a datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y DATATEC.
El precio del dólar el día 03/01/2025 empezó la jornada en S/3.7530, una variación a la baja respecto a la tasa cambiaria de cierre del jueves 02 de 3.7540, de acuerdo a datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y DATATEC.
Dólar y economía nivel local
BCRP recorta su tasa a 4.75% y sorprende al mercado
El Directorio del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) acordó reducir la tasa de interés de referencia en 25 puntos básicos, situándola en 4.75% durante la primera reunión del 2025.
Esta decisión coincide con las proyecciones de bancos extranjeros; sin embargo, sorprendió a las entidades financieras locales, que esperaban la continuidad de la tasa en el nivel de 5% registrado al cierre del 2024. Con este ajuste, la tasa de interés se aproxima al nivel considerado como neutral, según indicó el ente emisor.
“La decisión de reducir la tasa de referencia tomó en cuenta que, en diciembre, la tasa mensual de inflación fue de 0.11% y la inflación sin alimentos y energía fue de 0.40%. La tasa de inflación a doce meses disminuyó de 2.3% en noviembre a 2.0% en diciembre, alcanzando el centro del rango meta. La tasa de inflación sin alimentos y energía a doce meses se mantuvo en 2.6%”, señala el comunicado del BCRP.
Futuros ajustes en la tasa de referencia estarán sujetos a la evolución de nuevos indicadores sobre la inflación, incluyendo la inflación subyacente, las expectativas de inflación y el desempeño de la actividad económica, para evaluar posibles modificaciones adicionales en la postura de la política monetaria.
El Directorio reafirmó su compromiso de implementar las medidas necesarias para mantener la inflación dentro del rango meta.
Dólar y economía nivel internacional
El desempleo de diciembre en EEUU bajó levemente al 4,1 %
El mercado esperaba con ansias los datos de empleo en Estados Unidos correspondientes a diciembre, y los resultados superaron las expectativas. Según el Buró de Estadísticas Laborales (BLS), el desempleo disminuyó una décima, situándose en 4.1%, con la creación de 256,000 nuevos empleos durante el mes.
Aunque el descenso en la tasa de paro fue leve respecto al 4.2% registrado en noviembre, los resultados reflejan un mercado laboral más sólido de lo anticipado. Los analistas proyectaban una tasa de desempleo sin cambios y una menor creación neta de empleo.
Otro dato destacado fueron las nóminas privadas no agrícolas, que registraron 223,000 nuevos empleos, superando también las expectativas del mercado.
En cuanto a los ingresos medios por hora, el aumento interanual fue del 3.9%, una décima menos que el mes anterior. A nivel mensual, el crecimiento fue del 0.3%, también inferior al dato del mes previo.
Estos datos serán clave para la Reserva Federal (Fed) al momento de decidir futuros ajustes en las tasas de interés.
Tendencia del Dólar hoy
El dólar muestra una apreciación a nivel internacional, respaldada por rendimientos positivos del índice DXY y de la renta fija. Asimismo, los principales pares de divisa reflejan una fortaleza del dólar en la región. Los datos recientes de empleo en Estados Unidos, publicados hoy, destacan un mercado laboral sólido y una economía estable en crecimiento.
A nivel local, la reciente reducción de la tasa de referencia por parte del BCRP podría debilitar al sol frente al dólar, aumentando la presión alcista en el tipo de cambio.
Considerando estos factores, se anticipa una tendencia alcista con alta probabilidad en el tipo de cambio para la jornada de hoy.
![Esta imagen tiene el atributo alt vacío; su nombre de archivo es Banner-TKPUNTOS-1_1-1.png](https://tkambio.com/wp-content/uploads/2024/10/Banner-TKPUNTOS-1_1-1.png)
¿Listo para cambiar con el mejor precio del dólar hoy? En TKambio, no solo obtendrás un tipo de cambio competitivo, sino también la confianza de cambiar tus dólares con la casa de cambio online preferida por más de 100,000 tkambieros. Estamos inscritos en la SBS, garantizando tu tranquilidad en cada operación.
Regístrate como persona natural o empresa si aún no lo has hecho y realiza tus transacciones con seguridad y ahorro desde el primer cambio.