
5 min de lectura
El precio del dólar hoy, 11 de febrero
Dólar hoy
Redacción: Nelson López, Tesorero de TKambio
El tipo de cambio empezó la jornada en S/3.7140, una variación al alza respecto a la tasa cambiaria de cierre del lunes 10 de 3.7110, de acuerdo a datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y DATATEC.
Comportamiento del Dólar en Perú la última semana
El precio del dólar el día 10/02/2025 empezó la jornada en S/3.7100, una variación a la baja respecto a la tasa cambiaria de cierre del viernes 07 de 3.7190, de acuerdo a datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y DATATEC.
El precio del dólar el día 07/02/2025 empezó la jornada en S/3.7150, una variación a la baja respecto a la tasa cambiaria de cierre del jueves 06 de 3.7170, de acuerdo a datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y DATATEC.
El precio del dólar el día 06/02/2025 empezó la jornada en S/3.7100, una variación a la baja respecto a la tasa cambiaria de cierre del miércoles 05 de 3.7170, de acuerdo a datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y DATATEC.
El precio del dólar el día 05/02/2025 empezó la jornada en S/3.7150, una variación al alza respecto a la tasa cambiaria de cierre del martes 04 de 3.7060, de acuerdo a datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y DATATEC.
El precio del dólar el día 04/02/2025 empezó la jornada en S/3.7000, una variación a la baja respecto a la tasa cambiaria de cierre del lunes 03 de 3.7060, de acuerdo a datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y DATATEC.
Dólar y economía nivel local
Inversión privada impulsará crecimiento del sector construcción en 2025
Tras alcanzar un crecimiento del 2.2% en 2024, impulsado principalmente por la inversión pública, el sector construcción proyecta un avance del 3.5% en 2025, según estimaciones de la Cámara Peruana de la Construcción (Capeco).
El director ejecutivo de Capeco, Guido Valdivia, señaló que las perspectivas para 2025 reflejan un cambio de tendencia, con un mayor protagonismo de la inversión privada.
“El crecimiento de este año ya no dependerá tanto de la inversión pública, que aumentaría un 4.5%. Ahora, la inversión privada tomará mayor relevancia, con un avance estimado del 3.2% al cierre del año. Esto es positivo para el sector, ya que la obra pública enfrenta diversos problemas, siendo la paralización de proyectos el más evidente”, explicó Valdivia.
El mercado de vivienda será un factor clave. En 2024, los créditos hipotecarios para vivienda no social crecieron 22%, mientras que los recursos aprobados aumentaron 28%. Para 2025, se espera que la demanda de viviendas registre un incremento de 10% a 12%.
En cuanto a edificaciones comerciales y corporativas, Valdivia indicó que el sector hotelero continúa su recuperación, mientras que el segmento de oficinas sigue restringido, con desarrollos limitados a ampliaciones de negocios existentes.
Dólar y economía nivel internacional
Powell se enfrenta a comparecencias en el Capitolio tras nuevos anuncios de Trump sobre aranceles
El presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, afrontará esta semana una serie de duras comparecencias en el Capitolio, donde tanto demócratas como republicanos lo interrogarán sobre las políticas impulsadas por el presidente Donald Trump. Entre los temas que se abordarán están las regulaciones bancarias y el retroceso en los esfuerzos de diversidad, equidad e inclusión (DEI, por sus siglas en inglés), medidas que ya han impactado al banco central.
El testimonio semestral de Powell ocurre en un contexto de incertidumbre económica generada por las iniciativas de Trump en comercio, fiscalidad, inmigración y regulación, las cuales complican los esfuerzos de la Fed para reducir la inflación y mantener la estabilidad del mercado laboral.
La presión de los republicanos ya ha comenzado a generar cambios dentro de la Fed. Michael Barr, vicepresidente de Supervisión, anunció el mes pasado su salida del cargo, lo que abre la puerta para que Trump designe a su propio regulador dentro del grupo de seis gobernadores restantes del banco central.
Tendencia del Dólar hoy
Este martes, el dólar muestra un avance a nivel global luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cumpliera su amenaza de imponer aranceles al acero y al aluminio.
En el mercado peruano, la divisa estadounidense también registró una apreciación y se espera una apertura al alza al inicio de la sesión. Además, se prevé marcada volatilidad, seguida de una tendencia alcista durante las primeras horas de la mañana. Este comportamiento es impulsado por la incertidumbre generada por las nuevas medidas comerciales de Trump y la comparecencia del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, ante el Congreso programada para hoy.

¿Listo para cambiar con el mejor precio del dólar hoy? En TKambio, no solo obtendrás un tipo de cambio competitivo, sino también la confianza de cambiar tus dólares con la casa de cambio online preferida por más de 100,000 tkambieros. Estamos inscritos en la SBS, garantizando tu tranquilidad en cada operación.
Regístrate como persona natural o empresa si aún no lo has hecho y realiza tus transacciones con seguridad y ahorro desde el primer cambio.