5 min de lectura
El precio del dólar hoy, 13 de diciembre
Dólar hoy
Redactado por Rodrigo Pozada, Trader de TKambio
El tipo de cambio empezó la jornada en S/ 3.7420, una variación al alza respecto a la tasa cambiaria de cierre del jueves 12 de 3.7390, de acuerdo a datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y DATATEC.
Comportamiento del Dólar en Perú la última semana
El precio del dólar el día 12/11/2024 empezó la jornada en S/ 3.7290, una variación al alza respecto a la tasa cambiaria de cierre del miércoles 11 de 3.7270, de acuerdo a datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y DATATEC.
El precio del dólar el día 11/11/2024 empezó la jornada en S/ 3.7080, una variación a la baja respecto a la tasa cambiaria de cierre del martes 10 de 3.7110, de acuerdo a datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y DATATEC.
El precio del dólar el día 10/11/2024 empezó la jornada en S/ 3.7040, una variación a la baja respecto a la tasa cambiaria de cierre del viernes 06 de 3.7170, de acuerdo a datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y DATATEC.
El precio del dólar el día 06/11/2024 empezó la jornada en S/ 3.7240, una variación a la baja respecto a la tasa cambiaria de cierre del jueves 05 de 3.7250, de acuerdo a datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y DATATEC.
El precio del dólar el día 05/11/2024 empezó la jornada en S/ 3.7400, una variación al alza respecto a la tasa cambiaria de cierre del miércoles 04 de 3.7390, de acuerdo a datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y DATATEC.
El precio del dólar el día 04/11/2024 empezó la jornada en S/ 3.7370, una variación a la baja respecto a la tasa cambiaria de cierre del martes 03 de 3.7380, de acuerdo a datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y DATATEC.
Dólar y economía nivel local
Banco Central de Reserva del Perú decide mantener la tasa de interés de referencia en 5%.
El directorio del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) decidió hoy, de manera unánime, mantener la tasa de interés de referencia en 5%. Esta decisión se fundamentó en la inflación registrada en noviembre, que fue de 0.09% mensual, mientras que la inflación subyacente (excluyendo alimentos y energía) fue de 0.06%. En términos interanuales, la inflación se elevó a 2.3%, frente al 2% observado en octubre.
A nivel global, la inflación continuó disminuyendo, aunque a un ritmo más lento, mientras que la actividad económica muestra un crecimiento moderado a medida que los países ajustan sus políticas monetarias expansivas. El BCRP confirmó que seguirá monitoreando de cerca la trayectoria de la inflación para tomar decisiones futuras.
Dólar y economía nivel internacional
índice de precios de importación y exportación de EE.UU correspondientes al mes de Noviembre.
El U.S. Bureau of Labor Statistics reportó que el índice de precios de los bienes importados aumentó un 0.1% por segundo mes consecutivo, impulsado principalmente por el incremento en los precios del combustible. En términos interanuales, los precios de las importaciones subieron un 1.3%. El costo del combustible importado creció un 1.0%, liderado por aumentos en los precios del gas natural y el petróleo, aunque se registra una caída del 8.6% en comparación con el año anterior.
Los precios del gas natural experimentaron un alza significativa, aumentando un 47.4% en noviembre tras un incremento del 32.7% en octubre, aunque presentan una caída del 34.5% en los últimos 12 meses.
En cuanto a las exportaciones, no se registraron variaciones en noviembre, tras un aumento del 1.0% en octubre y descensos del 0.6% y 0.7% en septiembre y agosto, respectivamente. El incremento de los precios no agrícolas compensó la baja en los precios agrícolas. En términos interanuales, los precios de las exportaciones aumentaron un 0.8%, marcando el mayor incremento en 12 meses desde julio de 2024.
Tendencia del Dólar hoy
Los datosEn las primeras horas de la mañana, los principales pares de divisa frente al dólar muestran un comportamiento mayormente alcista, acompañado de un incremento en la renta fija en dólares. Sin embargo, esta tendencia inicial se ve moderada por una corrección en los indicadores, respaldada por datos fundamentales que reflejan un déficit comercial tanto en términos mensuales como interanuales en el país. Ante este panorama, es probable que se observe una tendencia bajista que se mantenga por debajo del precio de apertura durante las primeras horas del día.
¿Listo para cambiar con el mejor precio del dólar hoy? En TKambio, no solo obtendrás un tipo de cambio competitivo, sino también la confianza de cambiar tus dólares con la casa de cambio online preferida por más de 100,000 tkambieros. Estamos inscritos en la SBS, garantizando tu tranquilidad en cada operación.
Regístrate como persona natural o empresa si aún no lo has hecho y realiza tus transacciones con seguridad y ahorro desde el primer cambio.