5 min de lectura
El precio del dólar hoy, 13 de enero
Dólar hoy
El tipo de cambio empezó la jornada en S/3.7750, una variación al alza respecto a la tasa cambiaria de cierre del viernes 10 de 3.7730, de acuerdo a datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y DATATEC.
Comportamiento del Dólar en Perú la última semana
El precio del dólar el día 10/01/2025 empezó la jornada en S/3.7730, una variación al alza respecto a la tasa cambiaria de cierre del jueves 09 de 3.7640, de acuerdo a datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y DATATEC.
El precio del dólar el día 09/01/2025 empezó la jornada en S/3.7700, una variación a la baja respecto a la tasa cambiaria de cierre del miércoles 08 de 3.7750, de acuerdo a datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y DATATEC.
El precio del dólar el día 08/01/2025 empezó la jornada en S/3.7870, una variación al alza respecto a la tasa cambiaria de cierre del martes 07 de 3.7780, de acuerdo a datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y DATATEC.
El precio del dólar el día 07/01/2025 empezó la jornada en S/3.7570, una variación a la baja respecto a la tasa cambiaria de cierre del lunes 06 de 3.7640, de acuerdo a datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y DATATEC
El precio del dólar el día 06/01/2025 empezó la jornada en S/3.7580, una variación a la baja respecto a la tasa cambiaria de cierre del viernes 03 de 3.7690, de acuerdo a datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y DATATEC.
Dólar y economía nivel local
BCRP: Perú registrará superávit en cuenta corriente este año y en el 2026
El gerente de Estudios Económicos del Banco Central de Reserva (BCRP), Adrián Armas, anunció que el Perú registrará un superávit en cuenta corriente este año y el próximo, impulsado por los altos precios internacionales de los minerales.
“En cuanto a la balanza de pagos, que refleja los fundamentos externos de una economía, el Perú destaca como uno de los pocos países en América Latina con un superávit en cuenta corriente”, señaló durante la presentación del Programa Monetario de Enero 2025.
Las proyecciones indican que este superávit se mantendrá no solo en 2025, sino también en 2026, debido al significativo aumento en los precios de los minerales.
Armas explicó que se prevé una fuerte regularización en el pago del impuesto a la renta, lo que suele generar una alta oferta de dólares en el mercado local, ya que el sector privado, especialmente el minero, utiliza divisas para cumplir con sus obligaciones tributarias.
En conclusión, los fundamentos de la balanza de pagos del Perú permanecen sólidos, reflejando la estabilidad económica del país.
Dólar y economía nivel internacional
Las expectativas de inflación en EE.UU. suben al nivel más alto desde 2008
Las expectativas de inflación a largo plazo de los consumidores estadounidenses han alcanzado su nivel más alto desde 2008, impulsadas por la preocupación ante los posibles aranceles que podría implementar la administración entrante de Donald Trump. Según la encuesta preliminar de enero de la Universidad de Michigan, publicada este viernes, los consumidores proyectan un aumento anual de precios del 3,3% en los próximos cinco a diez años, por encima del 3% estimado el mes anterior. Asimismo, anticipan un alza del 3,3% para el próximo año, 0,5 puntos porcentuales más que en diciembre.
Este panorama ha impactado negativamente el índice de sentimiento del consumidor, que descendió a 73,2 en enero desde 74 en diciembre. La encuesta recopiló datos entre el 17 de diciembre y el 6 de enero.
El aumento en las expectativas de inflación fue más pronunciado entre los estadounidenses con menores ingresos. Además, el 22% de los encuestados señaló que realizar compras de bienes de alto valor en este momento podría ser una estrategia para evitar futuros aumentos de precios.
Aunque la incertidumbre sobre la inflación ha crecido notablemente en el último año, aún se mantiene por debajo de los niveles registrados durante la década de 1970.
Tendencia del Dólar hoy
El dólar comienza la semana con fortaleza frente a sus principales pares en la región, lo que sugiere una posible apertura al alza seguida de una tendencia alcista durante las primeras horas de la sesión. Este comportamiento se ve respaldado por las sólidas cifras de empleo publicadas el pasado viernes, que destacan la robustez de la economía estadounidense.
Adicionalmente, los mercados se mantienen atentos al dato de inflación en Estados Unidos, programado para este miércoles, el cual será clave para ajustar las expectativas sobre el ritmo de la política monetaria de la Reserva Federal.
¿Listo para cambiar con el mejor precio del dólar hoy? En TKambio, no solo obtendrás un tipo de cambio competitivo, sino también la confianza de cambiar tus dólares con la casa de cambio online preferida por más de 100,000 tkambieros. Estamos inscritos en la SBS, garantizando tu tranquilidad en cada operación.
Regístrate como persona natural o empresa si aún no lo has hecho y realiza tus transacciones con seguridad y ahorro desde el primer cambio.