5 min de lectura
El precio del dólar hoy, 15 de enero
Dólar hoy
Redacción: Nelson López, Tesorero de TKambio
El tipo de cambio empezó la jornada en S/3.7620, una variación a la baja respecto a la tasa cambiaria de cierre del martes 14 de 3.7750, de acuerdo a datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y DATATEC.
Comportamiento del Dólar en Perú la última semana
El precio del dólar el día 14/01/2025 empezó la jornada en S/3.7780, una variación a la baja respecto a la tasa cambiaria de cierre del lunes 13 de 3.7820, de acuerdo a datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y DATATEC.
El precio del dólar el día 13/01/2025 empezó la jornada en S/3.7750, una variación al alza respecto a la tasa cambiaria de cierre del viernes 10 de 3.7730, de acuerdo a datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y DATATEC.
El precio del dólar el día 10/01/2025 empezó la jornada en S/3.7730, una variación al alza respecto a la tasa cambiaria de cierre del jueves 09 de 3.7640, de acuerdo a datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y DATATEC.
El precio del dólar el día 09/01/2025 empezó la jornada en S/3.7700, una variación a la baja respecto a la tasa cambiaria de cierre del miércoles 08 de 3.7750, de acuerdo a datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y DATATEC.
El precio del dólar el día 08/01/2025 empezó la jornada en S/3.7870, una variación al alza respecto a la tasa cambiaria de cierre del martes 07 de 3.7780, de acuerdo a datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y DATATEC.
Dólar y economía nivel local
Gobierno apunta que inversión pública crezca en más de 14% en este año
Este año, la inversión pública continuaría creciendo hasta alcanzar un récord de S/66,000 millones, superando los S/57,742 millones registrados en 2024, lo que representaría un crecimiento de 14.3%, según proyecciones del titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), José Arista.
El ministro destacó que se busca incrementar el nivel de ejecución de la inversión pública, que en 2024 alcanzó el 82%. Para ello, se está diseñando una herramienta similar a la plataforma Consulta Amigable, con el objetivo de evaluar de manera más precisa la calidad del gasto público.
Arista recordó que, en 2024, la inversión pública total creció un 16%, con avances notables en los diferentes niveles de gobierno: 17% en el Gobierno Nacional, 27% en gobiernos regionales y 10% en gobiernos locales. Sin embargo, señaló que el crecimiento en los municipios podría haber sido mayor, pero se enfrentaron a problemas
Dólar y economía nivel internacional
El dólar y los rendimientos del Tesoro retroceden tras un IPC subyacente de diciembre por debajo de las expectativas
Era el dato más esperado por el mercado: las cifras del Índice de Precios al Consumidor (IPC) en Estados Unidos para diciembre han sorprendido.
En términos interanuales, la inflación aumentó al 2.9%, superando el 2.7% registrado en marzo y rompiendo la tendencia de desaceleración en el alza de precios. Este dato será clave para la Reserva Federal (Fed) en su próxima reunión de política monetaria.
En términos mensuales, el IPC subió un 0.4%, frente al 0.3% observado en marzo. Por otro lado, el IPC subyacente (que excluye alimentos y energía) registró un incremento interanual del 3.2%, una décima menos que el mes anterior, mientras que el aumento mensual se mantuvo en 0.2%.
Esta alineación con las expectativas podría aliviar los temores de que la Fed adopte una postura más agresiva de lo insinuado en diciembre. Antes de la publicación de los datos, los rendimientos de los bonos ya mostraban una tendencia a la baja, tendencia que se acentuó tras la divulgación de las cifras.
En concreto, el rendimiento del bono a 10 años cayó a 4.692%, mientras que el rendimiento del bono a 2 años bajó a 4.281%. Al mismo tiempo, el Índice del Dólar del Wall Street Journal, que mide el valor del dólar frente a una cesta de monedas extranjeras, disminuyó un 0.5%.
Tendencia del Dólar hoy
En un contexto donde el índice dólar muestra retrocesos frente a sus pares regionales al inicio de la jornada y los rendimientos de los bonos del Tesoro experimentan una caída, se anticipa una apertura a la baja para el dólar. Este entorno sugiere una posible tendencia bajista durante las primeras horas de la mañana.
Sin embargo, a medida que avance la sesión, los indicadores apuntan a una corrección al alza hacia el cierre del día, impulsada por las recientes cifras del IPC de Estados Unidos, que refuerzan expectativas sobre el rumbo de la política monetaria.
¿Listo para cambiar con el mejor precio del dólar hoy? En TKambio, no solo obtendrás un tipo de cambio competitivo, sino también la confianza de cambiar tus dólares con la casa de cambio online preferida por más de 100,000 tkambieros. Estamos inscritos en la SBS, garantizando tu tranquilidad en cada operación.
Regístrate como persona natural o empresa si aún no lo has hecho y realiza tus transacciones con seguridad y ahorro desde el primer cambio.