5 min min de lectura
El precio del dólar hoy, 19 de diciembre
Dólar hoy
Redactado por Rodrigo Pozada, Trader de TKambio
El tipo de cambio empezó la jornada en S/3.7420, una variación al alza respecto a la tasa cambiaria de cierre del miércoles 18 de 3.7340, de acuerdo a datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y DATATEC.
Comportamiento del Dólar en Perú la última semana
El precio del dólar hoy 18/12/2024 empezó la jornada en S/3.7370, una variación a la baja respecto a la tasa cambiaria de cierre del Martes 17 de 3.7400, de acuerdo a datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y DATATEC.
El precio del dólar el día 17/12/2024 empezó la jornada en S/3.7390, una variación al alza respecto a la tasa cambiaria de cierre del Lunes 16 de 3.7380, de acuerdo a datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y DATATEC.
El precio del dólar el día 16/12/2024 empezó la jornada en S/3.7370, una variación al alza respecto a la tasa cambiaria de cierre del viernes 13 de 3.7310, de acuerdo a datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y DATATEC.
El precio del dólar el día 13/12/2024 empezó la jornada en S/ 3.7420, una variación al alza respecto a la tasa cambiaria de cierre del jueves 12 de 3.7390, de acuerdo a datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y DATATEC.
El precio del dólar el día 12/12/2024 empezó la jornada en S/ 3.7290, una variación al alza respecto a la tasa cambiaria de cierre del miércoles 11 de 3.7270, de acuerdo a datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y DATATEC.
El precio del dólar el día 11/12/2024 empezó la jornada en S/ 3.7080, una variación a la baja respecto a la tasa cambiaria de cierre del martes 10 de 3.7110, de acuerdo a datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y DATATEC.
El precio del dólar el día 10/12/2024 empezó la jornada en S/ 3.7040, una variación a la baja respecto a la tasa cambiaria de cierre del viernes 06 de 3.7170, de acuerdo a datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y DATATEC.
El precio del dólar el día 06/12/2024 empezó la jornada en S/ 3.7240, una variación a la baja respecto a la tasa cambiaria de cierre del jueves 05 de 3.7250, de acuerdo a datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y DATATEC.
Dólar y economía nivel local
Consumo navideño en Perú: análisis económico y su relación con el dólar hoy
En épocas navideñas, el consumo agregado de las familias tiende a incrementarse, destinando un mayor porcentaje de ingresos al abastecimiento de bienes básicos. Según un estudio de Kantar División Worldpanel, el 45% de los hogares peruanos planean aumentar su gasto en alimentos en comparación al año pasado, mientras que un 37% mantendrán el consumo sin variación.
El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) ha jugado un papel crucial en mantener la estabilidad macroeconómica del país, con una inflación controlada y estímulos para la inversión privada. Esto ha contribuido a una ligera mejora en el empleo formal y, por ende, en el presupuesto de las familias.
Sin embargo, la inseguridad ciudadana sigue siendo una preocupación prioritaria, con un 78% de los hogares señalándola como el principal problema de cara al 2025.
Además, este incremento en el consumo navideño está influenciado por el tipo de cambio hoy, ya que muchas familias optan por cambiar dólares para aprovechar precios favorables y maximizar su poder adquisitivo. Si estás evaluando el precio del dólar hoy o deseas obtener el mejor tipo de cambio, este puede ser el momento ideal para hacerlo en tkambio y planificar tus compras navideñas.
Dólar y economía nivel internacional
PBI de EE.UU en el tercer trimestre del 2024.
El Producto Bruto Interno (PBI) de Estados Unidos experimentó un crecimiento del 3.1% durante los meses de julio, agosto y septiembre de 2024 en comparación con el mismo periodo del año pasado, según datos del Bureau of Economic Analysis. Este crecimiento representa un incremento del 0.1% en relación con el trimestre anterior.
Entre los factores principales que impulsaron este desempeño económico se encuentran el aumento en las exportaciones y el consumo agregado, a pesar de las revisiones al alza en las importaciones, que afectaron ligeramente la balanza comercial. En términos nominales, el PBI aumentó en $358.2 mil millones respecto al trimestre anterior, alcanzando un total de $29.37 billones a finales de septiembre.
Por otro lado, los ingresos de las familias también mostraron un incremento significativo, pasando de $175.9 mil millones a $191.7 mil millones, mientras que el ingreso disponible se elevó a $141.5 mil millones, un crecimiento del 2.7% en comparación con el trimestre previo.
Estos resultados no solo reflejan un panorama favorable para la economía estadounidense, sino que también tienen un impacto en el comportamiento del tipo de cambio hoy. El fortalecimiento económico de Estados Unidos puede influir en el precio del dólar hoy, afectando las decisiones de quienes buscan realizar operaciones de cambio de divisas.
Tendencia del Dólar hoy
El dólar estadounidense muestra una apreciación significativa a nivel internacional, respaldada por el desempeño positivo del índice DXY y los rendimientos de la renta fija. Asimismo, los principales pares de divisas reflejan una fortaleza del dólar en la región, destacando su tendencia alcista frente a otras monedas.
Además, los últimos datos del PIB confirman una economía estable y en crecimiento, lo que refuerza la confianza en el dólar como activo seguro. Por ello, es probable que el tipo de cambio hoy registre una tendencia alcista durante las primeras horas de la mañana.
¿Listo para cambiar con el mejor precio del dólar hoy? En Tipo de cambio, no solo obtendrás un tipo de cambio competitivo, sino también la confianza de cambiar tus dólares con la casa de cambio online preferida por más de 100,000 tkambieros. Estamos inscritos en la SBS, garantizando tu tranquilidad en cada operación.
Regístrate como persona natural o empresa si aún no lo has hecho y realiza tus transacciones con seguridad y ahorro desde el primer cambio.