5 min de lectura
El precio del dólar hoy, 21 de enero
Dólar hoy
Redacción: Nelson López, Tesorero de TKambio
El tipo de cambio empezó la jornada en S/3.7320, una variación a la baja respecto a la tasa cambiaria de cierre del lunes 17 de 3.7360, de acuerdo a datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y DATATEC.
Comportamiento del Dólar en Perú la última semana
El precio del dólar el día 20/01/2025 empezó la jornada en S/3.7260, una variación a la baja respecto a la tasa cambiaria de cierre del viernes 17 de 3.7440, de acuerdo a datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y DATATEC.
El precio del dólar el día 17/01/2025 empezó la jornada en S/3.7590, una variación a la baja respecto a la tasa cambiaria de cierre del jueves 16 de 3.7600, de acuerdo a datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y DATATEC.
El precio del dólar el día 16/01/2025 empezó la jornada en S/3.7720, una variación al alza respecto a la tasa cambiaria de cierre del miércoles 15 de 3.7640, de acuerdo a datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y DATATEC.
El precio del dólar el día 15/01/2025 empezó la jornada en S/3.7620, una variación a la baja respecto a la tasa cambiaria de cierre del martes 14 de 3.7750, de acuerdo a datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y DATATEC.
El precio del dólar el día 14/01/2025 empezó la jornada en S/3.7780, una variación a la baja respecto a la tasa cambiaria de cierre del lunes 13 de 3.7820, de acuerdo a datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y DATATEC.
Dólar y economía nivel local
Envíos de café superaron nuevamente los US$ 1,000 mlls. al cierre del 2024
Las exportaciones de café peruano experimentaron un notable repunte en 2024, superando los niveles de 2023 y acercándose a cifras registradas en años anteriores. Según el portal Fresh Fruit, los envíos de café en grano alcanzaron un valor de US$ 1,127 millones, marcando un crecimiento del 36% en comparación con el año previo, mientras que el volumen exportado aumentó un 23%.
Durante 2024, los despachos de café peruano llegaron a 57 países, con Estados Unidos consolidándose como el principal destino.
- Estados Unidos absorbió el 28% del total exportado, con 68,520 toneladas valorizadas en US$ 315.7 millones. Esto representó un incremento del 21% en volumen y del 38% en valor, mientras que el precio promedio subió un 14%, situándose en US$ 4.61 por kilogramo.
- En segundo lugar, Alemania importó 46,014 toneladas (+21%) por un valor de US$ 218.8 millones (+44%), con un precio promedio de US$ 4.76 por kilogramo.
- Bélgica, como tercer destino, adquirió 27,568 toneladas (+46%) por un valor de US$ 122.6 millones (+56%), con un precio promedio de US$ 4.45 por kilogramo.
Este desempeño reafirma el potencial del café peruano como un producto competitivo en los mercados internacionales, impulsado por su alta calidad y la creciente demanda en destinos clave.
Dólar y economía nivel internacional
Donald Trump inicia su segundo mandato con promesas y medidas controversiales
El presidente Donald Trump dio inicio a su segundo mandato con un discurso inaugural cargado de críticas al “establishment radical y corrupto” y prometió liderar una «época dorada» centrada en los intereses de Estados Unidos. Trump subrayó que su administración enfrentará una crisis de confianza y criticó la gestión de conflictos externos.
Entre sus primeras medidas destacó:
- Declaración de emergencia nacional en la frontera sur con México.
- Retiro de Estados Unidos del Acuerdo Climático de París, por segunda vez.
En el ámbito comercial, Trump insinuó nuevos aranceles sobre Canadá y México, provocando una caída inicial del dólar y un breve retroceso en las acciones asiáticas. Asimismo, evitó pronunciarse sobre aranceles contra China y ordenó investigar el cumplimiento de un acuerdo firmado durante su primer mandato.
Estas decisiones marcan un comienzo polarizante para su segunda administración, generando incertidumbre tanto en el ámbito interno como en el comercio global.
Tendencia del Dólar hoy
Con el inicio del mandato de Donald Trump y las primeras órdenes ejecutivas emitidas, los mercados anticipan días de alta volatilidad.
El dólar muestra un desempeño mixto frente a las monedas de la región, acentuado por el anuncio del presidente la noche del lunes, donde advirtió sobre la posible implementación de aranceles del 25% contra México y Canadá a partir de febrero.
En el panorama global, el índice dólar DXY registra una caída, ya que las órdenes ejecutivas iniciales no incluyeron medidas arancelarias, generando cautela entre los inversionistas.
En este contexto, se espera una apertura a la baja para el dólar, acompañada de alta volatilidad. Es probable que durante las primeras horas de la mañana, el dólar mantenga una tendencia bajista, reflejando la incertidumbre en torno a las políticas comerciales de la nueva administración estadounidense.
¿Listo para cambiar con el mejor precio del dólar hoy? En TKambio, no solo obtendrás un tipo de cambio competitivo, sino también la confianza de cambiar tus dólares con la casa de cambio online preferida por más de 100,000 tkambieros. Estamos inscritos en la SBS, garantizando tu tranquilidad en cada operación.
Regístrate como persona natural o empresa si aún no lo has hecho y realiza tus transacciones con seguridad y ahorro desde el primer cambio.