5 min de lectura
El precio del dólar hoy, 22 de enero
Dólar hoy
Redacción: Nelson López, Tesorero de TKambio
El tipo de cambio empezó la jornada en S/3.7200, una variación a la baja respecto a la tasa cambiaria de cierre del martes 20 de 3.7310, de acuerdo a datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y DATATEC.
Comportamiento del Dólar en Perú la última semana
El precio del dólar el día 21/01/2025 empezó la jornada en S/3.7320, una variación a la baja respecto a la tasa cambiaria de cierre del lunes 17 de 3.7360, de acuerdo a datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y DATATEC.
El precio del dólar el día 20/01/2025 empezó la jornada en S/3.7260, una variación a la baja respecto a la tasa cambiaria de cierre del viernes 17 de 3.7440, de acuerdo a datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y DATATEC.
El precio del dólar el día 17/01/2025 empezó la jornada en S/3.7590, una variación a la baja respecto a la tasa cambiaria de cierre del jueves 16 de 3.7600, de acuerdo a datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y DATATEC.
El precio del dólar el día 16/01/2025 empezó la jornada en S/3.7720, una variación al alza respecto a la tasa cambiaria de cierre del miércoles 15 de 3.7640, de acuerdo a datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y DATATEC.
El precio del dólar el día 15/01/2025 empezó la jornada en S/3.7620, una variación a la baja respecto a la tasa cambiaria de cierre del martes 14 de 3.7750, de acuerdo a datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y DATATEC.
Dólar y economía nivel local
Credicorp Capital proyectó crecimiento de 2.8% para la economía peruana en el 2025
Credicorp Capital estimó que la economía peruana crecería 2.8% este año. Esta proyección está respaldada por factores como la inflación controlada, la recuperación de la confianza empresarial y un entorno de tasas de interés favorables, según explicó Daniel Velandia, managing director de research y economista jefe.
“Lo más importante hoy por hoy para cualquier economía del mundo es la inflación y las tasas de interés, y Perú está gozando de algo que ningún país de Latinoamérica tiene: una inflación dentro de la meta, además tan bajita como 2%, con un Banco Central de Reserva (BCR) prácticamente llegando a la neutralidad”, indicó.
A pesar de este optimismo, el economista reconoció que persisten riesgos internos y externos. “La incertidumbre global, particularmente vinculada al segundo mandato de Donald Trump en los Estados Unidos, podría generar volatilidad. Sus políticas arancelarias y migratorias, así como el fortalecimiento del dólar, impactarían tanto en el comercio internacional como en los flujos de inversión”, advirtió.
Dólar y economía nivel internacional
Trump anuncia una inversión privada de hasta 500.000 millones en inteligencia artificial
El nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes una inversión de hasta 500,000 millones de dólares en el sector privado para desarrollar una infraestructura de inteligencia artificial (IA) en el país.
Las compañías de IA OpenAI, SoftBank y Oracle planean lanzar un proyecto conjunto denominado «Stargate», que iniciará con la construcción de un centro de datos en Texas y se expandirá posteriormente a otros estados. «Apúntense ese nombre, Stargate, porque van a escucharlo mucho», destacó Trump durante sus declaraciones a la prensa en la Casa Blanca.
El mandatario afirmó que esta inversión generará cientos de miles de empleos en Estados Unidos y subrayó la necesidad de fortalecer la inversión en inteligencia artificial para competir con países como China, que ha incrementado significativamente su inversión en este sector. «Queremos que esta tecnología permanezca en nuestro país. China es un competidor, y en el futuro de la tecnología, queremos que esta industria crezca aquí», señaló Trump.
Tendencia del Dólar hoy
El día de hoy la jornada comienza sin fundamentales de relevancia, mientras que el dólar muestra un desempeño mixto frente a las monedas de la región. En este contexto, es probable que el dólar abra a la baja; sin embargo, a medida que avance el día, los indicadores sugieren señales de una posible corrección. Esto podría traducirse en una tendencia alcista hacia el cierre de la jornada, ya que el mercado permanece atento a los anuncios del presidente Donald Trump.
Aunque Trump ha señalado que no descarta la imposición de aranceles contra México, China y Canadá, aún no ha implementado ninguna medida concreta en este sentido. Los analistas coinciden en que la volatilidad en los mercados de divisas dependerá de los anuncios que haga el nuevo mandatario, lo que mantiene a los inversionistas cautelosos y al mercado en expectativa.
¿Listo para cambiar con el mejor precio del dólar hoy? En TKambio, no solo obtendrás un tipo de cambio competitivo, sino también la confianza de cambiar tus dólares con la casa de cambio online preferida por más de 100,000 tkambieros. Estamos inscritos en la SBS, garantizando tu tranquilidad en cada operación.
Regístrate como persona natural o empresa si aún no lo has hecho y realiza tus transacciones con seguridad y ahorro desde el primer cambio.