5 min de lectura

El precio del dólar hoy, 24 de enero

Dólar hoy

Redacción: Nelson López, Tesorero de TKambio 

El tipo de cambio empezó la jornada en S/3.7080, una variación a la baja respecto a la tasa cambiaria de cierre del jueves 23 de 3.7180, de acuerdo a datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y DATATEC.

Comportamiento del Dólar en Perú la última semana

El precio del dólar el día 23/01/2025 empezó la jornada en S/3.7180, una variación a la baja respecto a la tasa cambiaria de cierre del miércoles 22 de 3.7200, de acuerdo a datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y DATATEC.

El precio del dólar el día 22/01/2025 empezó la jornada en S/3.7200, una variación a la baja respecto a la tasa cambiaria de cierre del martes 20 de 3.7310, de acuerdo a datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y DATATEC.

El precio del dólar el día 21/01/2025 empezó la jornada en S/3.7320, una variación a la baja respecto a la tasa cambiaria de cierre del lunes 17 de 3.7360, de acuerdo a datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y DATATEC.

El precio del dólar el día 20/01/2025 empezó la jornada en S/3.7260, una variación a la baja respecto a la tasa cambiaria de cierre del viernes 17 de 3.7440, de acuerdo a datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y DATATEC.

El precio del dólar el día 17/01/2025 empezó la jornada en S/3.7590, una variación a la baja respecto a la tasa cambiaria de cierre del jueves 16 de 3.7600, de acuerdo a datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y DATATEC.

Dólar y economía nivel local

Julio Velarde advierte sobre políticas que impactan inflación de Perú y sus efectos globales

El Perú logró la menor tasa de inflación en Latinoamérica en 2024, y el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) espera mantener la inflación dentro del rango meta de entre 1% y 3% en 2025. Según Julio Velarde, presidente de la entidad monetaria, se proyecta cerrar el año con una inflación cercana al 2%, aunque existen riesgos asociados.

Durante su participación en el Foro Económico Mundial (World Economic Forum) en Davos, Velarde señaló que las políticas expansivas, especialmente en Estados Unidos, podrían tener un impacto en las cotizaciones de insumos.

«Los efectos de las políticas expansivas en EE.UU. podrían influir en la inflación global. En nuestro caso, no es una preocupación mayor, excepto en lo relacionado con los precios de las materias primas, donde sí podríamos vernos afectados», explicó.

Asimismo, mencionó que este año probablemente se observará un dólar fuerte, lo cual podría ejercer presión sobre la inflación al menos durante 2025.

Velarde también destacó que en el primer trimestre de este año, la inflación podría acercarse al 1%, pero se espera que se estabilice alrededor del 2% hacia finales del año.

Dólar y economía nivel internacional

Solicitudes de subsidio por desempleo en EE.UU. anotan leve alza

Las solicitudes iniciales de seguro por desempleo en Estados Unidos experimentaron un leve aumento, mientras que el número de estadounidenses que ya reciben beneficios alcanzó su nivel más alto en más de tres años.

Durante la semana que finalizó el 18 de enero, las solicitudes iniciales subieron en 6.000, situándose en 223.000. Esta cifra superó la mediana de proyecciones de una encuesta realizada por Bloomberg, que estimaba 220.000 solicitudes.

Por otro lado, las solicitudes continuas, que reflejan el número de personas que ya reciben beneficios y aún no han encontrado empleo, ascendieron a 1,9 millones en la semana previa. Este es el nivel más alto registrado desde noviembre de 2021, según el informe publicado este jueves por el Departamento del Trabajo.

Este incremento sugiere que las personas desempleadas están tardando más en conseguir empleo. Sin embargo, los analistas advierten que las cifras semanales suelen ser volátiles, especialmente en esta época del año.

Tendencia del Dólar hoy

El día de hoy, la mayoría de las monedas de América Latina muestran una apreciación frente al dólar, impulsadas por un retroceso de la divisa estadounidense en los mercados internacionales. En este contexto, es probable que se observe una apertura a la baja para el dólar, seguida de una tendencia bajista durante las primeras horas de la mañana.

Este escenario fue favorecido por declaraciones recientes del presidente Donald Trump durante una entrevista, en la que afirmó que «preferiría no imponer aranceles a China» en el corto plazo. Estas palabras impactaron negativamente al dólar a nivel global, sorprendiendo a los mercados que esperaban un enfoque más proteccionista por parte de la administración Trump. La inesperada postura ha contribuido a presionar el dólar a la baja en los mercados internacionales.

Esta imagen tiene el atributo alt vacío; su nombre de archivo es Banner-TKPUNTOS-1_1-1.png

¿Listo para cambiar con el mejor precio del dólar hoy? En TKambio, no solo obtendrás un tipo de cambio competitivo, sino también la confianza de cambiar tus dólares con la casa de cambio online preferida por más de 100,000 tkambieros. Estamos inscritos en la SBS, garantizando tu tranquilidad en cada operación. 

Regístrate como persona natural o empresa si aún no lo has hecho y realiza tus transacciones con seguridad y ahorro desde el primer cambio.