5 min de lectura
El precio del dólar hoy, 27 de enero
Dólar hoy
Redacción: Nelson López, Tesorero de TKambio
El tipo de cambio empezó la jornada en S/3.7250, una variación al alza respecto a la tasa cambiaria de cierre del viernes 24 de 3.7220, de acuerdo a datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y DATATEC.
Comportamiento del Dólar en Perú la última semana
El precio del dólar el día 24/01/2025 empezó la jornada en S/3.7080, una variación a la baja respecto a la tasa cambiaria de cierre del jueves 23 de 3.7180, de acuerdo a datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y DATATEC.
El precio del dólar el día 23/01/2025 empezó la jornada en S/3.7180, una variación a la baja respecto a la tasa cambiaria de cierre del miércoles 22 de 3.7200, de acuerdo a datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y DATATEC.
El precio del dólar el día 22/01/2025 empezó la jornada en S/3.7200, una variación a la baja respecto a la tasa cambiaria de cierre del martes 20 de 3.7310, de acuerdo a datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y DATATEC.
El precio del dólar el día 21/01/2025 empezó la jornada en S/3.7320, una variación a la baja respecto a la tasa cambiaria de cierre del lunes 17 de 3.7360, de acuerdo a datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y DATATEC.
El precio del dólar el día 20/01/2025 empezó la jornada en S/3.7260, una variación a la baja respecto a la tasa cambiaria de cierre del viernes 17 de 3.7440, de acuerdo a datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y DATATEC.
Dólar y economía nivel local
BCRP: Reservas Internacionales Netas suman US$ 82,663 millones al 22 de enero
Las Reservas Internacionales Netas (RIN) de un país son fundamentales para enfrentar choques macroeconómicos adversos. Según el último informe del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), al 22 de enero de 2025, las RIN alcanzaron los US$ 82,663 millones, lo que representa un incremento de US$ 3,676 millones en comparación con diciembre de 2024. Este nivel equivale al 28% del Producto Bruto Interno (PBI).
Las RIN están compuestas por activos internacionales líquidos, mientras que la posición de cambio refleja los activos del BCRP que no tienen como contrapartida obligaciones con terceros (deudas en moneda extranjera a corto y largo plazo, tanto con residentes como con no residentes). Por ello, la posición de cambio es crucial para intervenir en caso de alta volatilidad en el tipo de cambio.
Al 22 de enero de 2025, la posición de cambio se situó en US$ 53,647 millones, mostrando un leve incremento frente al cierre de diciembre de 2024, cuando registró US$ 53,555 millones. Estos datos reflejan la capacidad del BCRP para mantener estabilidad en el mercado cambiario y enfrentar posibles fluctuaciones externas.
Dólar y economía nivel internacional
La confianza del consumidor en EE.UU. cae por primera vez en seis meses
La confianza del consumidor en Estados Unidos disminuyó en enero por primera vez en seis meses, reflejando preocupaciones relacionadas con el desempleo y el posible impacto de los aranceles en la inflación. El índice de confianza final, elaborado por la Universidad de Michigan, bajó a 71,1, el nivel más bajo en tres meses, frente a 74 en diciembre.
Los consumidores anticipan un aumento de precios a una tasa anual del 3,2% en los próximos cinco a diez años, en comparación con el 3% previsto el mes anterior. Además, se espera que los costos suban un 3,3% durante el próximo año, la cifra más alta desde mayo.
Economistas han advertido que la imposición de aranceles podría incrementar los precios, afectando tanto la confianza como la demanda de los consumidores. No obstante, la administración Trump confía en que una disminución en los precios de la energía podría contrarrestar cualquier alza generalizada en los niveles de precios.
El mercado laboral, aunque resiliente, se ha convertido en un punto de preocupación. El tiempo que los desempleados tardan en encontrar trabajo ha aumentado, y la promesa del presidente Trump de reducir la fuerza laboral federal podría impactar negativamente a regiones con alta concentración de trabajadores federales.
Tendencia del Dólar hoy
La jornada de hoy comenzó con una ausencia de fundamentales de importancia. Aunque la moneda norteamericana muestra pérdidas a nivel global, el dólar registra un aumento frente a las principales divisas de América Latina durante las primeras horas del lunes. Este comportamiento está impulsado por la anticipación a la reunión de política monetaria de la Reserva Federal (Fed) programada para el próximo miércoles 29, así como por el análisis del mercado tras las tensiones entre Estados Unidos y Colombia ocurridas el fin de semana. En este contexto, se observa una apertura inicial al alza para el dólar durante las primeras horas de la mañana, seguida de una probable corrección a la baja hacia el cierre del día.
¿Listo para cambiar con el mejor precio del dólar hoy? En TKambio, no solo obtendrás un tipo de cambio competitivo, sino también la confianza de cambiar tus dólares con la casa de cambio online preferida por más de 100,000 tkambieros. Estamos inscritos en la SBS, garantizando tu tranquilidad en cada operación.
Regístrate como persona natural o empresa si aún no lo has hecho y realiza tus transacciones con seguridad y ahorro desde el primer cambio.