5 min de lectura

El precio del dólar hoy, 28 de enero

Dólar hoy

Redacción: Nelson López, Tesorero de TKambio 

El tipo de cambio empezó la jornada en S/3.7450, una variación al alza respecto a la tasa cambiaria de cierre del lunes 27 de 3.7440, de acuerdo a datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y DATATEC.

Comportamiento del Dólar en Perú la última semana

El precio del dólar el día 27/01/2025 empezó la jornada en S/3.7250, una variación al alza respecto a la tasa cambiaria de cierre del viernes 24 de 3.7220, de acuerdo a datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y DATATEC.

El precio del dólar el día 24/01/2025 empezó la jornada en S/3.7080, una variación a la baja respecto a la tasa cambiaria de cierre del jueves 23 de 3.7180, de acuerdo a datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y DATATEC.

El precio del dólar el día 23/01/2025 empezó la jornada en S/3.7180, una variación a la baja respecto a la tasa cambiaria de cierre del miércoles 22 de 3.7200, de acuerdo a datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y DATATEC.

El precio del dólar el día 22/01/2025 empezó la jornada en S/3.7200, una variación a la baja respecto a la tasa cambiaria de cierre del martes 20 de 3.7310, de acuerdo a datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y DATATEC.

El precio del dólar el día 21/01/2025 empezó la jornada en S/3.7320, una variación a la baja respecto a la tasa cambiaria de cierre del lunes 17 de 3.7360, de acuerdo a datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y DATATEC.

Dólar y economía nivel local

Pesimismo en el comercio para el verano 2025

El sector Comercio muestra un panorama pesimista de cara al verano. Según datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), las expectativas de inversión a tres meses de las empresas de este sector han entrado en terreno negativo, cayendo de 50 a 48.1 puntos.

Alfredo Thorne, exministro de Economía y director principal de Thorne & Associates, explicó que esta desaceleración está relacionada con la pérdida de impulso de los ingresos extraordinarios que los peruanos recibieron a mediados de 2024. Además, señaló que la expectativa de crecimiento del sector Comercio para este año es de 2.4%, por debajo del desempeño cercano al 3% alcanzado en 2024.

A pesar de la menor inflación y el crecimiento de la masa salarial formal, estos factores ya no generan el mismo impacto positivo en el consumo que en meses anteriores. Thorne también indicó que la incertidumbre política continúa afectando el interés de inversión de las empresas del sector.

Otro factor que podría limitar las inversiones en comercio es la expectativa de que el BCRP realice solo una reducción adicional en la tasa de interés durante 2025. Según Thorne, esta situación «no es muy favorable para el sector Comercio, ya que depende en gran medida del crédito».

Dólar y economía nivel internacional

Caída en Wall Street: DeepSeek, la IA creada en China, sacude al sector tecnológico

Ayer, lunes, Wall Street estuvo marcada por fuertes pérdidas en el sector tecnológico. Las acciones de Nvidia, líder en tecnologías de la información y desarrollo de hardware para inteligencia artificial (IA), registraron una caída superior al 16%, lo que arrastró al índice Nasdaq 100, que llegó a registrar pérdidas superiores al 3% en las primeras horas de la sesión.

El origen de esta fuerte caída está relacionado con la irrupción de DeepSeek, una nueva startup china especializada en inteligencia artificial. La compañía presentó un modelo de IA generativa altamente competitivo, que rivaliza directamente con ChatGPT de OpenAI, respaldado por gigantes tecnológicos como Microsoft. Lo que ha sorprendido a los analistas es que el modelo de DeepSeek ofrece resultados comparables a sus contrapartes estadounidenses, pero a una fracción del costo.

La volatilidad también tuvo repercusiones internacionales. En Argentina, el índice Merval, medido en dólares, se contrajo un 2.8% al inicio de la jornada. Por su parte, en la Bolsa de Valores de Lima, el índice S&P/BVL Perú registró una caída de 0.68%.

Tendencia del Dólar hoy

Hoy, la mayoría de las monedas de América Latina muestran una apreciación frente al dólar, a pesar del fortalecimiento global de la divisa estadounidense. En este contexto, es probable que el dólar abra a la baja y mantenga una tendencia bajista durante las primeras horas de la mañana.

Este comportamiento se enmarca en un entorno de incertidumbre, mientras los inversionistas centran su atención en la política comercial de Estados Unidos y, especialmente, en la reunión de política monetaria de dos días de la Reserva Federal (Fed), que comienza hoy, 28 de enero.

Esta imagen tiene el atributo alt vacío; su nombre de archivo es Banner-TKPUNTOS-1_1-1.png

¿Listo para cambiar con el mejor precio del dólar hoy? En TKambio, no solo obtendrás un tipo de cambio competitivo, sino también la confianza de cambiar tus dólares con la casa de cambio online preferida por más de 100,000 tkambieros. Estamos inscritos en la SBS, garantizando tu tranquilidad en cada operación. 

Regístrate como persona natural o empresa si aún no lo has hecho y realiza tus transacciones con seguridad y ahorro desde el primer cambio.