
5 minutos min de lectura
Retiro AFP 2025: Cómo solicitar, montos, fechas y opciones para tus ahorros
Actualidad
El retiro AFP 2025 ya es una realidad. Las solicitudes para el octavo retiro de AFP inician este 21 de octubre de 2025, y los afiliados tienen 90 días para presentarlas. Si estás pensando en acceder a estos fondos, es fundamental entender no solo el proceso de solicitud, sino también cómo este dinero puede convertirse en una oportunidad para fortalecer tu economía personal.
En esta guía encontrarás todo lo necesario para completar tu retiro AFP 2025 de manera exitosa, además de opciones inteligentes para optimizar estos recursos.
¿Cuánto Puedes Retirar de tu AFP en 2025?
El monto máximo autorizado por ley es de hasta 4 UIT, equivalentes a S/21,400 en 2025, pagables en hasta cuatro desembolsos de hasta 1 UIT cada uno. Cada desembolso se realizará con intervalos de 30 días.
Detalle de los montos:
- Valor de 1 UIT en 2025: S/5,350
- Monto máximo por desembolso: S/5,350
- Total disponible: S/21,400
Es importante mencionar que los fondos mantienen su condición de intangibles, salvo retenciones judiciales por deudas alimentarias (hasta 30% por desembolso) en tu retiro AFP 2025.

Retiro AFP Link: Dónde Realizar tu Solicitud
A diferencia de procesos anteriores, el retiro AFP varía según tu administradora. Cada AFP habilitará su propio proceso: solo en AFP Habitat habrá un link dedicado, mientras que en las otras empresas se habilitará la opción en la agencia virtual de cada una.
Links Oficiales por AFP:
AFP Hábitat
Se hará la solicitud a través del enlace https://retiro.afphabitat.com.pe
AFP Integra
Se habilitará una opción por medio de la agencia digital: https://agenciadigital.afpintegra.pe/
AFP Prima
Se habilitará una plataforma para hacer el octavo retiro
AFP Profuturo
Se hará la solicitud por la agencia virtual: https://enlinea.profuturo.com.pe/zonaprivada/login
Cronograma Retiro AFP 2025: Cuándo Solicitar Según tu DNI
La plataforma en línea está disponible desde el 21 de octubre, organizándose el ingreso según el dígito final del documento de identidad.
- DNI con letra: 21 de octubre o 19 de noviembre
- DNI termina en 0: 22, 23 de octubre o 20 de noviembre
- DNI termina en 1: 24, 25 de octubre o 21 de noviembre
- DNI termina en 2: 28, 29 de octubre o 24 de noviembre
- DNI termina en 3: 30, 31 de octubre o 25 de noviembre
- DNI termina en 4: 3, 4 de noviembre o 26 de noviembre
- DNI termina en 5: 5, 6 de noviembre o 27 de noviembre
- DNI termina en 6: 7, 10 de noviembre o 28 de noviembre
- DNI termina en 7: 11, 12 de noviembre o 1 de diciembre
- DNI termina en 8: 13, 14 de noviembre o 2 de diciembre
- DNI termina en 9: 17, 18 de noviembre o 3 de diciembre
Periodo libre: del 4 de diciembre de 2025 al 18 de enero de 2026, para quienes no completaron el proceso en su fecha asignada.
Requisitos para el Retiro AFP 2025
Antes de iniciar tu retiro AFP 2025, prepara estos documentos:
- DNI vigente (o vencido, igual es válido)
- Clave web de tu AFP actualizada
- Número de cuenta bancaria en soles (no mancomunada)
Bancos Autorizados:
Solo podrás recibir el desembolso de tu retiro AFP 2025 en: BCP, BBVA, Interbank, Scotiabank, Banbif, Banco Falabella, Caja Huancayo y Banco de la Nación (solo cuando es la única entidad disponible en la localidad).
Datos Personales Actualizados:
- Correo electrónico activo
- Número de celular vigente
¿Cuándo Recibirás tu Dinero del Retiro AFP 2025?
El primer desembolso de hasta 1 UIT estará disponible desde el 5 de noviembre de 2025, es decir, 30 días después de haber registrado tu solicitud.
Calendario de pagos:
- 1er desembolso: Desde 5 de noviembre 2025 (30 días tras solicitud)
- 2do desembolso: Desde 5 de diciembre 2025 (30 días tras el primero)
- 3er desembolso: Desde 4 de enero 2026 (30 días tras el segundo)
- 4to desembolso: Desde 3 de febrero 2026 (30 días tras el tercero)
¿Qué Hacer con tu Retiro AFP 2025?
Si vas a retirar parte de tu AFP, hazlo con estrategia. TKambio recomienda:
Pagar tus deudas más caras.
Liquida primero las deudas con mayor interés (tarjetas, préstamos personales). Es la forma más rápida de liberar tus finanzas y reducir presión mensual.
Arma un fondo de emergencia.
Guarda entre el 20 % y 40 % para cubrir 3 a 6 meses de gastos básicos. Tenlo en una cuenta segura y de fácil acceso.
Pensar en tu futuro.
No retires más de lo necesario. Mantén parte invertida a largo plazo para asegurar tu jubilación.
Gasta solo lo necesario.
Destina una parte para consumo planificado (educación, vivienda, salud). Evita compras impulsivas que te dejen sin respaldo.
Haz que tu dinero crezca.
Considera invertir en depósitos a plazo, fondos mutuos o proyectos personales bien estructurados. No pongas todo en una sola opción.
Protege tu dinero en dólares.
Cambiar una parte a dólares te ayuda a cubrirte frente a la devaluación del sol. Hazlo solo en plataformas seguras y reguladas por la SBS como tkambio.com, donde obtienes buenas tasas, rapidez y puedes acumular TKPuntos para canjear mejoras en tu tipo de cambio o beneficios extra.
Recuerda: el retiro AFP 2025 es el inicio de una estrategia, no el final. Toma decisiones informadas, utiliza plataformas confiables y construye el futuro financiero que mereces.
¿Listo para dar el siguiente paso? Visita tkambio.com y descubre cómo potenciar cada operación cambiaria con beneficios reales.