El precio del dólar hoy, 24 de diciembre

Redactado por Rodrigo Pozada, Trader de TKambio 

El tipo de cambio empezó la jornada en S/3.7250, sin variación respecto a la tasa cambiaria de cierre del lunes 23 de 3.7250, de acuerdo a datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y DATATEC.

Comportamiento del Dólar en Perú la última semana

El precio del dólar el día 23/12/2024 empezó la jornada en S/3.7260, una variación a la baja respecto a la tasa cambiaria de cierre del viernes 20 de 3.7310, de acuerdo a datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y DATATEC.

El precio del dólar el día19/12/2024 empezó la jornada en S/3.7150, una variación a la baja respecto a la tasa cambiaria de cierre del jueves 19 de 3.7200, de acuerdo a datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y DATATEC.

El precio del dólar el día 19/12/2024 empezó la jornada en S/3.7420, una variación al alza respecto a la tasa cambiaria de cierre del miércoles 18 de 3.7340, de acuerdo a datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y DATATEC.

El precio del dólar el día 18/12/2024 empezó la jornada en S/3.7370, una variación a la baja respecto a la tasa cambiaria de cierre del Martes 17 de 3.7400, de acuerdo a datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y DATATEC.

El precio del dólar el día 17/12/2024 empezó la jornada en S/3.7390, una variación al alza respecto a la tasa cambiaria de cierre del Lunes 16 de 3.7380, de acuerdo a datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y DATATEC.

Dólar y economía nivel local

Reporte de inflación en Perú y a nivel mundial actualizado al mes de Diciembre

El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) revisó al alza las proyecciones de inflación para 2024 y 2025, atribuyendo este ajuste a menores tasas de interés y a medidas de protección moderadas en la política monetaria. A pesar de esta revisión, se considera que la inflación sigue bajo control. Para finales de 2026, se espera que la inflación se ubique en 1.8% en países desarrollados y en 4% en países en desarrollo.

En cuanto a los términos de intercambio, que miden la relación entre los precios de los bienes exportados e importados, se reporta un aumento de 10.20 puntos básicos, impulsado por mayores precios de exportación en metales y productos agropecuarios.

Respecto a la economía peruana, la inflación no muestra señales de variaciones significativas y se mantiene dentro del rango meta. Las proyecciones para 2024 y 2026 apuntan a que la inflación se estabilizará en torno al 2%, tanto para el final de 2025 como de 2026.

Dólar y economía nivel internacional

Acciones europeas aumentan y el dólar muestra una apreciación respaldada por un mayor rendimiento en los bonos del tesoro

Las acciones europeas registraron un leve aumento, aunque los movimientos fueron moderados debido a la reducción de actividades por las festividades. Mientras tanto, el dólar estadounidense se mantuvo cerca de su nivel más alto en dos años, respaldado por los elevados rendimientos de los bonos del Tesoro de EE. UU., en un contexto donde los inversionistas prevén menos recortes en las tasas de interés de referencia por parte de la Reserva Federal en 2025.

El rendimiento del bono del Tesoro a dos años, que es especialmente sensible a las expectativas sobre las tasas de interés de la Fed, se situó en 4.3427%. Por su parte, el bono de referencia a 10 años se estabilizó en 4.5967%, cerca de un máximo de siete meses.

Analistas de Citi Wealth señalaron: «Al igual que los mercados, la Fed tendrá que considerar las políticas de EE. UU. sobre aranceles e inmigración en su perspectiva de inflación y crecimiento. Creemos que la sutil desaceleración del mercado laboral en EE. UU. seguirá siendo la principal preocupación de la Fed».

Tendencia del Dólar hoy

En las primeras horas de la mañana, los principales pares de divisas muestran rendimientos negativos, mientras que activos de refugio como el oro sugieren una depreciación del dólar. No obstante, los indicadores parecen señalar una posible corrección. Por lo tanto, se espera una apertura a la baja, seguida de una tendencia alcista durante las primeras horas del día.

Esta imagen tiene el atributo alt vacío; su nombre de archivo es Banner-TKPUNTOS-1_1-1.png

¿Listo para cambiar con el mejor precio del dólar hoy? En Tipo de cambio, no solo obtendrás un tipo de cambio competitivo, sino también la confianza de cambiar tus dólares con la casa de cambio online preferida por más de 100,000 tkambieros. Estamos inscritos en la SBS, garantizando tu tranquilidad en cada operación. 

Regístrate como persona natural o empresa si aún no lo has hecho y realiza tus transacciones con seguridad y ahorro desde el primer cambio. 

El precio del dólar hoy, 23 de diciembre

Redactado por Rodrigo Pozada, Trader de TKambio 

El tipo de cambio empezó la jornada en S/3.7260, una variación a la baja respecto a la tasa cambiaria de cierre del viernes 20 de 3.7310, de acuerdo a datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y DATATEC.

Comportamiento del Dólar en Perú la última semana

El precio del dólar hoy 19/12/2024 empezó la jornada en S/3.7150, una variación a la baja respecto a la tasa cambiaria de cierre del jueves 19 de 3.7200, de acuerdo a datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y DATATEC.

El precio del dólar hoy 19/12/2024 empezó la jornada en S/3.7420, una variación al alza respecto a la tasa cambiaria de cierre del miércoles 18 de 3.7340, de acuerdo a datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y DATATEC.

El precio del dólar hoy 18/12/2024 empezó la jornada en S/3.7370, una variación a la baja respecto a la tasa cambiaria de cierre del Martes 17 de 3.7400, de acuerdo a datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y DATATEC.

El precio del dólar el día 17/12/2024 empezó la jornada en S/3.7390, una variación al alza respecto a la tasa cambiaria de cierre del Lunes 16 de 3.7380, de acuerdo a datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y DATATEC.

El precio del dólar el día 16/12/2024 empezó la jornada en S/3.7370, una variación al alza respecto a la tasa cambiaria de cierre del viernes 13 de 3.7310, de acuerdo a datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y DATATEC.

Dólar y economía nivel local

Panorama Económico actual y actividad económica en el Perú

La actividad económica nacional experimentó un crecimiento del 3,8% en el tercer trimestre de 2024, impulsada principalmente por la recuperación del mercado laboral y un repunte en las expectativas empresariales. Las proyecciones para el crecimiento del PBI en 2024 se han revisado al alza, situándose en 3,2%, respaldadas por un aumento en la producción de sectores primarios y el dinamismo en la construcción.

Para 2025, se espera un crecimiento del 3,0%, mientras que en 2026 se proyecta un ligero descenso al 2,9%, siempre bajo el supuesto de condiciones climáticas normales y un entorno favorable para la inversión y el gasto privado.

En cuanto al panorama global, el crecimiento económico se ha mantenido estable, con proyecciones de 3% para 2025 y un leve incremento al 3,1% para 2026.

Dólar y economía nivel internacional

El oro se deprecia a medida que la FED contempla postergar otra reducción en la tasa de interés para junio del 2025

La semana pasada, el precio del oro sufrió una caída del 1%, afectado por la postura restrictiva de la Reserva Federal, que proyectó menos recortes en las tasas de interés para 2025 debido a la persistencia de la inflación. Esta política fortaleció al dólar estadounidense, ejerciendo presión bajista sobre el oro. El miércoles, el precio del oro alcanzó su nivel más bajo en un mes, mientras los mercados ajustaban a la baja sus expectativas sobre futuros recortes de tasas de la Fed.

Actualmente, se espera que el primer recorte de tasas de 2025 ocurra en junio, con proyecciones de alrededor de dos reducciones para el próximo año, según el CME FedWatch Tool. Las tasas de interés más altas continúan afectando al oro, ya que aumentan el costo de oportunidad de mantener este activo, haciéndolo menos competitivo frente a instrumentos que generan intereses, como los bonos. Esta dinámica también contribuyó a que el Benchmark del mercado mostrara rendimientos positivos al inicio de la semana.

Tendencia del Dólar hoy

Al comienzo de la semana, los indicadores muestran señales de fortalecimiento del dólar tanto a nivel local como internacional. Esto sugiere una probable tendencia alcista en la tasa de cambio en comparación con el precio de apertura, especialmente durante las primeras horas de la mañana.

Esta imagen tiene el atributo alt vacío; su nombre de archivo es Banner-TKPUNTOS-1_1-1.png

¿Listo para cambiar con el mejor precio del dólar hoy? En Tipo de cambio, no solo obtendrás un tipo de cambio competitivo, sino también la confianza de cambiar tus dólares con la casa de cambio online preferida por más de 100,000 tkambieros. Estamos inscritos en la SBS, garantizando tu tranquilidad en cada operación. 

Regístrate como persona natural o empresa si aún no lo has hecho y realiza tus transacciones con seguridad y ahorro desde el primer cambio. 

El precio del dólar hoy, 13 de diciembre

Redactado por Rodrigo Pozada, Trader de TKambio 

El tipo de cambio empezó la jornada en S/ 3.7420, una variación al alza respecto a la tasa cambiaria de cierre del jueves 12 de 3.7390, de acuerdo a datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y DATATEC.

Comportamiento del Dólar en Perú la última semana

El precio del dólar el día 12/11/2024 empezó la jornada en S/ 3.7290, una variación al alza respecto a la tasa cambiaria de cierre del miércoles 11 de 3.7270, de acuerdo a datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y DATATEC.

El precio del dólar el día 11/11/2024 empezó la jornada en S/ 3.7080, una variación a la baja respecto a la tasa cambiaria de cierre del martes 10 de 3.7110, de acuerdo a datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y DATATEC.

El precio del dólar el día 10/11/2024 empezó la jornada en S/ 3.7040, una variación a la baja respecto a la tasa cambiaria de cierre del viernes 06 de 3.7170, de acuerdo a datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y DATATEC.

El precio del dólar el día 06/11/2024 empezó la jornada en S/ 3.7240, una  variación a la baja respecto a la tasa cambiaria de cierre del jueves 05 de 3.7250, de acuerdo a datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y DATATEC.

El precio del dólar el día 05/11/2024 empezó la jornada en S/ 3.7400, una  variación al alza respecto a la tasa cambiaria de cierre del miércoles 04 de 3.7390, de acuerdo a datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y DATATEC.

El precio del dólar el día 04/11/2024 empezó la jornada en S/ 3.7370, una  variación a la baja respecto a la tasa cambiaria de cierre del martes 03 de 3.7380, de acuerdo a datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y DATATEC.

Dólar y economía nivel local

Banco Central de Reserva del Perú decide mantener la tasa de interés de referencia en 5%.

El directorio del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) decidió hoy, de manera unánime, mantener la tasa de interés de referencia en 5%. Esta decisión se fundamentó en la inflación registrada en noviembre, que fue de 0.09% mensual, mientras que la inflación subyacente (excluyendo alimentos y energía) fue de 0.06%. En términos interanuales, la inflación se elevó a 2.3%, frente al 2% observado en octubre.

A nivel global, la inflación continuó disminuyendo, aunque a un ritmo más lento, mientras que la actividad económica muestra un crecimiento moderado a medida que los países ajustan sus políticas monetarias expansivas. El BCRP confirmó que seguirá monitoreando de cerca la trayectoria de la inflación para tomar decisiones futuras.

Dólar y economía nivel internacional

índice de precios de importación y exportación de EE.UU correspondientes al mes de Noviembre.

El U.S. Bureau of Labor Statistics reportó que el índice de precios de los bienes importados aumentó un 0.1% por segundo mes consecutivo, impulsado principalmente por el incremento en los precios del combustible. En términos interanuales, los precios de las importaciones subieron un 1.3%. El costo del combustible importado creció un 1.0%, liderado por aumentos en los precios del gas natural y el petróleo, aunque se registra una caída del 8.6% en comparación con el año anterior.

Los precios del gas natural experimentaron un alza significativa, aumentando un 47.4% en noviembre tras un incremento del 32.7% en octubre, aunque presentan una caída del 34.5% en los últimos 12 meses.

En cuanto a las exportaciones, no se registraron variaciones en noviembre, tras un aumento del 1.0% en octubre y descensos del 0.6% y 0.7% en septiembre y agosto, respectivamente. El incremento de los precios no agrícolas compensó la baja en los precios agrícolas. En términos interanuales, los precios de las exportaciones aumentaron un 0.8%, marcando el mayor incremento en 12 meses desde julio de 2024.

Tendencia del Dólar hoy

Los datosEn las primeras horas de la mañana, los principales pares de divisa frente al dólar muestran un comportamiento mayormente alcista, acompañado de un incremento en la renta fija en dólares. Sin embargo, esta tendencia inicial se ve moderada por una corrección en los indicadores, respaldada por datos fundamentales que reflejan un déficit comercial tanto en términos mensuales como interanuales en el país. Ante este panorama, es probable que se observe una tendencia bajista que se mantenga por debajo del precio de apertura durante las primeras horas del día.

Esta imagen tiene el atributo alt vacío; su nombre de archivo es Banner-TKPUNTOS-1_1-1.png

¿Listo para cambiar con el mejor precio del dólar hoy? En TKambio, no solo obtendrás un tipo de cambio competitivo, sino también la confianza de cambiar tus dólares con la casa de cambio online preferida por más de 100,000 tkambieros. Estamos inscritos en la SBS, garantizando tu tranquilidad en cada operación. 

Regístrate como persona natural o empresa si aún no lo has hecho y realiza tus transacciones con seguridad y ahorro desde el primer cambio. 

El precio del dólar hoy, 12 de diciembre

Redactado por Rodrigo Pozada, Trader de TKambio 

El tipo de cambio empezó la jornada en S/ 3.7290, una variación al alza respecto a la tasa cambiaria de cierre del miércoles 11 de 3.7270, de acuerdo a datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y DATATEC.

Comportamiento del Dólar en Perú la última semana

El precio del dólar el día 11/11/2024 empezó la jornada en S/ 3.7080, una variación a la baja respecto a la tasa cambiaria de cierre del martes 10 de 3.7110, de acuerdo a datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y DATATEC.

El precio del dólar el día 10/11/2024 empezó la jornada en S/ 3.7040, una variación a la baja respecto a la tasa cambiaria de cierre del viernes 06 de 3.7170, de acuerdo a datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y DATATEC.

El precio del dólar el día 06/11/2024 empezó la jornada en S/ 3.7240, una  variación a la baja respecto a la tasa cambiaria de cierre del jueves 05 de 3.7250, de acuerdo a datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y DATATEC.

El precio del dólar el día 05/11/2024 empezó la jornada en S/ 3.7400, una  variación al alza respecto a la tasa cambiaria de cierre del miércoles 04 de 3.7390, de acuerdo a datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y DATATEC.

El precio del dólar el día 04/11/2024 empezó la jornada en S/ 3.7370, una  variación a la baja respecto a la tasa cambiaria de cierre del martes 03 de 3.7380, de acuerdo a datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y DATATEC.

El precio del dólar el día 03/11/2024 empezó la jornada en S/ 3.7500, una  variación a la baja respecto a la tasa cambiaria de cierre del lunes 02 de 3.7560, de acuerdo a datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y DATATEC.

Dólar y economía nivel local

Argentina podría superar a Perú en la exportación de cobre.

Según Liliana Rosa, directora de la iniciativa Latam del Centro para el Desarrollo Global, el Perú enfrenta importantes desincentivos para atraer inversión extranjera en el sector minero. Entre los factores más relevantes destacan la inestabilidad política, la falta de institucionalidad y el elevado nivel de informalidad, elementos que podrían mermar su competitividad y afectar su posición como uno de los principales exportadores de cobre en los mercados internacionales.

En contraste, Argentina, bajo la nueva presidencia de Javier Milei, tiene como uno de sus objetivos estratégicos posicionarse como líder en la exportación de cobre en la región. Esta iniciativa podría intensificar la competencia y desafiar aún más la relevancia del Perú en este sector. Ante este panorama, el Perú enfrenta el reto urgente de establecer una dirección clara y brindar mayor certidumbre para no perder su atractivo como destino de inversión minera.

Dólar y economía nivel internacional

Peticiones por subsidio de desempleo en EE.UU  del mes de Noviembre.

Las peticiones por subsidio de desempleo, presentadas por personas que recientemente se encuentran en situación de paro, son un indicador clave para evaluar la situación del mercado laboral en Estados Unidos. Según la data actualizada al 7 de diciembre, se registraron 242,000 peticiones, lo que representa un incremento de 17,000 respecto al mes anterior.

El promedio mensual también reflejó un aumento, subiendo en 5,750 peticiones respecto a la actualización previa de la semana anterior. Por su parte, la tasa de desempleo ajustada estacionalmente, que excluye factores específicos de la demanda y oferta de empleo, se mantuvo en 1.2% al cierre del 30 de noviembre. Estos datos apuntan a un ligero deterioro en el mercado laboral estadounidense.

Tendencia del Dólar hoy

Los datos oficiales del IPC reflejan una actividad económica más lenta de lo esperado, lo que genera A pesar de que los datos recientes sobre el mercado laboral en EE.UU. han sido negativos y el IPC de noviembre reflejó una actividad económica más lenta de lo esperado, los principales índices indican una apreciación del dólar a nivel regional. Sin embargo, en el contexto local, el Perú atraviesa un periodo de alta demanda de soles debido al pago de gratificaciones y salarios de fin de mes. Esto sugiere que, para el día de hoy, podría prevalecer una tendencia bajista en el tipo de cambio con mayor probabilidad.

Esta imagen tiene el atributo alt vacío; su nombre de archivo es Banner-TKPUNTOS-1_1-1.png

¿Listo para cambiar con el mejor precio del dólar hoy? En TKambio, no solo obtendrás un tipo de cambio competitivo, sino también la confianza de cambiar tus dólares con la casa de cambio online preferida por más de 100,000 tkambieros. Estamos inscritos en la SBS, garantizando tu tranquilidad en cada operación. 

Regístrate como persona natural o empresa si aún no lo has hecho y realiza tus transacciones con seguridad y ahorro desde el primer cambio. 

El precio del dólar hoy, 11 de diciembre

Redactado por Rodrigo Pozada, Trader de TKambio 

El tipo de cambio empezó la jornada en S/ 3.7080, una variación a la baja respecto a la tasa cambiaria de cierre del martes 10 de 3.7110, de acuerdo a datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y DATATEC.

Comportamiento del Dólar en Perú la última semana

El precio del dólar el día 10/11/2024 empezó la jornada en S/ 3.7040, una variación a la baja respecto a la tasa cambiaria de cierre del viernes 06 de 3.7170, de acuerdo a datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y DATATEC.

El precio del dólar el día 06/11/2024 empezó la jornada en S/ 3.7240, una  variación a la baja respecto a la tasa cambiaria de cierre del jueves 05 de 3.7250, de acuerdo a datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y DATATEC.

El precio del dólar el día 05/11/2024 empezó la jornada en S/ 3.7400, una  variación al alza respecto a la tasa cambiaria de cierre del miércoles 04 de 3.7390, de acuerdo a datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y DATATEC.

El precio del dólar el día 04/11/2024 empezó la jornada en S/ 3.7370, una  variación a la baja respecto a la tasa cambiaria de cierre del martes 03 de 3.7380, de acuerdo a datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y DATATEC.

El precio del dólar el día 03/11/2024 empezó la jornada en S/ 3.7500, una  variación a la baja respecto a la tasa cambiaria de cierre del lunes 02 de 3.7560, de acuerdo a datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y DATATEC.

Dólar y economía nivel local

El Gobierno del Perú aumentó el presupuesto público en 4.57%.

Hoy, el Gobierno oficializó el presupuesto final para el 2025, establecido en S/. 251,801 millones, según lo dispuesto en la Ley 32185. Este monto representa un aumento del 4.57% en comparación con el presupuesto inicialmente proyectado.

El desglose del presupuesto asigna más de S/. 162,019 millones al gobierno central, S/. 54,458 millones a los gobiernos regionales, y S/. 35,323 millones a los gobiernos locales. Este incremento en el gasto público podría generar un ligero impulso en la demanda interna y los ingresos del Estado. Sin embargo, se señala que la corrupción es un factor crítico a considerar, ya que podría afectar la correcta utilización de estos recursos.

Dólar y economía nivel internacional

IPC interanual y mensual de EE.UU  del mes de Noviembre.

El Department of Labor y el Bureau of Labor Statistics publicaron los datos del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de EE.UU., que mide la variación de los precios de una canasta básica de consumo. En noviembre, el IPC mensual registró un aumento del 0.3%, superando el 0.2% observado en los cuatro meses anteriores.

El índice de precios a la vivienda contribuyó con un incremento del 0.3%, representando casi el 40% del aumento total del IPC. Por su parte, los precios de alimentos y energía crecieron un 0.04% y 0.2%, respectivamente. La inflación subyacente, que excluye alimentos y energía, mostró un alza del 3.3% interanual, con los mayores incrementos observados en seguros vehiculares, atención médica y educación.

Tendencia del Dólar hoy

Los datos oficiales del IPC reflejan una actividad económica más lenta de lo esperado, lo que genera incertidumbre en los mercados. Los principales pares de divisa en la región muestran un comportamiento mixto, con una mayor inclinación a la baja. El índice DXY, que inició la jornada con rendimientos positivos, está experimentando una reducción en estos.

Es probable que el dólar presente una tendencia bajista durante el día, especialmente si su cotización cae por debajo de S/. 3.70, un nivel de resistencia clave. Si no logra mantener ese nivel, podría intensificarse la presión a la baja.

Esta imagen tiene el atributo alt vacío; su nombre de archivo es Banner-TKPUNTOS-1_1-1.png

¿Listo para cambiar con el mejor precio del dólar hoy? En TKambio, no solo obtendrás un tipo de cambio competitivo, sino también la confianza de cambiar tus dólares con la casa de cambio online preferida por más de 100,000 tkambieros. Estamos inscritos en la SBS, garantizando tu tranquilidad en cada operación. 

Regístrate como persona natural o empresa si aún no lo has hecho y realiza tus transacciones con seguridad y ahorro desde el primer cambio. 

El precio del dólar hoy, 10 de diciembre

Redactado por Rodrigo Pozada, Trader de TKambio 

El tipo de cambio empezó la jornada en S/ 3.7040, una variación a la baja respecto a la tasa cambiaria de cierre del viernes 06 de 3.7170, de acuerdo a datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y DATATEC.

Comportamiento del Dólar en Perú la última semana

El precio del dólar el día 06/11/2024 empezó la jornada en S/ 3.7240, una  variación a la baja respecto a la tasa cambiaria de cierre del jueves 05 de 3.7250, de acuerdo a datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y DATATEC.

El precio del dólar el día 05/11/2024 empezó la jornada en S/ 3.7400, una  variación al alza respecto a la tasa cambiaria de cierre del miércoles 04 de 3.7390, de acuerdo a datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y DATATEC.

El precio del dólar el día 04/11/2024 empezó la jornada en S/ 3.7370, una  variación a la baja respecto a la tasa cambiaria de cierre del martes 03 de 3.7380, de acuerdo a datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y DATATEC.

El precio del dólar el día 03/11/2024 empezó la jornada en S/ 3.7500, una  variación a la baja respecto a la tasa cambiaria de cierre del lunes 02 de 3.7560, de acuerdo a datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y DATATEC.

El precio del dólar el día 02/11/2024 empezó la jornada en S/ 3.7620, una variación a la baja respecto a la tasa cambiaria de cierre del martes 26 de 3.7650, de acuerdo a datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y DATATEC.

Dólar y economía nivel local

Producción y exportación de castaña podría reducirse significativamente el 2025.

Según José Reyes Leyva, licenciado en periodismo por la Universidad Católica, se esperan cambios significativos en el marco laboral peruano el próximo año. Uno de los principales ajustes sería un incremento del salario mínimo, contemplado desde noviembre por el ministro de Trabajo, Daniel Maurate, respaldado por la recuperación económica del país. Este aumento podría llegar al 10%.

Otra propuesta es la ampliación de la licencia por paternidad de 10 a 15 días, junto con una mayor protección contra el despido arbitrario.

Además, se planea modificar el Decreto Legislativo 854 para aumentar la remuneración del trabajo en horario nocturno, comprendido entre las 10:00 p.m. y las 6:00 a.m. La medida establecería un incremento del 35% en el valor de las horas trabajadas en comparación con las diurnas.

Dólar y economía nivel internacional

Situación de Paro en EE.UU (Peticiones por subsidio de desempleo)

China ha reanudado la compra de oro tras una pausa de seis meses, lo que ha incrementado la demanda y, en consecuencia, el precio de este metal. Esta apreciación ha sido reforzada por un debilitamiento del dólar, agravado por la investigación antimonopolio que China lleva a cabo contra NVIDIA, lo que ha incrementado la demanda de activos refugio y afectado aún más a la moneda estadounidense.

Además, el cambio de régimen en Siria ha generado mayor incertidumbre en los mercados internacionales, afectando especialmente a los precios de los commodities como el Brent y el oro. Sumado a esto, los datos de empleo publicados recientemente en Estados Unidos han alimentado las expectativas de que la Reserva Federal reduzca su tasa de interés de referencia en 25 puntos adicionales durante diciembre.

Tendencia del Dólar hoy

El dólar muestra una apreciación frente a los principales pares de divisas en la región. Mientras tanto, activos como el oro continúan fortaleciéndose, impulsados por las tensiones geopolíticas y la expectativa de un posible recorte en la tasa de interés de referencia por parte de la Reserva Federal. De manera similar, el Benchmark de renta fija en dólares registra rendimientos positivos al inicio de la jornada.

En este contexto, se espera que el dólar inicie con una apertura a la baja, seguida por una tendencia alcista con mayor probabilidad. El nivel de soporte de 3.70 es clave, lo que sugiere que el precio del dólar podría corregir al alza y mantenerse por encima de este umbral.

Esta imagen tiene el atributo alt vacío; su nombre de archivo es Banner-TKPUNTOS-1_1-1.png

¿Listo para cambiar con el mejor precio del dólar hoy? En TKambio, no solo obtendrás un tipo de cambio competitivo, sino también la confianza de cambiar tus dólares con la casa de cambio online preferida por más de 100,000 tkambieros. Estamos inscritos en la SBS, garantizando tu tranquilidad en cada operación. 

Regístrate como persona natural o empresa si aún no lo has hecho y realiza tus transacciones con seguridad y ahorro desde el primer cambio.