Alza del dólar: ¿Qué hacer con mis deudas?

Frente al alza del dólar es necesario conocer los puntos para gestionar nuestras deudas. Atento al siguiente artículo.

En lo que va del año, el dólar acumula una ganancia de 9.17% en el mercado cambiario del Perú. Este aspecto seguro te está generando dudas respecto a tu deuda en dólares. Aquí te presentamos alternativas que puedes tomar en cuenta ante esta situación.

¿Qué hacer con mis deudas?

La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) junto al Banco Central de Reservas del Perú (BCRP) recomiendan el endeudamiento sano de la siguiente manera:

Toda persona o agente económico debe endeudarse en la moneda en que genera sus ingresos así sea en soles o dólares. Sabemos que el dólar es volátil, por lo tanto, este consejo debes tomar en cuenta.

Tengo mis deudas en dólares ¿Puedo pasarla a soles?

Para cambiar la moneda de tu deuda debes solicitarlo en el banco en el cual tengas la deuda y depende de tu historial crediticio entre otros factores para conseguirlo. Te recomendamos esperar a que el precio del dólar regrese a sus niveles normales, de esta manera, será conveniente pasar tu deuda a la moneda local. El otro escenario sería cotizar y programar sus gastos para cumplir con su deber. 

Existen casas de cambio online como tkambio.com que te ofrecen el mejor tipo de cambio y toda la seguridad que necesitas para comprar y vender dólares.

Buscar la compra de tu deuda

Si en caso no te dieron la posibilidad de reprogramar tu deuda de dólares a soles puedes acercarte a cualquier entidad financiera que te ofrezca la mejor tasa de interés y un pago menor al que te solían pedir en el anterior banco. 

Conclusión

Lo que protege a una familia es tener deudas bajas y buenos ahorros. De igual forma, el fondo de emergencias juega un papel importante y equivale a 6 meses de presupuesto, esto te permitirá ahorrar para pagar tus obligaciones o invertir. Tienes a la mano diversas opciones que puedes elegir de acuerdo a tus necesidades.

Ingresa a la sección promociones de Tkambio y elige cualquiera de los cupones con beneficios especiales que tenemos para ti. 😉

¡Recuerda! Nuestros traders están disponibles para brindarte una atención personalizada y negociar el Tipo de Cambio. 💸

¡Atento a nuestro blog y síguenos en todas las redes sociales!

Tkambio, el mejor tipo de cambio. De verdad.

¡Histórico! El dólar sube y rompe la barrera de los S/ 4.

Cerramos julio con una tendencia alcista en el tipo de cambio. A esto se le atribuye como el máximo histórico del dólar.

El precio del dólar rompió la barrera de los 4 soles el pasado 30 de julio. Como sabemos, existen diversos factores que contribuyen a la volatilidad del dólar.

Según reportes de Bloomberg, el dólar subió hasta el 3% en el mercado peruano durante el viernes 30 de julio. Este registro es la cotización más alta en la historia del Perú.

¿Qué significa esto y por qué preocupa tanto?

Muchos desconocen la respuesta a esta pregunta. Esto significa una fuerte depreciación de nuestra moneda peruana, la misma que se vio impactada desde el año 2020 por la crisis económica producto de la COVID-19.

En el 2021, el billete verde fue incrementando el precio hasta en un 8.54 % a comparación de la última cotización en el año 2020 (S/ 3.619). Es necesario conocer que, ante esto, el BCRP destinó repos para proveer de dólares en un plazo de 2 semanas por $160 millones a la tasa promedio de 0.43 %. Además, colocaron Swap cambiarios por S/ 101 millones a tres meses a una tasa del 0.58 %.

Ten presente que el tipo de cambio seguirá variando, pero puedes ubicar el mejor tipo de cambio en Tkambio, ellos cuentan con respaldo financiero y seguridad biométrica para hacer de tus cambios, mucho más seguros. Y, por si fuera poco, sus traders están disponibles para brindarte una atención personalizada y negociar el TC 😉

Ingresa a la sección promociones y elige cualquiera de los cupones con beneficios especiales que tenemos para ti. 😉

¡Atento a nuestro blog y síguenos en todas las redes sociales!

Tkambio, el mejor tipo de cambio. De verdad.

Tips para conseguir el mejor tipo de cambio

Conoce los tips claves para conseguir el mejor tipo de cambio

Realizar el cambio de dólares en plataformas digitales es una de las opciones que va adquiriendo mayor práctica por parte de los usuarios. ¿Por qué? Muchas personas suelen cambiar divisas a último momento y, al realizarlo, priorizan el mejor tipo de cambio y la seguridad. 

¡ATENTO A ESTOS TIPS!

1.- Analiza el momento:

Antes de cambiar dólares, es importante considerar el contexto y el mercado actual. ¿Por qué sube y baja el dólar? La respuesta a esa pregunta debes conocerla y recordar que, aspectos como la economía local o contexto político influyen en el tipo de cambio. Después de realizar este breve análisis, conocerás si es mejor hacer la operación en ese u otro momento.

2.- Comprueba el tipo de cambio.

Es uno de los pasos fundamentales. Recuerda que debe ser en plataformas de cambio de dólares o entidades bancarias para poder conocer la cantidad final a recibir. 

3.- Cotiza:

Cotizar no es lo mismo que comprobar el tipo de cambio. La cotización se realiza durante el proceso de operación, en otras palabras, antes de finalizarlo. Esto con el objetivo de brindarte seguridad. Recuerda, es mejor cambiar en una casa de cambio digital que cuente con seguridad biométrica.

4.- Ojo con el horario:

Te recomendamos realizar tus cambios en los horarios de 9:00 a. m. a 1:00 p. m., ¿Por qué? Entérate aquí.

5.- Gran cantidad, por partes:

Si vas a cambiar una gran cantidad de dólares, te recomendamos cambiar de manera fraccionada, de esta manera, contarás con la opción de encontrar un mejor tipo de cambio en esos lapsos de tiempo.

¡Dato extra! Realiza tus operaciones en una plataforma digital que cuente con respaldo financiero como Tkambio. Además de encontrar el mejor tipo de cambio, harás tus cambios con mayor seguridad y, por si fuera pocos, sus traders están disponibles para brindarte una atención personalizada y negociar el TC 😉¡Que nada te detenga!

Ingresa a la sección promociones y elige cualquiera de los cupones con beneficios especiales que tenemos para ti. 😉

¡Atento a nuestro blog y síguenos en todas las redes sociales!

Tkambio, el mejor tipo de cambio. De verdad.

CRISIS POLÍTICA: Esto debes hacer para proteger tu dinero

El futuro sigue siendo incierto. Sin embargo, debes mantener la calma y no tomar decisiones apresuradas.

El golpe financiero que presenciamos en la canasta familiar desde el inicio de la pandemia por COVID-19, el desempleo y el uso de nuestros ahorros para afrontar los gastos del día, dejaron serios problemas económicos en nuestro hogar. A esto, agregamos los distintos contextos de incertidumbre política y el alza del dólar.

Sin duda, los antecedentes presentados generan susto y nerviosismo sobre nuestro futuro económico. Lo recomendable es mantener la calma e informarse. A puertas de los comicios electorales en Perú, te brindamos algunos consejos que puedes emplear para proteger tu dinero en una eventual crisis política.

¿Cómo proteger mi dinero en crisis política?

– Sabemos que la moneda refugio a nivel mundial es el dólar. Sin embargo, evita comprar dólares en momentos de especulación.

 – Pon tu dinero en una cuenta de ahorro de alto rendimiento.

 – Invierte en bolsa a largo plazo, pero asesórate de personas que saben y son expertas en el rubro. 

– Puedes encontrar una oportunidad en la compra de inmuebles. Haz el negocio directamente con el vendedor. 

– Procura ahorrar si la situación lo permite. 

¡Recuerda!

No tomes decisiones financieras apresuradas. Los cambios no se dan de la noche a la mañana, llevan procesos, mantente siempre informado en Tkambio.com

¡Atento a nuestro blog y síguenos en todas las redes sociales! 

Recuerda, ya estamos en TikTok como @tkambio.com 😉

¿Por qué el dólar sube o baja?

En el Perú, empezó a descender el tipo de cambio luego de encontrarse sobre los S/ 3.80 por billete.

Durante la primera semana de mayo el dólar llegó a su máximo histórico en el Perú. La moneda estadounidense se encontraba superior a los S/ 3.80 por billete. Si te encuentras en  negocios de importación y exportación, esta situación  afecta tus ingresos e inversiones.  ¿A qué se debe la subida y bajada? ¿Existen factores internos y externos que lo determinan? Aquí te lo explicamos. En primer lugar, debemos tener en cuenta que, la oferta y demanda es determinante de su precio.

FACTORES INTERNOS:

1.- Inestabilidad del Perú:

Las crisis económicas y políticas han demostrado que los inversionistas se refugian en la divisa estadounidense para proteger su capital. Ellos ocasionan la mayor demanda del dólar para mover sus inversiones a otros países con un contexto estable, de esta manera, su demanda origina el incremento de precio.

2.- Precio de los metales:

Existe una premisa clásica sobre la relación inversa entre el precio del dólar y los metales.  El dólar es la moneda más usada en el mundo, si el precio del cobre sube, ingresan más dólares al Perú, si existe una mayor oferta, el tipo de cambio baja.

FACTORES EXTERNOS:

1.- Inestabilidad en EE. UU:

El panorama estadounidense influye en el precio del dólar, cuando existe mayor confianza para la inversión en activos de riesgo se estimulará la compra de acciones, por lo tanto, el precio del dólar bajará. Caso contrario, si el panorama es inestable, los inversionistas guardarán sus dólares, esto aumentará la demanda y el precio sube. 

El contexto COVID-19 originó el cese de muchas empresas y el aumento de la tasa en desempleo. El panorama expuesto restringió el comercio y el movimiento en temas de inversiones. La incertidumbre sobre el estado del dólar aún existe y puede variar. Es importante emplear estrategias para proteger nuestro dinero, si necesitas cambiar dólares puedes realizarlo en Tkambio.com de manera online, aquí encontrarás el mejor tipo de cambio. De verdad.

¡Atento a nuestro blog  y síguenos en todas las redes sociales!