El precio del dólar hoy, 24 de enero

Redacción: Nelson López, Tesorero de TKambio 

El tipo de cambio empezó la jornada en S/3.7080, una variación a la baja respecto a la tasa cambiaria de cierre del jueves 23 de 3.7180, de acuerdo a datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y DATATEC.

Comportamiento del Dólar en Perú la última semana

El precio del dólar el día 23/01/2025 empezó la jornada en S/3.7180, una variación a la baja respecto a la tasa cambiaria de cierre del miércoles 22 de 3.7200, de acuerdo a datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y DATATEC.

El precio del dólar el día 22/01/2025 empezó la jornada en S/3.7200, una variación a la baja respecto a la tasa cambiaria de cierre del martes 20 de 3.7310, de acuerdo a datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y DATATEC.

El precio del dólar el día 21/01/2025 empezó la jornada en S/3.7320, una variación a la baja respecto a la tasa cambiaria de cierre del lunes 17 de 3.7360, de acuerdo a datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y DATATEC.

El precio del dólar el día 20/01/2025 empezó la jornada en S/3.7260, una variación a la baja respecto a la tasa cambiaria de cierre del viernes 17 de 3.7440, de acuerdo a datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y DATATEC.

El precio del dólar el día 17/01/2025 empezó la jornada en S/3.7590, una variación a la baja respecto a la tasa cambiaria de cierre del jueves 16 de 3.7600, de acuerdo a datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y DATATEC.

Dólar y economía nivel local

Julio Velarde advierte sobre políticas que impactan inflación de Perú y sus efectos globales

El Perú logró la menor tasa de inflación en Latinoamérica en 2024, y el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) espera mantener la inflación dentro del rango meta de entre 1% y 3% en 2025. Según Julio Velarde, presidente de la entidad monetaria, se proyecta cerrar el año con una inflación cercana al 2%, aunque existen riesgos asociados.

Durante su participación en el Foro Económico Mundial (World Economic Forum) en Davos, Velarde señaló que las políticas expansivas, especialmente en Estados Unidos, podrían tener un impacto en las cotizaciones de insumos.

«Los efectos de las políticas expansivas en EE.UU. podrían influir en la inflación global. En nuestro caso, no es una preocupación mayor, excepto en lo relacionado con los precios de las materias primas, donde sí podríamos vernos afectados», explicó.

Asimismo, mencionó que este año probablemente se observará un dólar fuerte, lo cual podría ejercer presión sobre la inflación al menos durante 2025.

Velarde también destacó que en el primer trimestre de este año, la inflación podría acercarse al 1%, pero se espera que se estabilice alrededor del 2% hacia finales del año.

Dólar y economía nivel internacional

Solicitudes de subsidio por desempleo en EE.UU. anotan leve alza

Las solicitudes iniciales de seguro por desempleo en Estados Unidos experimentaron un leve aumento, mientras que el número de estadounidenses que ya reciben beneficios alcanzó su nivel más alto en más de tres años.

Durante la semana que finalizó el 18 de enero, las solicitudes iniciales subieron en 6.000, situándose en 223.000. Esta cifra superó la mediana de proyecciones de una encuesta realizada por Bloomberg, que estimaba 220.000 solicitudes.

Por otro lado, las solicitudes continuas, que reflejan el número de personas que ya reciben beneficios y aún no han encontrado empleo, ascendieron a 1,9 millones en la semana previa. Este es el nivel más alto registrado desde noviembre de 2021, según el informe publicado este jueves por el Departamento del Trabajo.

Este incremento sugiere que las personas desempleadas están tardando más en conseguir empleo. Sin embargo, los analistas advierten que las cifras semanales suelen ser volátiles, especialmente en esta época del año.

Tendencia del Dólar hoy

El día de hoy, la mayoría de las monedas de América Latina muestran una apreciación frente al dólar, impulsadas por un retroceso de la divisa estadounidense en los mercados internacionales. En este contexto, es probable que se observe una apertura a la baja para el dólar, seguida de una tendencia bajista durante las primeras horas de la mañana.

Este escenario fue favorecido por declaraciones recientes del presidente Donald Trump durante una entrevista, en la que afirmó que «preferiría no imponer aranceles a China» en el corto plazo. Estas palabras impactaron negativamente al dólar a nivel global, sorprendiendo a los mercados que esperaban un enfoque más proteccionista por parte de la administración Trump. La inesperada postura ha contribuido a presionar el dólar a la baja en los mercados internacionales.

Esta imagen tiene el atributo alt vacío; su nombre de archivo es Banner-TKPUNTOS-1_1-1.png

¿Listo para cambiar con el mejor precio del dólar hoy? En TKambio, no solo obtendrás un tipo de cambio competitivo, sino también la confianza de cambiar tus dólares con la casa de cambio online preferida por más de 100,000 tkambieros. Estamos inscritos en la SBS, garantizando tu tranquilidad en cada operación. 

Regístrate como persona natural o empresa si aún no lo has hecho y realiza tus transacciones con seguridad y ahorro desde el primer cambio.

El precio del dólar hoy, 23 de enero

Redacción: Nelson López, Tesorero de TKambio 

El tipo de cambio empezó la jornada en S/3.7180, una variación a la baja respecto a la tasa cambiaria de cierre del miércoles 22 de 3.7200, de acuerdo a datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y DATATEC.

Comportamiento del Dólar en Perú la última semana

El precio del dólar el día 22/01/2025 empezó la jornada en S/3.7200, una variación a la baja respecto a la tasa cambiaria de cierre del martes 20 de 3.7310, de acuerdo a datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y DATATEC.

El precio del dólar el día 21/01/2025 empezó la jornada en S/3.7320, una variación a la baja respecto a la tasa cambiaria de cierre del lunes 17 de 3.7360, de acuerdo a datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y DATATEC.

El precio del dólar el día 20/01/2025 empezó la jornada en S/3.7260, una variación a la baja respecto a la tasa cambiaria de cierre del viernes 17 de 3.7440, de acuerdo a datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y DATATEC.

El precio del dólar el día 17/01/2025 empezó la jornada en S/3.7590, una variación a la baja respecto a la tasa cambiaria de cierre del jueves 16 de 3.7600, de acuerdo a datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y DATATEC.

El precio del dólar el día 16/01/2025 empezó la jornada en S/3.7720, una variación al alza respecto a la tasa cambiaria de cierre del miércoles 15 de 3.7640, de acuerdo a datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y DATATEC.

Dólar y economía nivel local

Espárrago cerró el 2024 rezagado, con menor cantidad y valor exportado

En diciembre, las exportaciones peruanas de espárragos registraron resultados mixtos, aunque con un cierre negativo en términos de valor, según informó el portal Fresh Fruit. Durante ese mes, los despachos totalizaron 17,316 toneladas, valorizadas en US$ 62.7 millones. Esto representa un incremento del 23% en volumen, pero una caída del 6% en valor respecto al mismo período del año anterior.

En el acumulado del 2024, las exportaciones de espárragos sumaron 119,652 toneladas, lo que equivale a una disminución del 7% en volumen frente a 2023. Los ingresos anuales alcanzaron los US$ 477.9 millones, un 6% menos que el año previo.

Estados Unidos se consolidó como el principal destino de los espárragos peruanos, absorbiendo el 62.2% de las exportaciones. España y el Reino Unido ocuparon el segundo y tercer lugar, con participaciones del 13.2% y 6.8%, respectivamente.

Dólar y economía nivel internacional

Criptomonedas: Donald Trump da el primer paso para desregularlas

El gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha dado un primer paso para reducir las barreras regulatorias en el sector de las criptomonedas.

En un comunicado, la Comisión de Bolsa y Valores (SEC, por sus siglas en inglés) informó que su presidente interino, Mark Uyeda, ha iniciado un «grupo de trabajo sobre criptomonedas» con el objetivo de desarrollar un marco regulador claro y completo para los criptoactivos.

Trump, quien durante su campaña se autodenominó como un «presidente cripto», ha prometido revertir las estrictas medidas de supervisión impuestas por el gobierno de Joe Biden. Durante la administración Biden, varias empresas del sector, incluidas Coinbase y Kraken, enfrentaron demandas por presuntos incumplimientos de las normativas vigentes.

Tras el anuncio del nuevo grupo de trabajo, el bitcóin registró un aumento de aproximadamente 2.4%, superando los US$ 106,000.

Tendencia del Dólar hoy

El día de hoy, el dólar muestra un desempeño mixto frente a las monedas de la región. En este contexto, es probable que se observe una apertura a la baja para el dólar, seguida de una tendencia bajista durante las primeras horas de la mañana. Sin embargo, el precio del dólar ha comenzado a recuperar terreno a nivel global, después de debilitarse en la primera mitad de la semana.

Este comportamiento se da luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no impusiera aranceles de forma inmediata, a pesar de sus amenazas contra México, Canadá y China. Ante este panorama, los analistas anticipan que la volatilidad seguirá siendo una constante en los mercados de divisas durante las próximas semanas.

Esta imagen tiene el atributo alt vacío; su nombre de archivo es Banner-TKPUNTOS-1_1-1.png

¿Listo para cambiar con el mejor precio del dólar hoy? En TKambio, no solo obtendrás un tipo de cambio competitivo, sino también la confianza de cambiar tus dólares con la casa de cambio online preferida por más de 100,000 tkambieros. Estamos inscritos en la SBS, garantizando tu tranquilidad en cada operación. 

Regístrate como persona natural o empresa si aún no lo has hecho y realiza tus transacciones con seguridad y ahorro desde el primer cambio.

El precio del dólar hoy, 22 de enero

Redacción: Nelson López, Tesorero de TKambio 

El tipo de cambio empezó la jornada en S/3.7200, una variación a la baja respecto a la tasa cambiaria de cierre del martes 20 de 3.7310, de acuerdo a datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y DATATEC.

Comportamiento del Dólar en Perú la última semana

El precio del dólar el día 21/01/2025 empezó la jornada en S/3.7320, una variación a la baja respecto a la tasa cambiaria de cierre del lunes 17 de 3.7360, de acuerdo a datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y DATATEC.

El precio del dólar el día 20/01/2025 empezó la jornada en S/3.7260, una variación a la baja respecto a la tasa cambiaria de cierre del viernes 17 de 3.7440, de acuerdo a datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y DATATEC.

El precio del dólar el día 17/01/2025 empezó la jornada en S/3.7590, una variación a la baja respecto a la tasa cambiaria de cierre del jueves 16 de 3.7600, de acuerdo a datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y DATATEC.

El precio del dólar el día 16/01/2025 empezó la jornada en S/3.7720, una variación al alza respecto a la tasa cambiaria de cierre del miércoles 15 de 3.7640, de acuerdo a datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y DATATEC.

El precio del dólar el día 15/01/2025 empezó la jornada en S/3.7620, una variación a la baja respecto a la tasa cambiaria de cierre del martes 14 de 3.7750, de acuerdo a datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y DATATEC.

Dólar y economía nivel local

Credicorp Capital proyectó crecimiento de 2.8% para la economía peruana en el 2025

Credicorp Capital estimó que la economía peruana crecería 2.8% este año. Esta proyección está respaldada por factores como la inflación controlada, la recuperación de la confianza empresarial y un entorno de tasas de interés favorables, según explicó Daniel Velandia, managing director de research y economista jefe.

“Lo más importante hoy por hoy para cualquier economía del mundo es la inflación y las tasas de interés, y Perú está gozando de algo que ningún país de Latinoamérica tiene: una inflación dentro de la meta, además tan bajita como 2%, con un Banco Central de Reserva (BCR) prácticamente llegando a la neutralidad”, indicó.

A pesar de este optimismo, el economista reconoció que persisten riesgos internos y externos. “La incertidumbre global, particularmente vinculada al segundo mandato de Donald Trump en los Estados Unidos, podría generar volatilidad. Sus políticas arancelarias y migratorias, así como el fortalecimiento del dólar, impactarían tanto en el comercio internacional como en los flujos de inversión”, advirtió.

Dólar y economía nivel internacional

Trump anuncia una inversión privada de hasta 500.000 millones en inteligencia artificial

El nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes una inversión de hasta 500,000 millones de dólares en el sector privado para desarrollar una infraestructura de inteligencia artificial (IA) en el país.

Las compañías de IA OpenAI, SoftBank y Oracle planean lanzar un proyecto conjunto denominado «Stargate», que iniciará con la construcción de un centro de datos en Texas y se expandirá posteriormente a otros estados. «Apúntense ese nombre, Stargate, porque van a escucharlo mucho», destacó Trump durante sus declaraciones a la prensa en la Casa Blanca.

El mandatario afirmó que esta inversión generará cientos de miles de empleos en Estados Unidos y subrayó la necesidad de fortalecer la inversión en inteligencia artificial para competir con países como China, que ha incrementado significativamente su inversión en este sector. «Queremos que esta tecnología permanezca en nuestro país. China es un competidor, y en el futuro de la tecnología, queremos que esta industria crezca aquí», señaló Trump.

Tendencia del Dólar hoy

El día de hoy la jornada comienza sin fundamentales de relevancia, mientras que el dólar muestra un desempeño mixto frente a las monedas de la región. En este contexto, es probable que el dólar abra a la baja; sin embargo, a medida que avance el día, los indicadores sugieren señales de una posible corrección. Esto podría traducirse en una tendencia alcista hacia el cierre de la jornada, ya que el mercado permanece atento a los anuncios del presidente Donald Trump.

Aunque Trump ha señalado que no descarta la imposición de aranceles contra México, China y Canadá, aún no ha implementado ninguna medida concreta en este sentido. Los analistas coinciden en que la volatilidad en los mercados de divisas dependerá de los anuncios que haga el nuevo mandatario, lo que mantiene a los inversionistas cautelosos y al mercado en expectativa.

Esta imagen tiene el atributo alt vacío; su nombre de archivo es Banner-TKPUNTOS-1_1-1.png

¿Listo para cambiar con el mejor precio del dólar hoy? En TKambio, no solo obtendrás un tipo de cambio competitivo, sino también la confianza de cambiar tus dólares con la casa de cambio online preferida por más de 100,000 tkambieros. Estamos inscritos en la SBS, garantizando tu tranquilidad en cada operación. 

Regístrate como persona natural o empresa si aún no lo has hecho y realiza tus transacciones con seguridad y ahorro desde el primer cambio.

El precio del dólar hoy, 21 de enero

Redacción: Nelson López, Tesorero de TKambio 

El tipo de cambio empezó la jornada en S/3.7320, una variación a la baja respecto a la tasa cambiaria de cierre del lunes 17 de 3.7360, de acuerdo a datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y DATATEC.

Comportamiento del Dólar en Perú la última semana

El precio del dólar el día 20/01/2025 empezó la jornada en S/3.7260, una variación a la baja respecto a la tasa cambiaria de cierre del viernes 17 de 3.7440, de acuerdo a datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y DATATEC.

El precio del dólar el día 17/01/2025 empezó la jornada en S/3.7590, una variación a la baja respecto a la tasa cambiaria de cierre del jueves 16 de 3.7600, de acuerdo a datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y DATATEC.

El precio del dólar el día 16/01/2025 empezó la jornada en S/3.7720, una variación al alza respecto a la tasa cambiaria de cierre del miércoles 15 de 3.7640, de acuerdo a datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y DATATEC.

El precio del dólar el día 15/01/2025 empezó la jornada en S/3.7620, una variación a la baja respecto a la tasa cambiaria de cierre del martes 14 de 3.7750, de acuerdo a datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y DATATEC.

El precio del dólar el día 14/01/2025 empezó la jornada en S/3.7780, una variación a la baja respecto a la tasa cambiaria de cierre del lunes 13 de 3.7820, de acuerdo a datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y DATATEC.

Dólar y economía nivel local

Envíos de café superaron nuevamente los US$ 1,000 mlls. al cierre del 2024

Las exportaciones de café peruano experimentaron un notable repunte en 2024, superando los niveles de 2023 y acercándose a cifras registradas en años anteriores. Según el portal Fresh Fruit, los envíos de café en grano alcanzaron un valor de US$ 1,127 millones, marcando un crecimiento del 36% en comparación con el año previo, mientras que el volumen exportado aumentó un 23%.

Durante 2024, los despachos de café peruano llegaron a 57 países, con Estados Unidos consolidándose como el principal destino.

  • Estados Unidos absorbió el 28% del total exportado, con 68,520 toneladas valorizadas en US$ 315.7 millones. Esto representó un incremento del 21% en volumen y del 38% en valor, mientras que el precio promedio subió un 14%, situándose en US$ 4.61 por kilogramo.
  • En segundo lugar, Alemania importó 46,014 toneladas (+21%) por un valor de US$ 218.8 millones (+44%), con un precio promedio de US$ 4.76 por kilogramo.
  • Bélgica, como tercer destino, adquirió 27,568 toneladas (+46%) por un valor de US$ 122.6 millones (+56%), con un precio promedio de US$ 4.45 por kilogramo.

Este desempeño reafirma el potencial del café peruano como un producto competitivo en los mercados internacionales, impulsado por su alta calidad y la creciente demanda en destinos clave.

Dólar y economía nivel internacional

Donald Trump inicia su segundo mandato con promesas y medidas controversiales

El presidente Donald Trump dio inicio a su segundo mandato con un discurso inaugural cargado de críticas al “establishment radical y corrupto” y prometió liderar una «época dorada» centrada en los intereses de Estados Unidos. Trump subrayó que su administración enfrentará una crisis de confianza y criticó la gestión de conflictos externos.

Entre sus primeras medidas destacó:

  • Declaración de emergencia nacional en la frontera sur con México.
  • Retiro de Estados Unidos del Acuerdo Climático de París, por segunda vez.

En el ámbito comercial, Trump insinuó nuevos aranceles sobre Canadá y México, provocando una caída inicial del dólar y un breve retroceso en las acciones asiáticas. Asimismo, evitó pronunciarse sobre aranceles contra China y ordenó investigar el cumplimiento de un acuerdo firmado durante su primer mandato.

Estas decisiones marcan un comienzo polarizante para su segunda administración, generando incertidumbre tanto en el ámbito interno como en el comercio global.

Tendencia del Dólar hoy

Con el inicio del mandato de Donald Trump y las primeras órdenes ejecutivas emitidas, los mercados anticipan días de alta volatilidad.

El dólar muestra un desempeño mixto frente a las monedas de la región, acentuado por el anuncio del presidente la noche del lunes, donde advirtió sobre la posible implementación de aranceles del 25% contra México y Canadá a partir de febrero.

En el panorama global, el índice dólar DXY registra una caída, ya que las órdenes ejecutivas iniciales no incluyeron medidas arancelarias, generando cautela entre los inversionistas.

En este contexto, se espera una apertura a la baja para el dólar, acompañada de alta volatilidad. Es probable que durante las primeras horas de la mañana, el dólar mantenga una tendencia bajista, reflejando la incertidumbre en torno a las políticas comerciales de la nueva administración estadounidense.

Esta imagen tiene el atributo alt vacío; su nombre de archivo es Banner-TKPUNTOS-1_1-1.png

¿Listo para cambiar con el mejor precio del dólar hoy? En TKambio, no solo obtendrás un tipo de cambio competitivo, sino también la confianza de cambiar tus dólares con la casa de cambio online preferida por más de 100,000 tkambieros. Estamos inscritos en la SBS, garantizando tu tranquilidad en cada operación. 

Regístrate como persona natural o empresa si aún no lo has hecho y realiza tus transacciones con seguridad y ahorro desde el primer cambio.

El precio del dólar, hoy 20 de enero

Redacción: Nelson López, Tesorero de TKambio 

El tipo de cambio empezó la jornada en S/3.7260, una variación a la baja respecto a la tasa cambiaria de cierre del viernes 17 de 3.7440, de acuerdo a datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y DATATEC.

Comportamiento del Dólar en Perú la última semana

El precio del dólar el día 17/01/2025 empezó la jornada en S/3.7590, una variación a la baja respecto a la tasa cambiaria de cierre del jueves 16 de 3.7600, de acuerdo a datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y DATATEC.

El precio del dólar el día 16/01/2025 empezó la jornada en S/3.7720, una variación al alza respecto a la tasa cambiaria de cierre del miércoles 15 de 3.7640, de acuerdo a datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y DATATEC.

El precio del dólar el día 15/01/2025 empezó la jornada en S/3.7620, una variación a la baja respecto a la tasa cambiaria de cierre del martes 14 de 3.7750, de acuerdo a datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y DATATEC.

El precio del dólar el día 14/01/2025 empezó la jornada en S/3.7780, una variación a la baja respecto a la tasa cambiaria de cierre del lunes 13 de 3.7820, de acuerdo a datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y DATATEC.

El precio del dólar el día 13/01/2025 empezó la jornada en S/3.7750, una variación al alza respecto a la tasa cambiaria de cierre del viernes 10 de 3.7730, de acuerdo a datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y DATATEC.

Dólar y economía nivel local

China, Canadá y México concentran el 57% de la inversión minera en Perú

China, Canadá y México continúan liderando la inversión minera en Perú, concentrando conjuntamente el 57% de la inversión extranjera directa en este sector. Este indicador refleja la sólida confianza internacional en el potencial minero del país, especialmente en la extracción de cobre, oro y plata.

Según el Ministerio de Energía y Minas (Minem), el 93% de la inversión total en minería proviene del extranjero, con China a la cabeza (20.8%), seguida de Canadá (18.9%) y México (17.3%). En contraste, la inversión nacional representa apenas el 7% del total.

Además, la inversión extranjera en el sector minero peruano incluye a otros países destacados como Estados Unidos (14.2%), Australia (8.3%) y Reino Unido (4.1%). También participan Brasil (3.7%), Suiza (3.0%), Japón (2.4%) y Corea del Sur (0.2%), consolidando la diversificación de las fuentes de capital en la industria.

Dólar y economía nivel internacional

Mercado atento a la investidura de Donald Trump

Los inversores inician la semana sin la referencia de Wall Street, que permanecerá cerrado hoy debido a la celebración del Día de Martin Luther King Jr. Sin embargo, la atención global se centra en Estados Unidos, ya que Donald Trump será investido como el 47.º presidente del país.

«La relevancia de este evento para los mercados financieros internacionales no radica únicamente en la ceremonia de asunción, sino en la ‘avalancha’ de órdenes ejecutivas que Trump ha señalado que planea emitir horas después de asumir el cargo. Estas órdenes estarían orientadas a impulsar sus principales prioridades, especialmente en áreas como aranceles, desregulación, inmigración ilegal e impuestos», destacan los analistas de Link Securities.

«Estas medidas tendrán un impacto significativo en el panorama que enfrentarán los inversores en los próximos meses. Es probable que algunos se vean obligados a realizar ajustes en sus carteras, tanto en bonos como en acciones», concluyen los expertos.

Tendencia del Dólar hoy

La semana comienza con la ausencia de indicadores económicos debido al feriado por el Día de Martin Luther King Jr. No obstante, toda la atención está puesta en Estados Unidos, ya que Donald Trump será investido como el 47.º presidente del país.

En este contexto, se prevé una apertura inicial a la baja para el dólar, acompañada de alta volatilidad. Sin embargo, es probable que se observe una corrección al alza hacia el cierre de la jornada, conforme se vayan aclarando las políticas que implementará la nueva administración de Trump.

Esta imagen tiene el atributo alt vacío; su nombre de archivo es Banner-TKPUNTOS-1_1-1.png

¿Listo para cambiar con el mejor precio del dólar hoy? En TKambio, no solo obtendrás un tipo de cambio competitivo, sino también la confianza de cambiar tus dólares con la casa de cambio online preferida por más de 100,000 tkambieros. Estamos inscritos en la SBS, garantizando tu tranquilidad en cada operación. 

Regístrate como persona natural o empresa si aún no lo has hecho y realiza tus transacciones con seguridad y ahorro desde el primer cambio.

El precio del dólar hoy, 16 de enero

Redacción: Nelson López, Tesorero de TKambio 

El tipo de cambio empezó la jornada en S/3.7720, una variación al alza respecto a la tasa cambiaria de cierre del miércoles 15 de 3.7640, de acuerdo a datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y DATATEC.

Comportamiento del Dólar en Perú la última semana

El precio del dólar el día 15/01/2025 empezó la jornada en S/3.7620, una variación a la baja respecto a la tasa cambiaria de cierre del martes 14 de 3.7750, de acuerdo a datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y DATATEC.

El precio del dólar el día 14/01/2025 empezó la jornada en S/3.7780, una variación a la baja respecto a la tasa cambiaria de cierre del lunes 13 de 3.7820, de acuerdo a datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y DATATEC.

El precio del dólar el día 13/01/2025 empezó la jornada en S/3.7750, una variación al alza respecto a la tasa cambiaria de cierre del viernes 10 de 3.7730, de acuerdo a datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y DATATEC.

El precio del dólar el día 10/01/2025 empezó la jornada en S/3.7730, una variación al alza respecto a la tasa cambiaria de cierre del jueves 09 de 3.7640, de acuerdo a datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y DATATEC.

El precio del dólar el día 09/01/2025 empezó la jornada en S/3.7700, una variación a la baja respecto a la tasa cambiaria de cierre del miércoles 08 de 3.7750, de acuerdo a datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y DATATEC.

Dólar y economía nivel local

Gobierno apunta que inversión pública crezca en más de 14% en este año

El ministro de Economía y Finanzas, José Arista, informó ante el Consejo de Ministros que la inversión privada superaría los US$ 50 mil millones en 2025. “Necesitamos invertir para poder seguir creciendo”, enfatizó.

A este monto se sumarán más de S/ 60 mil millones destinados a obras públicas, además de US$ 16,000 millones proyectados en adjudicaciones de ProInversión entre 2025 y 2026.

Asimismo, Arista destacó la expectativa de un superávit comercial superior a US$ 22,000 millones, con un promedio mensual de US$ 2,000 millones. Según el ministro, esto permitirá mantener un dólar estable, fortalecer las reservas internacionales —estimadas en US$ 82,000 millones— y garantizar un tipo de cambio equilibrado. “Este superávit en la balanza comercial es un factor clave para la estabilidad económica del país”, concluyó.

Dólar y economía nivel internacional

El dólar y los rendimientos del Tesoro retroceden tras un IPC subyacente de diciembre por debajo de las expectativas

El número de estadounidenses que presentaron nuevas solicitudes de prestaciones por desempleo registró un aumento mayor al esperado la semana pasada, aunque se mantuvo en niveles que reflejan un mercado laboral saludable.

Según el Departamento de Trabajo, las solicitudes iniciales de subsidios estatales por desempleo aumentaron en 14,000, alcanzando un total de 217,000 en cifras ajustadas por estacionalidad para la semana que finalizó el 11 de enero. Este resultado superó la expectativa de los economistas encuestados por Reuters, quienes habían proyectado 210,000 solicitudes para dicho periodo.

Aunque los datos de subsidios de desempleo suelen ser volátiles a principios de año, las cifras actuales continúan reflejando un bajo nivel de despidos, lo que respalda la fortaleza del mercado laboral y, por ende, de la economía en general.

Tendencia del Dólar hoy

Los principales pares de divisas muestran una depreciación frente al dólar, acompañada por un incremento en los rendimientos de los bonos del Tesoro. En este contexto, se anticipa una apertura al alza del dólar durante las primeras horas de la mañana, con una probable continuidad de la tendencia alcista a lo largo del día. Este movimiento estaría impulsado por los datos recientes sobre las solicitudes iniciales de desempleo en Estados Unidos, los cuales registraron un aumento que reafirma la solidez del mercado laboral estadounidense.

Esta imagen tiene el atributo alt vacío; su nombre de archivo es Banner-TKPUNTOS-1_1-1.png

¿Listo para cambiar con el mejor precio del dólar hoy? En TKambio, no solo obtendrás un tipo de cambio competitivo, sino también la confianza de cambiar tus dólares con la casa de cambio online preferida por más de 100,000 tkambieros. Estamos inscritos en la SBS, garantizando tu tranquilidad en cada operación. 

Regístrate como persona natural o empresa si aún no lo has hecho y realiza tus transacciones con seguridad y ahorro desde el primer cambio.