El precio del dólar hoy, 8 de noviembre

Redactado por Nelson Lopez – Tesorero de TKambio.

El tipo de cambio empezó la jornada en S/ 3.7680, una variación al alza respecto a la tasa cambiaria de cierre del jueves 07 de 3.7520, de acuerdo a datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y DATATEC.

Comportamiento del Dólar en Perú la última semana

El precio del dólar empezó el día 07/11/2024 empezó la jornada en S/ 3.7600, una variación a la baja respecto a la tasa cambiaria  de cierre del miércoles 06 de 3.7800, de acuerdo a datos del Banco central de reserva del Perú (BCRP) y DATATEC.

El precio del dólar empezó el día 06/11/2024 empezó la jornada en S/ 3.8050, una variación al alza respecto a la tasa cambiaria de cierre del martes 05 de 3.7740, de acuerdo a datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y DATATEC.

El precio del dólar empezó el día 05/11/2024 empezó la jornada en S/ 3.7700, una variación a la baja respecto a la tasa cambiaria de cierre del lunes 04 de 3.7740, de acuerdo a datos del Banco central de reserva del Perú (BCRP) y DATATEC.

El precio del dólar empezó el día 04/11/2024 empezó la jornada en S/ 3.7650, una variación a la baja respecto a la tasa cambiaria de cierre del jueves 31 de 3.7760, de acuerdo a datos del Banco central de reserva del Perú (BCRP) y DATATEC.

El precio del dólar empezó el día 31/10/2024 empezó la jornada en S/ 3.7660, sin variación respecto a la tasa cambiaria de cierre del miércoles 30 de 3.7660, de acuerdo a datos del Banco central de reserva del Perú (BCRP) y DATATEC.

El precio del dólar empezó el día 30/10/2024 empezó la jornada en S/ 3.7800, una variación al alza respecto a la tasa cambiaria de cierre del martes 29 de 3.7710, de acuerdo a datos del Banco central de reserva del Perú (BCRP) y DATATEC.

El precio del dólar empezó el día 29/10/2024 en S/ 3.7670, una variación al alza respecto a la tasa cambiaria de cierre del lunes 28 que fue de S/. 3.7650, de acuerdo a datos del Banco central de reserva del Perú (BCRP) y DATATEC.

Dólar y economía nivel local

BCRP retoma recortes y baja tasa clave a 5% en noviembre

El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) ha decidido continuar con su política de flexibilización monetaria, recortando la tasa de interés de referencia en 25 puntos básicos, de 5.25% en octubre a 5% en noviembre. Esta medida se basa en una inflación mensual de -0.09% y una inflación sin alimentos y energía de 0.08% en octubre, lo que sugiere un entorno inflacionario más controlado. El Directorio del BCRP reafirmó su compromiso de tomar las medidas necesarias para que la inflación se mantenga dentro del rango objetivo. La próxima reunión para evaluar el programa monetario se llevará a cabo el 12 de diciembre.

Dólar y economía nivel internacional

Reunión de la Fed: Jerome Powell anunciaría nuevo recorte de tasas

En una decisión que era anticipada pero que conlleva significativas repercusiones políticas y económicas, la Reserva Federal de Estados Unidos redujo las tasas de interés de referencia en 25 puntos básicos, situándolas entre el 4.50% y el 4.75%. Este recorte, el segundo consecutivo luego del realizado en septiembre, responde a una desaceleración de la inflación y mejoras en el mercado laboral. No obstante, persisten inquietudes sobre la economía a mediano plazo, especialmente ante el próximo cambio de administración. Jerome Powell, presidente de la Fed, subrayó que el proceso electoral no afectará de inmediato la política monetaria, afirmando que “a corto plazo, las elecciones no tendrán ningún efecto sobre nuestras decisiones.” Además, recordó que, por ley, el presidente estadounidense no tiene la potestad para destituir al líder de la Fed.

Tendencia del Dólar hoy

Con el reciente recorte de tasas de interés de la Fed en Estados Unidos y la persistente incertidumbre en el mercado cambiario ante el próximo mandato de Donald Trump, los principales pares de divisas en América Latina están mostrando una tendencia al alza. Este movimiento sugiere que para la sesión de hoy podría esperarse una apertura al alza del dólar en la región, seguida de una corrección a la baja durante las primeras horas de la jornada, impulsada tanto por los ajustes del mercado a la decisión de la Fed como por las fluctuaciones de confianza respecto a las futuras políticas económicas en EE.UU.

Esta imagen tiene el atributo alt vacío; su nombre de archivo es Banner-TKPUNTOS-1_1-1.png

¿Listo para cambiar con el mejor precio del dólar hoy? En TKambio, no solo obtendrás un tipo de cambio competitivo, sino también la confianza de cambiar tus dólares con la casa de cambio online preferida por más de 100,000 tkambieros. Estamos inscritos en la SBS, garantizando tu tranquilidad en cada operación. 

Regístrate como persona natural o empresa si aún no lo has hecho y realiza tus transacciones con seguridad y ahorro desde el primer cambio. 

El precio del dólar hoy, 7 de noviembre

Redactado por Nelson Lopez – Tesorero de TKambio.

El tipo de cambio empezó la jornada en S/ 3.7600, una variación a la baja respecto a la tasa cambiaria  de cierre del miércoles 06 de 3.7800, de acuerdo a datos del Banco central de reserva del Perú (BCRP) y DATATEC.

Comportamiento del Dólar en Perú la última semana

El precio del dólar empezó el día 06/11/2024 empezó la jornada en S/ 3.8050, una variación al alza respecto a la tasa cambiaria de cierre del martes 05 de 3.7740, de acuerdo a datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y DATATEC.

El precio del dólar empezó el día 05/11/2024 empezó la jornada en S/ 3.7700, una variación a la baja respecto a la tasa cambiaria de cierre del lunes 04 de 3.7740, de acuerdo a datos del Banco central de reserva del Perú (BCRP) y DATATEC.

El precio del dólar empezó el día 04/11/2024 empezó la jornada en S/ 3.7650, una variación a la baja respecto a la tasa cambiaria de cierre del jueves 31 de 3.7760, de acuerdo a datos del Banco central de reserva del Perú (BCRP) y DATATEC.

El precio del dólar empezó el día 31/10/2024 empezó la jornada en S/ 3.7660, sin variación respecto a la tasa cambiaria de cierre del miércoles 30 de 3.7660, de acuerdo a datos del Banco central de reserva del Perú (BCRP) y DATATEC.

El precio del dólar empezó el día 30/10/2024 empezó la jornada en S/ 3.7800, una variación al alza respecto a la tasa cambiaria de cierre del martes 29 de 3.7710, de acuerdo a datos del Banco central de reserva del Perú (BCRP) y DATATEC.

El precio del dólar empezó el día 29/10/2024 en S/ 3.7670, una variación al alza respecto a la tasa cambiaria de cierre del lunes 28 que fue de S/. 3.7650, de acuerdo a datos del Banco central de reserva del Perú (BCRP) y DATATEC.

Dólar y economía nivel local

La recaudación de Perú se desacelera a 4,5% en octubre

En octubre, los ingresos tributarios en Perú experimentaron una desaceleración, alcanzando S/12.763 millones, lo que representa un crecimiento real del 4,5% en comparación con el mismo mes del año anterior. La recaudación neta del Gobierno Central mostró un aumento acumulado del 0,3% en los primeros diez meses de 2024, sumando S/126.736 millones, según la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat). En ese mes, la recaudación del IGV alcanzó S/7.781 millones, con un incremento del 4,4% respecto a octubre de 2023, aunque también refleja una desaceleración. La recaudación del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) fue de S/694 millones, una reducción del 16,3%. A pesar de esta desaceleración, la Sunat prevé que los ingresos tributarios mantendrán una tendencia positiva hasta fines de 2024.

Dólar y economía nivel internacional

Reunión de la Fed: Jerome Powell anunciaría nuevo recorte de tasas

Este jueves, el foco de atención se desplazará de la elección presidencial en Estados Unidos a la próxima decisión de la Reserva Federal. Ayer, los mercados fueron impactados profundamente por los efectos a largo plazo del regreso de Donald Trump a la Casa Blanca. Aunque todavía se esperan algunas reacciones a su victoria, se anticipa un ambiente más tranquilo y enfocado en las tasas de interés de la Fed. Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, enfrenta una compleja prueba, dado que el segundo mandato de Trump despierta preocupaciones en torno a la inflación. Para los analistas, esta presidencia podría resultar en menos recortes de tasas por parte del banco central, aunque aún se anticipa un recorte de 25 puntos básicos en esta reunión, siguiendo el recorte de medio punto realizado en septiembre.

Tendencia del Dólar hoy

Con el mercado atento al discurso del presidente de la Fed, Jerome Powell, sobre la tasa de interés y con un retroceso en el índice DXY, se espera una apertura a la baja para el dólar en las primeras horas de la jornada. Además, podría consolidarse una tendencia bajista, especialmente si los analistas continúan anticipando un posible recorte de 25 puntos básicos en las tasas, lo que podría contribuir a una corrección del dólar desde sus niveles máximos recientes.

Esta imagen tiene el atributo alt vacío; su nombre de archivo es Banner-TKPUNTOS-1_1-1.png

¿Listo para cambiar con el mejor precio del dólar hoy? En TKambio, no solo obtendrás un tipo de cambio competitivo, sino también la confianza de cambiar tus dólares con la casa de cambio online preferida por más de 100,000 tkambieros. Estamos inscritos en la SBS, garantizando tu tranquilidad en cada operación. 

Regístrate como persona natural o empresa si aún no lo has hecho y realiza tus transacciones con seguridad y ahorro desde el primer cambio. 

El precio del dólar hoy, 6 de noviembre

Redactado por Nelson Lopez – Tesorero de TKambio.

El tipo de cambio empezó la jornada en S/ 3.8050, una variación al alza respecto a la tasa cambiaria de cierre del martes 05 de 3.7740, de acuerdo a datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y DATATEC.

Comportamiento del Dólar en Perú la última semana

El precio del dólar empezó el día 05/11/2024 empezó la jornada en S/ 3.7700, una variación a la baja respecto a la tasa cambiaria de cierre del lunes 04 de 3.7740, de acuerdo a datos del Banco central de reserva del Perú (BCRP) y DATATEC.

El precio del dólar empezó el día 04/11/2024 empezó la jornada en S/ 3.7650, una variación a la baja respecto a la tasa cambiaria de cierre del jueves 31 de 3.7760, de acuerdo a datos del Banco central de reserva del Perú (BCRP) y DATATEC.

El precio del dólar empezó el día 31/10/2024 empezó la jornada en S/ 3.7660, sin variación respecto a la tasa cambiaria de cierre del miércoles 30 de 3.7660, de acuerdo a datos del Banco central de reserva del Perú (BCRP) y DATATEC.

El precio del dólar empezó el día 30/10/2024 empezó la jornada en S/ 3.7800, una variación al alza respecto a la tasa cambiaria de cierre del martes 29 de 3.7710, de acuerdo a datos del Banco central de reserva del Perú (BCRP) y DATATEC.

El precio del dólar empezó el día 29/10/2024 en S/ 3.7670, una variación al alza respecto a la tasa cambiaria de cierre del lunes 28 que fue de S/. 3.7650, de acuerdo a datos del Banco central de reserva del Perú (BCRP) y DATATEC.

El precio del dólar empezó el día 28/10/2024 en S/ 3.7720, una variación al alza respecto a la tasa cambiaria de cierre del viernes 25 que fue de S/. 3.7700, de acuerdo a datos del Banco central de reserva del Perú (BCRP) y DATATEC.

Dólar y economía nivel local

Ministerio de Transportes y Comunicaciones: Proyecto Ferrocarril Lima-Ica

Fitch Ratings reafirmó la calificación de grado de inversión de Perú en ‘BBB’, el mismo nivel otorgado por Moody’s, manteniéndola dos escalones por encima del grado especulativo o “basura” y mejorando la perspectiva de negativa a estable. La agencia tomó esta decisión en reconocimiento a la capacidad del país para preservar la estabilidad macroeconómica, a pesar del escenario de incertidumbre política. No obstante, Fitch advirtió que existen riesgos que podrían afectar el desempeño económico de Perú en el mediano plazo.

Dólar y economía nivel internacional

Trump logra un regreso triunfal a la presidencia de Estados Unidos con una contundente victoria ante Kamala Harris

Como era de esperarse, el dólar ha mostrado un fortalecimiento a nivel global luego de la victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales de EE. UU., asegurando su regreso a la Casa Blanca en enero de 2025 tras vencer a Kamala Harris. Según los resultados, Trump logró ganar en los estados clave de Carolina del Norte, Georgia, Pensilvania y Wisconsin, obteniendo más de los 270 votos electorales necesarios. Su retorno trae consigo un discurso aún más enfocado en restricciones migratorias, prometiendo deportaciones masivas de inmigrantes indocumentados, a quienes considera una «invasión,» así como el fin de los conflictos en Ucrania y Medio Oriente, junto con un plan de recuperación económica para enfrentar los años recientes de alta inflación.

Tendencia del Dólar hoy

En un contexto en el que el mercado asimila la victoria de Trump sobre Harris como próximo presidente de EE. UU., el dólar se proyecta para abrir al alza, impulsado también por el debilitamiento de las principales monedas en América Latina. Este entorno inicial anticipa alta volatilidad en las primeras horas de la jornada, con una posible tendencia alcista si persisten las dudas sobre las políticas radicales que Trump podría implementar al asumir el cargo. Esta incertidumbre podría mantener la demanda de dólares elevada, reflejando cautela entre los inversores.

Esta imagen tiene el atributo alt vacío; su nombre de archivo es Banner-TKPUNTOS-1_1-1.png

¿Listo para cambiar con el mejor precio del dólar hoy? En TKambio, no solo obtendrás un tipo de cambio competitivo, sino también la confianza de cambiar tus dólares con la casa de cambio online preferida por más de 100,000 tkambieros. Estamos inscritos en la SBS, garantizando tu tranquilidad en cada operación. 

Regístrate como persona natural o empresa si aún no lo has hecho y realiza tus transacciones con seguridad y ahorro desde el primer cambio. 

El precio del dólar hoy, 5 de noviembre

Redactado por Nelson Lopez – Tesorero de TKambio.

El tipo de cambio empezó la jornada en S/ 3.7700, una variación a la baja respecto a la tasa cambiaria de cierre del lunes 04 de 3.7740, de acuerdo a datos del Banco central de reserva del Perú (BCRP) y DATATEC.

Comportamiento del Dólar en Perú la última semana

El precio del dólar empezó el día 04/11/2024 empezó la jornada en S/ 3.7650, una variación a la baja respecto a la tasa cambiaria de cierre del jueves 31 de 3.7760, de acuerdo a datos del Banco central de reserva del Perú (BCRP) y DATATEC.

El precio del dólar empezó el día 31/10/2024 empezó la jornada en S/ 3.7660, sin variación respecto a la tasa cambiaria de cierre del miércoles 30 de 3.7660, de acuerdo a datos del Banco central de reserva del Perú (BCRP) y DATATEC.

El precio del dólar empezó el día 30/10/2024 empezó la jornada en S/ 3.7800, una variación al alza respecto a la tasa cambiaria de cierre del martes 29 de 3.7710, de acuerdo a datos del Banco central de reserva del Perú (BCRP) y DATATEC.

El precio del dólar empezó el día 29/10/2024 en S/ 3.7670, una variación al alza respecto a la tasa cambiaria de cierre del lunes 28 que fue de S/. 3.7650, de acuerdo a datos del Banco central de reserva del Perú (BCRP) y DATATEC.

El precio del dólar empezó el día 28/10/2024 en S/ 3.7720, una variación al alza respecto a la tasa cambiaria de cierre del viernes 25 que fue de S/. 3.7700, de acuerdo a datos del Banco central de reserva del Perú (BCRP) y DATATEC.

El precio del dólar empezó el día 25/10/2024 en S/ 3.7540, sin variación respecto a la tasa cambiaria de cierre del jueves 24 que fue de S/. 3.7540, de acuerdo a datos del Banco central de reserva del Perú (BCRP) y DATATEC.

Dólar y economía nivel local

Ministerio de Transportes y Comunicaciones: Proyecto Ferrocarril Lima-Ica

El ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, presentó ayer el proyecto del Ferrocarril Lima-Ica ante representantes de 14 embajadas, con una inversión estimada de 6.500 millones de dólares. Este ferrocarril mixto, diseñado para transporte de pasajeros y carga, conectará Lima con Ica. Según el ministro, el proyecto ya ha pasado la fase de preinversión y ha sido declarado viable por el Banco de Inversiones del Ministerio de Economía y Finanzas.

El MTC estima que el ferrocarril beneficiará directamente a 5.8 millones de personas, y a otras 6.5 millones de manera indirecta. Además, hasta siete países han mostrado interés en participar en la licitación de esta obra, cuya construcción podría iniciar en 2027 y finalizar en 2032.

Dólar y economía nivel internacional

Fed se reunirá en medio de incertidumbre por elección Trump-Harris

En un contexto donde los inversores están atentos a las reñidas elecciones presidenciales, a la expectativa por la decisión de la política monetaria de la Reserva Federal y a la depreciación del dólar en los mercados globales, se anticipa una apertura a la baja para el dólar, similar a la sesión anterior, en un entorno de alta volatilidad durante las primeras horas de la jornada. Además, podría emerger una tendencia alcista impulsada por el incremento en las apuestas a un posible triunfo del candidato republicano, Donald Trump.

Tendencia del Dólar hoy

En un contexto donde los inversores están atentos a las reñidas elecciones presidenciales, a la expectativa por la decisión de la política monetaria de la Reserva Federal y a la depreciación del dólar en los mercados globales, se anticipa una apertura a la baja para el dólar, similar a la sesión anterior, en un entorno de alta volatilidad durante las primeras horas de la jornada. Además, podría emerger una tendencia alcista impulsada por el incremento en las apuestas a un posible triunfo del candidato republicano, Donald Trump.

Esta imagen tiene el atributo alt vacío; su nombre de archivo es Banner-TKPUNTOS-1_1-1.png

¿Listo para cambiar con el mejor precio del dólar hoy? En TKambio, no solo obtendrás un tipo de cambio competitivo, sino también la confianza de cambiar tus dólares con la casa de cambio online preferida por más de 100,000 tkambieros. Estamos inscritos en la SBS, garantizando tu tranquilidad en cada operación. 

Regístrate como persona natural o empresa si aún no lo has hecho y realiza tus transacciones con seguridad y ahorro desde el primer cambio. 

El precio del dólar hoy, 4 de noviembre

Redactado por Nelson Lopez – Tesorero de TKambio.

El tipo de cambio empezó la jornada en S/ 3.7650, una variación a la baja respecto a la tasa cambiaria de cierre del jueves 31 de 3.7760, de acuerdo a datos del Banco central de reserva del Perú (BCRP) y DATATEC.

Comportamiento del Dólar en Perú la última semana

El precio del dólar empezó el día 31/10/2024 empezó la jornada en S/ 3.7660, sin variación respecto a la tasa cambiaria de cierre del miércoles 30 de 3.7660, de acuerdo a datos del Banco central de reserva del Perú (BCRP) y DATATEC.

El precio del dólar empezó el día 30/10/2024 empezó la jornada en S/ 3.7800, una variación al alza respecto a la tasa cambiaria de cierre del martes 29 de 3.7710, de acuerdo a datos del Banco central de reserva del Perú (BCRP) y DATATEC.

El precio del dólar empezó el día 29/10/2024 en S/ 3.7670, una variación al alza respecto a la tasa cambiaria de cierre del lunes 28 que fue de S/. 3.7650, de acuerdo a datos del Banco central de reserva del Perú (BCRP) y DATATEC.

El precio del dólar empezó el día 28/10/2024 en S/ 3.7720, una variación al alza respecto a la tasa cambiaria de cierre del viernes 25 que fue de S/. 3.7700, de acuerdo a datos del Banco central de reserva del Perú (BCRP) y DATATEC.

El precio del dólar empezó el día 25/10/2024 en S/ 3.7540, sin variación respecto a la tasa cambiaria de cierre del jueves 24 que fue de S/. 3.7540, de acuerdo a datos del Banco central de reserva del Perú (BCRP) y DATATEC.

El precio del dólar empezó el día 24/10/2024 en S/ 3.7590, una variación al alza respecto a la tasa cambiaria de cierre del miércoles 24 que fue de S/. 3.7540, de acuerdo a datos del Banco central de reserva del Perú (BCRP) y DATATEC.

Dólar y economía nivel local

Inflación en Lima Metropolitana disminuye en octubre

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) reportó que la inflación en Lima Metropolitana registró un retroceso de 0,09% en octubre, menor a la disminución de 0,24% observada en septiembre. En términos interanuales, la inflación subió un 2,01% en octubre en comparación con el mismo mes del año anterior. El Banco Central de Reserva (BCRP) ha mantenido su objetivo de inflación dentro de un rango meta de 1% a 3% desde abril. La próxima semana, se espera la reunión del BCRP para decidir sobre la tasa de referencia, la cual se mantuvo sin cambios en octubre en un nivel de 5,25%.

Dólar y economía nivel internacional

El dólar se debilita tras las encuestas en EE.UU. entre Trump y Harris

El dólar ha comenzado a mostrar signos de debilidad a medida que las últimas encuestas de las elecciones presidenciales en EE. UU. no presentan una ventaja clara entre Kamala Harris y Donald Trump. Las bolsas asiáticas anticipan una apertura poco alentadora. En las primeras operaciones, la moneda estadounidense se ha depreciado frente al yen, la libra esterlina, el euro, el peso mexicano, y los dólares australiano y neozelandés, después de haberse fortalecido el viernes impulsada por el incremento en los rendimientos de los bonos del Tesoro. Algunos analistas interpretan esta reciente caída del dólar como una posible señal de que los inversores están recuperando confianza en una eventual victoria de Donald Trump.

Tendencia del Dólar hoy

Con el contexto de apreciación en los principales pares de divisa frente a un dólar debilitado y una caída en los rendimientos de los bonos del Tesoro en las primeras horas, es probable que veamos una apertura a la baja para el dólar. Este entorno sugiere también una alta volatilidad en las primeras horas de la sesión, acompañada de una posible tendencia bajista, especialmente si persiste la falta de claridad en las encuestas políticas y otros factores externos que afectan la confianza en el mercado estadounidense.

Esta imagen tiene el atributo alt vacío; su nombre de archivo es Banner-TKPUNTOS-1_1-1.png

¿Listo para cambiar con el mejor precio del dólar hoy? En TKambio, no solo obtendrás un tipo de cambio competitivo, sino también la confianza de cambiar tus dólares con la casa de cambio online preferida por más de 100,000 tkambieros. Estamos inscritos en la SBS, garantizando tu tranquilidad en cada operación. 

Regístrate como persona natural o empresa si aún no lo has hecho y realiza tus transacciones con seguridad y ahorro desde el primer cambio. 

El precio del dólar hoy, 31 de octubre

Redactado por Rodrigo Pozada – Fx Trader Junior en TKambio.

El tipo de cambio empezó la jornada en S/ 3.7660, sin variación respecto a la tasa cambiaria de cierre del miércoles 30 de 3.7660, de acuerdo a datos del Banco central de reserva del Perú (BCRP) y DATATEC.

Comportamiento del Dólar en Perú la última semana

El precio del dólar empezó el día 30/10/2024 empezó la jornada en S/ 3.7800, una variación al alza respecto a la tasa cambiaria de cierre del martes 29 de 3.7710, de acuerdo a datos del Banco central de reserva del Perú (BCRP) y DATATEC.

El precio del dólar empezó el día 29/10/2024 en S/ 3.7670, una variación al alza respecto a la tasa cambiaria de cierre del lunes 28 que fue de S/. 3.7650, de acuerdo a datos del Banco central de reserva del Perú (BCRP) y DATATEC.

El precio del dólar empezó el día 28/10/2024 en S/ 3.7720, una variación al alza respecto a la tasa cambiaria de cierre del viernes 25 que fue de S/. 3.7700, de acuerdo a datos del Banco central de reserva del Perú (BCRP) y DATATEC.

El precio del dólar empezó el día 25/10/2024 en S/ 3.7540, sin variación respecto a la tasa cambiaria de cierre del jueves 24 que fue de S/. 3.7540, de acuerdo a datos del Banco central de reserva del Perú (BCRP) y DATATEC.

El precio del dólar empezó el día 24/10/2024 en S/ 3.7590, una variación al alza respecto a la tasa cambiaria de cierre del miércoles 24 que fue de S/. 3.7540, de acuerdo a datos del Banco central de reserva del Perú (BCRP) y DATATEC.

El precio del dólar empezó el día 23/10/2024 en S/ 3.7620, una variación al alza respecto a la tasa cambiaria de cierre del martes 22 qué fue de S/. 3.7520, de acuerdo a datos del Banco central de reserva del Perú (BCRP) y DATATEC.

Dólar y economía nivel local

Baja calidad de instituciones en el Perú

Tras la falta de consenso en el Consejo Nacional del Trabajo y Promoción del Empleo sobre el ajuste del salario mínimo, la decisión pasa ahora al Poder Ejecutivo. Actualmente, el salario mínimo se sitúa en S/. 1,025, y las propuestas de aumento oscilan entre S/. 1,300 y S/. 1,500, lo que representa un incremento cercano al 25%. Este aumento significativo podría impactar negativamente al sector privado, ya que la economía peruana no se encuentra en su máxima capacidad y su tasa de crecimiento es de un 3.5% interanual en el PBI. Un alza tan brusca podría traer problemas de desempleo a corto y mediano plazo, además de afectar el bienestar general de la población.

Dólar y economía nivel internacional

El poder ejecutivo evalúa un posible incremento en el salario mínimo.

De acuerdo con el Bureau of Economic Analysis, el consumo personal en Estados Unidos aumentó en $71.6 mil millones en septiembre, lo que representa un incremento del 0.3% respecto al mes anterior. El índice de precios al consumidor subió un 0.2%, mientras que el índice de gastos de consumo personal (PCE) excluyendo energía y alimentos aumentó un 0.3%, lo que sugiere una inflación doméstica en alza pero en un rango relativamente estable. Por su parte, el Department of Labor reporta que las nuevas solicitudes de subsidio de desempleo en octubre sumaron 216,000, una reducción del 5.75%, lo que refleja un mercado laboral que se mantiene robusto.

Tendencia del Dólar hoy

Considerando que los principales pares de divisas están experimentando rendimientos negativos y que los commodities indican una menor demanda internacional de dólares en las primeras horas de la mañana, es probable que se observe una apertura a la baja. No obstante, los datos macroeconómicos favorables publicados hoy podrían impulsar una corrección al alza en las primeras horas de la sesión, apoyando un posible fortalecimiento del dólar.

Esta imagen tiene el atributo alt vacío; su nombre de archivo es Banner-TKPUNTOS-1_1-1.png

¿Listo para cambiar con el mejor precio del dólar hoy? En TKambio, no solo obtendrás un tipo de cambio competitivo, sino también la confianza de cambiar tus dólares con la casa de cambio online preferida por más de 100,000 tkambieros. Estamos inscritos en la SBS, garantizando tu tranquilidad en cada operación. 

Regístrate como persona natural o empresa si aún no lo has hecho y realiza tus transacciones con seguridad y ahorro desde el primer cambio.