5 Ideas de negocios para emprender en Navidad

La navidad es una de las fechas más caras, pues las personas no escatiman gastos para los regalos, decoración, cena, ropa nueva, entre otros. Además, representa una buena oportunidad para emprender y generar ingresos extras.

Si eres un emprendedor y estás pensando en generar más ingresos vendiendo algo pero no sabes qué, en Tkambio te presentamos cinco ideas de negocios que te asegurarán la rentabilidad junto a ese dinero extra que deseas para ti.

1.- Canastas navideñas: Sabemos que obsequiar canastas navideñas es muy común en el mes de diciembre, donde no solo personas lo regalan sino también instituciones y empresas a sus colaboradores. 

Para incursionar en la venta de canastas navideñas, ten en cuenta que suelen usar productos como galletas, vino, chocolate y diferentes víveres. Estos productos puedes colocarlos en tinas o bateas, e incluso en cajas grandes. Además, puedes emplear tu creatividad para decorarlas y así puedan ser más atractivas para tus posibles clientes.

2.- Comprar y vender adornos navideños: Muchas familias y empresas decoran cada espacio de su hogar o local con motivos navideños. Para este negocio, cuenta con un monto mínimo de inversión para comprar los adornos más solicitados como los ángeles, esferas, guirnaldas, bastones, nacimientos. Ten cuenta que puedes hacer uso de las redes sociales para vender por internet.

3.- Comprar y vender vinos: El vino y otras bebidas son muy utilizadas para cocinar o para brindar en la cena navideña. Es muy importante contar con un monto de inversión y, a la vez, tener una red de contactos (amigos, familia, colegas), para poder ofrecer tu producto y tengas éxito.

4.- Vender pavo y piernas de cerdo pre-aderezadas: Si tienes buenas habilidades culinarias puedes aprovecharlas para iniciar tu negocio ofreciendo pavo y piernas de cerdo aderezadas con anterioridad. Muchas familias acostumbran preparar una gran cena navideña sin embargo, no todas disponen de tiempo para hacerlo, lo cual representaría una gran oportunidad para ti.

5.- Comprar y vender juguetes: En Navidad es muy común que los niños y niñas reciban juguetes como regalo por parte de sus padres o familiares. Para iniciar este negocio debes contar con un presupuesto para invertir y comprar tu mercadería en centros mayoristas. Ten en cuenta elegir tus canales de venta como las redes sociales.

CONCLUSIÓN:

Emprender en época navideña representa una buena oportunidad para generar ingresos adicionales. Lo importante es conocer los gustos y necesidades de tus posibles clientes para poder determinar qué idea de negocio será más rentable. Además, es importante contar con el capital necesario o un monto mínimo para invertir.

Recuerda que ese dinero extra lo puedes ahorrar en soles o en dólares, dependiendo de tus necesidades y planes a futuro.

Si deseas ahorrar en dólares ¡Utiliza Tkambio! La casa de cambio online con el mejor tipo de cambio. De verdad. Descarga su aplicativo o ingresa a su página web.

Visita la sección promociones y elige el cupón que más se adecúa a tus necesidades. De igual forma, nuestros traders están disponibles para brindarte una atención personalizada y negociar el tipo de cambio.💸

¡Atento a nuestro blog y síguenos en todas las redes sociales!

Modelos de negocios para tu emprendimiento

Un modelo de negocio es la base principal en el funcionamiento de una empresa. ¿Quieres inspiración para impulsar tu emprendimiento? Aquí te lo contamos

Los emprendedores estamos expuestos a los cambios contínuos del comportamiento del consumidor, crisis o nuevas tecnologías que producen reformas en los negocios y muchas veces desencadena la anulación de las prácticas diarias. Ante esto, surge la necesidad de dar nuevas miradas a los diversos modelos de negocio que pueden servir como fuente de inspiración para continuar y reinventarnos, aflorando nuestra capacidad de resiliencia.

Antes de continuar, es necesario que tengas en claro las 3 importantes partes de un modelo de negocio:

PARTE UNO, el modelo de negocio responde a lo que se está creando y la pregunta es: ¿Podemos crear algo que los usuarios necesiten comprar? Esto hace referencia a las actividades indispensables que debemos realizar, llámese adquisición de producto , fabricación de producto o la capacidad cognitiva para ofrecer servicios.

PARTE DOS, se debe responder a la pregunta ¿A quién vamos a vender y por qué nos compraría? Esto implica actividades relacionadas a detectar los potenciales clientes para proceder a la venta, actividades de marketing, distribución del producto o proceso de compra con la finalidad de realizar una oferta deseable.

PARTE TRES, este punto está relacionado al modelo de ingresos, entrando a tallar consideraciones tales como: ¿Cuánto cuesta producir, comercializar y cuánto ganaremos? Recuerda siempre calcular el umbral de rentabilidad de tu negocio para evitar pérdidas de dinero.  

MODELOS DE NEGOCIO QUE PUEDEN AYUDARTE A IMPULSAR TU EMPRENDIMIENTO

1.- Modelo de negocio de varios lados

Este modelo de negocio ofrece reunir a diversos grupos independientes para aportarles valor. Un ejemplo mundial es Google, pues se basa en ofrecer completamente gratis la alternativa de ubicar información en su buscador. Por otro lado, están los anunciantes que pagan por ubicar sus ofertas para poder llegar a las millones de personas que usan google.

Si aún no te queda claro el ejemplo mencionado, puedes considerar a los periódicos, ellos brindan de forma gratuita, noticias de actualidad y por su contraparte se encuentran los anunciantes que quieren ubicar su publicidad en el medio impreso con el fin de llegar a la audiencia que consume el producto.

  • Idea aplicable a tu emprendimiento:

Crea un espacio con los recursos que tienes a la mano (redes sociales) y brinda información de valor gratuito sobre lo que eres especialista para atraer a la audiencia. Tu objetivo aquí, es perfilarte como referente en tu especialidad para que distintas marcas presten atención en ti y surja la necesidad de trabajar contigo.

2- Modelo de negocio de cebo y anzuelo

Este modelo de negocio se orienta a ofrecer productos a un coste muy reducido (cebo) y, hasta cierto punto, rebajarlo a menos de lo que le costó a la empresa. Pero tiene una razón de ser, se realiza exclusivamente con productos complementarios (anzuelo), para que este último nos ayude  a generar rentabilidad.

Como verás se usó el cebo para aumentar la demanda y la necesidad de adquirir el anzuelo, recuperando de esta forma, tu rentabilidad.

  • Idea aplicable a tu emprendimiento:

Ofrece a tu cliente un producto no muy caro o con cero costo inicial,  pero que incentive la compra (o pago recurrente) de lo que ofreces a un precio medio o alto. Esto le hará creer que adquirió una ganga pero en realidad, gastará una cantidad habitual muy superior. Este ejemplo de modelo de negocio lo puedes encontrar en distintos servicios o productos como los teléfonos móviles subvencionados con contrato de permanencia

3- Modelo hoja de afeitar

Este modelo se orienta a vender un producto duradero por debajo del coste para incrementar las ventas de su complemento desechable de alto margen, generando flujo de ingresos recurrentes. Un claro ejemplo son las máquinas de afeitar y sus cuchillas desechables, siendo esta última la que promueve las ventas manteniendo un ecosistema en torno a la marca.

  • Idea aplicable a tu emprendimiento:

Este modelo lo viste en muchos casos y seguro no te diste cuenta. Las impresoras (cebo) y cartuchos de tinta (anzuelo) lo aplican perfectamente, también las maquinillas de afeitar (cebo y los repuestos (anzuelo). Diversos productos optan por implementarlo antes de diseñar su plan de negocios, por lo que te invitamos a avizorar si aplica a tu emprendimiento sin importar en la fase en que se encuentre, con planificación se puede.

CONCLUSIONES

Los modelos de negocio contribuyen a profundizar tu idea y permitirán explorar diferentes opciones para elegir la mejor. Si prestas atención a la evolución de las empresas, podrás ver que no ha sido la tecnología quien ha cambiado a los negocios, sino los nuevos modelos de negocios haciendo uso de la tecnología provocaron estos cambios.

Existe también un modelo de negocio orientado a satisfacer las necesidades financieras, brindando facilidad y comodidad en el cambio de dólares, un claro ejemplo de lo mencionado es Tkambio, casa de cambio online registrada en la SBS e incluye seguridad biométrica en su proceso para la protección de tus datos y operaciones. 

¡Cambiar dólares hoy es una tarea fácil, sencilla y que te invita a ahorrar con Tkambio ! Aprovecha al máximo visitando la sección promociones y elige el cupón que más se adecúa a tus necesidades. 💸

¡Atento a nuestro blog y síguenos en todas las redes sociales!

¿En qué puedo invertir en el 2022?

Invertir es un aspecto fundamental en nuestras finanzas, porque maximiza tu poder adquisitivo. Atento a las siguientes alternativas y genera rentabilidad.

Quieres iniciar tu 2022 realizando inversiones altamente rentables y seguras con el enfoque de incrementar el  dinero ahorrado. ¡Este artículo es para ti! Aprovecha estos meses para analizar y evaluar las estrategias que puedes implementar para darle un gran giro a tus finanzas personales.

Ahora, es importante saber que si tomas la decisión de invertir, deberás asegurar que los gastos de tus necesidades básicas como techo, comida, salud, impuestos estén cubiertas. Por otro lado, es necesario tener la mentalidad adecuada y evitar creencias limitantes. Te invitamos a actuar proactivamente para evitar daños financieros en la economía de tu negocio o finanzas personales, de igual forma, en Tkambio te recomendamos 5 inversiones rentables y seguras.

1.- Inversiones inmobiliarias

¿Una casa o un departamento tiene una rentabilidad alta?. Si la compramos en el momento apropiado y considerando la ubicación estratégica puede convertirse en una excelente alternativa de inversión rentable y segura. Por ejemplo, a largo plazo puedes vender tu propiedad con una considerable plusvalía. 

De igual forma, aprovecha el negocio de los alquileres, pero, debe ser pensado como una inversión a mediano plazo para obtener una renta mensual. TkTip: Como inversión a corto plazo, puedes comprar una propiedad en planos y venderla acabada, o adquirir una propiedad a precio de oportunidad y hacer una buena negociación.

2.- Emprendimientos

Otra muy buena alternativa de inversión está en los emprendimientos. Puedes invertir ya sea para empezar tu propio negocio o en uno que esté establecido. Es importante crear oportunidades con tu emprendimiento para ello, debes analizar los  negocios emergentes que signifiquen menos probabilidad de fracasar.

Dentro de las alternativas prometedoras para el 2022 podemos considerar las siguientes: Reparación de aparatos electrónicos, foodtech o delivery de comida, Impresiones 3D, servicio de veterinaria, venta de productos ecológicos. El objetivo planteado y la constancia, son las claves del éxito de tu inversión.

3.- Seguros de ahorro

Los seguros de inversión o seguros de ahorro son productos financieros que podrían llegar a reemplazar a los tradicionales instrumentos de renta fija. Para contratarlos, no necesitas acudir a un banco, solo será necesario dirigirse a una aseguradora.

Esta inversión ofrece una nueva perspectiva en los seguros de vida con el que es posible obtener una consolidación diaria de una parte de la participación en beneficios. Su funcionamiento es muy sencillo: primero elegirás el capital que quieres invertir y, posteriormente, la duración de la inversión.

4.- Invertir en fondos ESG (Environmental, Social and Corporate Goverance)

Si estás comprometido con la protección del medioambiente y te preocupan los asuntos relacionados con el calentamiento global o la contaminación atmosférica, esta inversión  es para ti. Y tú te preguntarás, ¿Fondos ESG en Perú?. Así es, se espera su lanzamiento el próximo año en Perú con 200 fondos en los Estados Unidos.

5.- Inversión en bolsa

Nuestra última recomendación para realizar inversiones seguras de alta rentabilidad es comprar acciones. La bolsa de valores es un mercado para vender y comprar una gran variedad de instrumentos de inversión como acciones, bonos, certificados, títulos de deuda, entre otros. Funciona con una dinámica de libre mercado, es decir, los precios se fijan por la oferta y demanda. 

Cuando compramos acciones en una empresa estamos adquiriendo una pequeña participación de la compañía. Esto quiere decir que nos estamos convirtiendo en propietarios minoritarios de la empresa, puedes encontrar plataformas de Trading e Inversiones Online con  $10 de depósito mínimo y  $1 Inversión mínima, pero recuerda analizarlo siempre con un profesional.

CONCLUSIÓN:

Determina muy bien tu perfil de riesgo y tómate tu tiempo. Invertir ese dinero que tanto te ha costado ahorrar es una decisión importante que no debes tomar sin antes informarte bien y rodearte de profesionales que te orienten durante todo el proceso.

Si te interesa algún  tipo de inversión en la que necesites comprar dólares, recuerda mantenerte informado de todos los sucesos nacionales e internacionales que afecten el precio del dólar. Considera siempre una casa de cambio segura y con una buena tasa de cambio. 

Tkambio te brinda beneficios adicionales, puedes realizar tus operaciones con un tipo de cambio preferencial comunicándote con nuestros traders en tiempo real ¡Tenemos más de 1,340 millones de soles cambiados! Ingresa a nuestra página web o descarga nuestro aplicativo ¡Estamos registrados en la SBS y contamos con seguridad biométrica!

Para que aproveches al máximo visita la sección promociones y elige el cupón que más se adecúa a tus necesidades. 💸

¡Atento a nuestro blog y síguenos en todas las redes sociales!

Ideas de negocio para ganar dinero sin dejar tu trabajo

Obtén otras fuentes de dinero haciendo lo que te gusta.

Si estás pensando en generar dinero extra para hacer crecer tus ahorros, pagar una deuda o sólo buscas mejorar tus finanzas personales sin dejar tu trabajo actual, este artículo es para ti.

Sabemos que unos dólares adicionales pueden cambiar tu vida. En la actualidad, el internet está generando diversas oportunidades para desarrollar nuevas fuentes de ingresos y en muchos casos, sin necesidad de un conocimiento técnico. Esto podrá gestionarse con tu compromiso y dedicación, ¡Atrévete a realizar cambios!

Te dejamos 5 ideas de negocios que puedes hacer desde casa.

1. Coaching Online 

Aprovecha tu pasión o habilidades más destacadas para apoyar a otras personas. Ofrece tus servicios de coaching online a personas interesadas en desarrollar las mismas habilidades que tú conoces. 

Ten presente que tu experiencia será medida en resultados y si hay un área que no conoces bien, lo recomendable es pedir asesorías externas para guiar mejor a tus clientes.

2. Proveedor de alimentos

¿Te gusta cocinar?. El servicio de comidas a domicilio o para eventos siempre es un buen negocio. Por ejemplo, si te gusta hacer pasteles puede ser el proyecto perfecto, ya que no te exige un horario en específico.

Al tratarse de comida, tus referencias serán muy importantes, por ello debes destacar en calidad y tiempo de entrega eso sumará muchos puntos a tu favor.

3. Preparación de las declaraciones de rentas

Cada año, las empresas y autónomos necesitan a alguien capaz de preparar las declaraciones de renta, especialmente los dueños de pequeñas empresas. En tan sólo unas semanas de trabajo puedes obtener ingresos interesantes en tus ahorros.

Instrúyete con los profesionales adecuados y podrás demostrar gran calidad en los servicios que ofreces.

4. Cuidados para adultos mayores

El oficio de cuidador es uno de los que tienen mayor futuro. Todavía no hay ninguna tecnología que pueda suplir a un cuidador empático, profesional y bien capacitado, procurando cumplir con las certificaciones necesarias.

La experiencia y capacidades adquiridas por ofrecer tus servicios, se verán reflejados en cifras tangibles de las finanzas de tu negocio. 

5. Cuidado de mascotas

Los dueños de mascotas necesitan servicios de cuidados específicos, ya sean baños, paseos e incluso alguien que  cuide a sus mascotas mientras ellos no están. E incluso, podrás hacerlo en tu propia casa siempre y cuando tengas el espacio necesario.

Como verás, la instrucción en cada servicio es fundamental. Por lo tanto, te recomendamos ofrecer calidad y crear buenas referencias.

CONCLUSIONES:

Tener un segundo ingreso con una idea de emprendimiento si es posible, para ello debes analizar y organizar tu tiempo ya que tener ambas tareas consumirá mucho de este pero a largo plazo podrías disfrutar de una buena rentabilidad de nuevo negocio.

Tu idea de negocio debe ir acorde a tu personalidad y capacidades. En pocas palabras algo que te guste hacer y sobre todo que hagas bien. Si logras tener un equilibrio en ambas tareas verás que los resultados serán realmente gratificantes además de mejorar tus ingresos y que  tus ahorros crecerán si estás considerando ahorrar en dólares puedes revisar nuestro artículo

¿Buscas un lugar seguro para realizar cambios de dólares a soles? ¡Entonces usa  Tkambio! Es la mejor casa de cambio online y podrás encontrar el mejor tipo de cambio. De verdad. Está registrada en la SBS y cuenta con seguridad biométrica para que tus operaciones sean seguras.  Descarga su aplicativo o ingresa a su página web.


Visita la sección promociones y elige el cupón que más se adecúa a tus necesidades. De igual forma, nuestros traders están disponibles para brindarte una atención personalizada y negociar el tipo de cambio.💸

¡Atento a nuestro blog y síguenos en todas las redes sociales!

Umbral de rentabilidad en tu negocio: Definición, fórmula y ejemplo

Evita perder ganancias en tu negocio y atrévete a calcular tu umbral de rentabilidad aquí.

El objetivo de iniciar un negocio o empresa es obtener beneficios, muy aparte de la importante contribución que se realiza en los mercados al presentar diferentes ofertas. En una anterior oportunidad calculamos la rentabilidad de tu negocio, pero hoy, abordaremos el umbral de rentabilidad o punto muerto de tu negocio para evitar consecuencias negativas en las cuentas de tu negocio.

¿Qué es?

Son los datos más relevantes de tu política de precios, es la preferida en las Pymes. Nos permite conocer el volumen de ventas necesario para que tu empresa o negocio cubra la totalidad de sus costes. Se llama punto muerto porque tu negocio no obtiene ni beneficios ni pérdidas, en otras palabras, es el volumen de ventas que debes realizar para que tu negocio o empresa no gane ni pierda.

Aplica la fórmula: 

Para calcular el punto muerto, debemos conocer los siguientes conceptos, fórmulas y pasos:

  1. Los ingresos: Son el volúmen de venta realizada. A continuación la fórmula:

INGRESO = Precio x cantidad

  1. Los costes: Debemos diferenciar entre costes fijos y costes variables.

COSTE TOTAL = Coste fijo + coste variable

COSTE VARIABLE = Coste variable unitario x cantidad

  1. Fórmula de umbral de rentabilidad:

UMBRAL DE RENTABILIDAD=

Costes Fijos

____________________________________

Precio – Coste variable unitario

Coste fijo: Monto total a invertir.

Coste variable: Precio que demanda para realizar un solo producto.

Precio: Monto al que piensas vender tu producto.

APLÍCALO JUNTO A NOSOTROS CON ESTE EJEMPLO:

Una empresa fabricante de móviles necesita conocer la cantidad que debe vender para no perder dinero. Las instalaciones, máquinas y mobiliario suponen unos costes de $750 000 y fabricar cada móvil a $220. Si vende cada uno a $270. Determine el umbral de rentabilidad.

COSTE FIJO:  $750 000

COSTE VARIABLE UNITARIO: $220

PRECIO: $270

PUNTO MUERTO O UMBRAL DE RENTABILIDAD = ¿?

SOLUCIÓN: (primero colocar nuestra fórmula)

PUNTO MUERTO =

COSTO FIJO

_________________________

PRECIO – COSTE VARIABLE UNITARIO

750 000 =15 000 MÓVILES

_____________

270 – 220

RPTA: Mi umbral de rentabilidad se expresará en la venta de 15 000 móviles.

Conclusiones:

Aplicando esta fórmula lograrás establecer objetivos más claros, valorar mejor tus productos y cubrir todos tus gastos. Además, brinda seguridad y confianza ¡Es momento de aplicarlo ahora y notarás la diferencia en tus procesos y resultados!

Sabemos que las finanzas de tu negocio son la columna vertebral, aún más si se trata de ahorrar en costos de producción o distribución. Sigue ahorrando y emprendiendo a paso firme mientras cambias dólares en Tkambio, la mejor casa de cambio online registrada en la SBS y cuenta con seguridad biométrica para que tus operaciones sean muy seguras. 

Ingresa a la sección promociones y elige el cupón que más se adecúa a tus necesidades. De igual forma, nuestros traders están disponibles para brindarte atención personalizada y negociar el tipo de cambio.💸

Persona natural vs persona jurídica: ¿Qué me conviene?

¿Pensando en ser empresa o persona natural? Aquí te presentamos las ventajas y desventajas para lograr una buena elección.

Si te encuentras con la intención de abrir un negocio o empresa, ¡Llegaste al artículo indicado! Aquí te detallaremos todo lo que debes conocer y aprenderás a diferenciar entre los tipos de personas que existen en nuestro país. ¿No sabes cuál te conviene? Sigue leyéndonos.

PERSONA NATURAL

Se clasifica en:

A.- Persona Natural sin negocio: Son aquellos que tienen obligaciones de acuerdo a los ingresos que generan mediante la figuración en rentas de 4ta categoría y 5ta categoría. Este sector abarca a los profesionales o técnicos que generan ingresos mediante sus servicios ofrecidos. 

B.- Persona Natural con negocio: Tienen la capacidad de construir un negocio y a su vez, asumir diferentes obligaciones por ser el único dueño (no puede incluir a más).

PERSONA JURÍDICA

Se trata de la conformación de una o más personas que ejercen derechos y también obligaciones a nombre de una empresa, que también suscribe contratos. Es representada de manera judicial y extrajudicial por representantes legales.

Ahora que conoces las características principales que tienen, es momento de elegir cuál te conviene más, priorizando el giro de negocio o empresa que quieres formar y su rentabilidad. ¿Aún sigue con dudas? Te aclararemos el panorama mediante sus ventajas y desventajas:

PERSONA NATURAL CON NEGOCIO VS PERSONA JURÍDICA

PERSONA NATURAL CON NEGOCIO

a. Ventajas: El registro es más sencillo, si tu negocio va mal, puedes cambiar de giro de manera rápida (por ejemplo, pasar de una bodega a un restaurante), el control y la administración recae directamente sobre ti, porque eres el único dueño. Usan el nuevo RUS, aquí no llevas la contabilidad de tu negocio. Además, el impuesto que pagas es mucho menor a los otros regímenes tributarios. 

b. Desventajas: Tienes una responsabilidad ilimitada. Si te accidentas o tu empresa se endeuda, tú eres el responsable de gestionarlo, todo recae sobre ti. De igual forma,  el crecimiento de tu negocio depende de la capacidad que tengas y no puedes incluir nuevos socios y poseerás de menos chance para acceder a créditos financieros y menos fuentes de financiamiento. 

PERSONA JURÍDICA

a. Ventajas: Mayor disponibilidad de capital ya que pueden aportar varios socios y mayor posibilidad de acceder a créditos financieros mediante bancos o entidades financieras, son más dispuestas a brindar préstamos a personas jurídicas que a las que poseen condición de personas naturales. También tendrás la posibilidad de acceder a concursos públicos, beneficios sociales y seguros.

a. Desventajas: Mayores niveles de dificultad al construirla porque requiere de trámites y requisitos. Requiere de mayor inversión, y la administración recae en varias personas. Si piensas en disolver la empresa, tomará tiempo y gestiones.

Conclusiones

Te conviene elegir persona natural cuando quieres iniciar negocios pequeños como bodegas, juguerías, peluquerías, entre otros y si realizas actividades que están comprometidos al nuevo RUS. Por otro lado, te conviene elegir persona jurídica si necesitas mayor reputación en el mercado para adquirir clientes de mayor talla e importancia o quieres acceder a créditos o préstamos, ¡Sigue creciendo Tkambiero!

Ingresa a la sección promociones de Tkambio y elige cualquiera de los cupones con beneficios especiales que tenemos para ti. 😉

Contamos con seguridad biométrica y ¡Recuerda! Nuestros traders están disponibles para brindarte una atención personalizada y negociar el Tipo de Cambio. 💸

¡Atento a nuestro blog y síguenos en todas las redes sociales!

Tkambio, el mejor tipo de cambio. De verdad.