retiro afp 2025 cronograma

Retiro AFP 2025: Cómo solicitar, montos, fechas y opciones para tus ahorros

El retiro AFP 2025 ya es una realidad. Las solicitudes para el octavo retiro de AFP inician este 21 de octubre de 2025, y los afiliados tienen 90 días para presentarlas. Si estás pensando en acceder a estos fondos, es fundamental entender no solo el proceso de solicitud, sino también cómo este dinero puede convertirse en una oportunidad para fortalecer tu economía personal.

En esta guía encontrarás todo lo necesario para completar tu retiro AFP 2025 de manera exitosa, además de opciones inteligentes para optimizar estos recursos.

¿Cuánto Puedes Retirar de tu AFP en 2025?

El monto máximo autorizado por ley es de hasta 4 UIT, equivalentes a S/21,400 en 2025, pagables en hasta cuatro desembolsos de hasta 1 UIT cada uno. Cada desembolso se realizará con intervalos de 30 días.

Detalle de los montos:

  • Valor de 1 UIT en 2025: S/5,350
  • Monto máximo por desembolso: S/5,350
  • Total disponible: S/21,400

Es importante mencionar que los fondos mantienen su condición de intangibles, salvo retenciones judiciales por deudas alimentarias (hasta 30% por desembolso) en tu retiro AFP 2025.

Esta imagen tiene el atributo alt vacío; su nombre de archivo es Banner-TKPUNTOS-1_1-1.png

Retiro AFP Link: Dónde Realizar tu Solicitud

A diferencia de procesos anteriores, el retiro AFP varía según tu administradora. Cada AFP habilitará su propio proceso: solo en AFP Habitat habrá un link dedicado, mientras que en las otras empresas se habilitará la opción en la agencia virtual de cada una.

Links Oficiales por AFP:

AFP Hábitat
Se hará la solicitud a través del enlace https://retiro.afphabitat.com.pe

AFP Integra
Se habilitará una opción por medio de la agencia digital: https://agenciadigital.afpintegra.pe/

AFP Prima
Se habilitará una plataforma para hacer el octavo retiro

AFP Profuturo
Se hará la solicitud por la agencia virtual: https://enlinea.profuturo.com.pe/zonaprivada/login

Cronograma Retiro AFP 2025: Cuándo Solicitar Según tu DNI

La plataforma en línea está disponible desde el 21 de octubre, organizándose el ingreso según el dígito final del documento de identidad.

  • DNI con letra: 21 de octubre o 19 de noviembre
  • DNI termina en 0: 22, 23 de octubre o 20 de noviembre
  • DNI termina en 1: 24, 25 de octubre o 21 de noviembre
  • DNI termina en 2: 28, 29 de octubre o 24 de noviembre
  • DNI termina en 3: 30, 31 de octubre o 25 de noviembre
  • DNI termina en 4: 3, 4 de noviembre o 26 de noviembre
  • DNI termina en 5: 5, 6 de noviembre o 27 de noviembre
  • DNI termina en 6: 7, 10 de noviembre o 28 de noviembre
  • DNI termina en 7: 11, 12 de noviembre o 1 de diciembre
  • DNI termina en 8: 13, 14 de noviembre o 2 de diciembre
  • DNI termina en 9: 17, 18 de noviembre o 3 de diciembre

Periodo libre: del 4 de diciembre de 2025 al 18 de enero de 2026, para quienes no completaron el proceso en su fecha asignada.

Requisitos para el Retiro AFP 2025

Antes de iniciar tu retiro AFP 2025, prepara estos documentos:

  • DNI vigente (o vencido, igual es válido)
  • Clave web de tu AFP actualizada
  • Número de cuenta bancaria en soles (no mancomunada)

Bancos Autorizados:

Solo podrás recibir el desembolso de tu retiro AFP 2025 en: BCP, BBVA, Interbank, Scotiabank, Banbif, Banco Falabella, Caja Huancayo y Banco de la Nación (solo cuando es la única entidad disponible en la localidad).

Datos Personales Actualizados:

  • Correo electrónico activo
  • Número de celular vigente

¿Cuándo Recibirás tu Dinero del Retiro AFP 2025?

El primer desembolso de hasta 1 UIT estará disponible desde el 5 de noviembre de 2025, es decir, 30 días después de haber registrado tu solicitud.

Calendario de pagos:

  • 1er desembolso: Desde 5 de noviembre 2025 (30 días tras solicitud)
  • 2do desembolso: Desde 5 de diciembre 2025 (30 días tras el primero)
  • 3er desembolso: Desde 4 de enero 2026 (30 días tras el segundo)
  • 4to desembolso: Desde 3 de febrero 2026 (30 días tras el tercero)

¿Qué Hacer con tu Retiro AFP 2025?

Si vas a retirar parte de tu AFP, hazlo con estrategia. TKambio recomienda:

Pagar tus deudas más caras.
Liquida primero las deudas con mayor interés (tarjetas, préstamos personales). Es la forma más rápida de liberar tus finanzas y reducir presión mensual.

Arma un fondo de emergencia.
Guarda entre el 20 % y 40 % para cubrir 3 a 6 meses de gastos básicos. Tenlo en una cuenta segura y de fácil acceso.

Pensar en tu futuro.
No retires más de lo necesario. Mantén parte invertida a largo plazo para asegurar tu jubilación.

Gasta solo lo necesario.
Destina una parte para consumo planificado (educación, vivienda, salud). Evita compras impulsivas que te dejen sin respaldo.

Haz que tu dinero crezca.
Considera invertir en depósitos a plazo, fondos mutuos o proyectos personales bien estructurados. No pongas todo en una sola opción.

Protege tu dinero en dólares.
Cambiar una parte a dólares te ayuda a cubrirte frente a la devaluación del sol. Hazlo solo en plataformas seguras y reguladas por la SBS como tkambio.com, donde obtienes buenas tasas, rapidez y puedes acumular TKPuntos para canjear mejoras en tu tipo de cambio o beneficios extra.

Recuerda: el retiro AFP 2025 es el inicio de una estrategia, no el final. Toma decisiones informadas, utiliza plataformas confiables y construye el futuro financiero que mereces.


¿Listo para dar el siguiente paso? Visita tkambio.com y descubre cómo potenciar cada operación cambiaria con beneficios reales.

Retiro de AFP 2022

Retiro de AFP: ¿Cómo aprovechar el retiro de mi fondo previsional?

Tras más de 2 años de pandemia, el retiro de la AFP o Fondo Privado de Pensiones busca seguir reactivando la economía de muchos peruanos y peruanas. (Fuente: Tkambio).

Este retiro consta de hasta 4UIT o S/ 18 400, de los que se podrá disponer 3 armadas que te detallaremos a continuación. Antes de lo indicado, es importante que también sepas qué hacer con dicho capital.

Claro está, no se debe malgastar este dinero. No confundir gasto con inversión, recuerda que tu APF es producto del dinero que fuiste acumulando año tras año para tu jubilación.

Ahora sabes que:

  • No debes malgastar tu dinero, ya que este está planeado para tu jubilación.
  • Lo mejor que puedes hacer con este monto será invertirlo, para seguir generando ingresos.
  • El retiro de la AFP significa una activación en la economía peruana tras el golpe de la pandemia.

¿Qué es una AFP?

Son entidades privadas que tienen la finalidad de administrar el dinero que disponen los trabajadores afiliados cada mes para financiar sus futuras pensiones. Permitiendo cotizar en una AFP para generar un ahorro mensual y financiar una renta hasta que llegue el momento de jubilarse.

¿Qué propone la autógrafa de Ley de retiro de AFP?

Autoriza a todos los afiliados de las AFP a que puedan retirar de hasta S/ 18.400 de sus ahorros previsionales. Por lo que más de 8 millones de personas se verían beneficiadas con esta nueva norma.

La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) publicará en los próximos 15 días el cronograma para que miles de beneficiarios pueda presentar la solicitud de retiro, el cual podrá ser cobrado en 3 partes:

  • Las 2 primeras de 1 UIT ( S/ 4600 cada una). 
  • La tercera de 2 UIT (S/ 9 200)

La primera será entregada 30 días después de realizada la solicitud, la segunda y tercera 30 días tras la emisión del primer monto.

¿En qué puedo aprovechar el retiro de mi AFP?

Sabemos que el cuidado de tu dinero es muy importante y hacerlo crecer va de la mano con cualquier objetivo que nos planteemos. Por eso, te compartimos algunos consejos para qué sepas en qué invertir tu dinero.

Invierte y hazlo crecer

Ya sea en un negocio o en instrumentos financieros para generar rentabilidad e ingresos adicionales en el futuro. Invertir siempre será una buena opción. Por ejemplo, un emprendimiento, el producto o servicio dependerá de lo que demanda el mercado o la idea que busques plasmar.

Ahórralo en tu fondo de emergencia

El dinero de la AFP puede ayudarte ante algo eventual como la pérdida de trabajo fijo o alguna necesidad urgente de salud, vivienda, etc. Recuerda que tu fondo de emergencia debe ser, mínimo, seis veces tu sueldo mensual.

No malgastes el dinero

Destina el dinero para gastos realmente necesarios. Los egresos como salidas, restaurantes, recreación deben estar dentro de tu presupuesto mensual y controlados de manera que no afecte tu salud financiera. 

Adelanta el pago de tus deudas

Si tienes deudas, no dudes en adelantar el pago y saldarlas lo más pronto posible. Esto te va permitir gozar de tranquilidad financiera y poder destinar el dinero en algún tipo de inversión para seguir creciendo.

Ponlo en la Bolsa

Antes de tomar esta decisión, es recomendable que tengas conocimiento sobre la Bolsa de Valores. Si consideras que tu perfil se ajusta a esta inversión podría ser viable.

Fondos mutuos

Los fondos mutuos son inversiones con rentabilidad variable, la cual dependerá de los tipos de instrumentos que se adquieran. Por ejemplo, los fondos mutuos de renta fija suele ser más seguros, pero menos rentable. Mientras que los fondos de renta variable, suelen ser más arriesgados, pero podrías obtener una mayor ganancia.

En educación

Otra buena opción, es poder utilizar tu AFP en seguir preparándote. Ahora, existen muchas plataformas online que brindan cursos de una amplia de temas de los cuales puedes especializarte. Recuerda que la mejor inversión, es en uno mismo.

Preguntas frecuentes

¿Cuántas AFP existen en el Perú?

En el Perú existen cuatro AFP que son:

  • AFP Integra
  • AFP Prima
  • AFP Profuturo
  • AFP Habitat

¿Puedo poner mi AFP en un depósito a plazo tradicional?

Si, existen muchas entidades que ofrecen está opción a cambio del mantenimiento de tu dinero inmovilizado en un periodo determinado. Consulta en las páginas web de los bancos.

Conclusión

Si planeas retirar tu AFP considera una de estas opciones que en TKambio te brindamos para invertir. Antes de tomar una decisión identifica cuánto dinero puedes retirar de tu fondo para saber exactamente de cuánto dispones para invertir.

¡Atento a nuestro blog y síguenos en todas las redes sociales!