Precio del dólar hoy 26/12/2024

El precio del dólar hoy, 26 de diciembre

Redactado por Rodrigo Pozada, Trader de TKambio 

El tipo de cambio empezó la jornada en S/3.7400, una variación al  alza respecto a la tasa cambiaria de cierre del martes 24 de 3.7340, de acuerdo a datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y DATATEC.

Comportamiento del Dólar en Perú la última semana

El precio del dólar el día 24/12/2024 empezó la jornada en S/3.7250, sin variación respecto a la tasa cambiaria de cierre del lunes 23 de 3.7250, de acuerdo a datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y DATATEC.

El precio del dólar el día 23/12/2024 empezó la jornada en S/3.7260, una variación a la baja respecto a la tasa cambiaria de cierre del viernes 20 de 3.7310, de acuerdo a datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y DATATEC.

El precio del dólar el día19/12/2024 empezó la jornada en S/3.7150, una variación a la baja respecto a la tasa cambiaria de cierre del jueves 19 de 3.7200, de acuerdo a datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y DATATEC.

El precio del dólar el día 19/12/2024 empezó la jornada en S/3.7420, una variación al alza respecto a la tasa cambiaria de cierre del miércoles 18 de 3.7340, de acuerdo a datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y DATATEC.

El precio del dólar el día 18/12/2024 empezó la jornada en S/3.7370, una variación a la baja respecto a la tasa cambiaria de cierre del Martes 17 de 3.7400, de acuerdo a datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y DATATEC.

Dólar y economía nivel local

Ventas en el Centro de Lima se triplican y aumenta el turismo en Paracas

Diciembre es un mes clave para la economía debido al notable incremento en la demanda y oferta de bienes y servicios, impulsado por las campañas navideñas y de fin de año. Según el diario Gestión, se ha registrado una fuerte demanda en productos de ropa y calzado, con estimaciones de un aumento en ventas del 30% al 32% respecto al mismo periodo del año pasado. Por otro lado, la Cámara de Turismo y Comercio Exterior de Paracas prevé un repunte en la actividad turística, destacando el atractivo de Paracas para visitantes nacionales y extranjeros. Se estima la llegada de aproximadamente 60,000 turistas, generando ingresos cercanos a los 4 millones de dólares.

Dólar y economía nivel internacional

Nuevas Peticiones por subsidio de desempleo en EE.UU (mercado laboral)

En la tercera semana de diciembre de 2024, las solicitudes iniciales de subsidio por desempleo ajustadas estacionalmente alcanzaron un número preliminar de 219,000, lo que representa una leve disminución de 1,000 con respecto a las 220,000 de la semana anterior. Sin embargo, el promedio móvil de 4 semanas aumentó a 226,500, 1,000 más que la semana previa.

La tasa preliminar de desempleo subió al 1.3% para la semana que finalizó el 14 de diciembre, marcando un incremento de 0.1 puntos porcentuales en comparación con la semana anterior. Asimismo, el número de desempleados ajustado estacionalmente alcanzó los 1,910,000, un aumento de 46,000 respecto a la semana previa, siendo este el nivel más alto desde el 13 de noviembre de 2021, cuando se reportaron 1,974,000 desempleados.

Estos datos, correspondientes al período previo a las festividades navideñas, podrían variar con las próximas actualizaciones oficiales.

Tendencia del Dólar hoy

Los principales pares de divisa frente al dólar presentan una significativa depreciación de la moneda, tanto en el ámbito local como internacional. No obstante, a medida que avanza la jornada, los indicadores comienzan a mostrar señales de una posible corrección. En este contexto, se espera que el mercado muestre una tendencia alcista durante las primeras horas de la mañana.

Esta imagen tiene el atributo alt vacío; su nombre de archivo es Banner-TKPUNTOS-1_1-1.png

¿Listo para cambiar con el mejor precio del dólar hoy? En Tipo de cambio, no solo obtendrás un tipo de cambio competitivo, sino también la confianza de cambiar tus dólares con la casa de cambio online preferida por más de 100,000 tkambieros. Estamos inscritos en la SBS, garantizando tu tranquilidad en cada operación. 

Regístrate como persona natural o empresa si aún no lo has hecho y realiza tus transacciones con seguridad y ahorro desde el primer cambio. 

El precio del dólar hoy, 24 de diciembre

Redactado por Rodrigo Pozada, Trader de TKambio 

El tipo de cambio empezó la jornada en S/3.7250, sin variación respecto a la tasa cambiaria de cierre del lunes 23 de 3.7250, de acuerdo a datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y DATATEC.

Comportamiento del Dólar en Perú la última semana

El precio del dólar el día 23/12/2024 empezó la jornada en S/3.7260, una variación a la baja respecto a la tasa cambiaria de cierre del viernes 20 de 3.7310, de acuerdo a datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y DATATEC.

El precio del dólar el día19/12/2024 empezó la jornada en S/3.7150, una variación a la baja respecto a la tasa cambiaria de cierre del jueves 19 de 3.7200, de acuerdo a datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y DATATEC.

El precio del dólar el día 19/12/2024 empezó la jornada en S/3.7420, una variación al alza respecto a la tasa cambiaria de cierre del miércoles 18 de 3.7340, de acuerdo a datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y DATATEC.

El precio del dólar el día 18/12/2024 empezó la jornada en S/3.7370, una variación a la baja respecto a la tasa cambiaria de cierre del Martes 17 de 3.7400, de acuerdo a datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y DATATEC.

El precio del dólar el día 17/12/2024 empezó la jornada en S/3.7390, una variación al alza respecto a la tasa cambiaria de cierre del Lunes 16 de 3.7380, de acuerdo a datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y DATATEC.

Dólar y economía nivel local

Reporte de inflación en Perú y a nivel mundial actualizado al mes de Diciembre

El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) revisó al alza las proyecciones de inflación para 2024 y 2025, atribuyendo este ajuste a menores tasas de interés y a medidas de protección moderadas en la política monetaria. A pesar de esta revisión, se considera que la inflación sigue bajo control. Para finales de 2026, se espera que la inflación se ubique en 1.8% en países desarrollados y en 4% en países en desarrollo.

En cuanto a los términos de intercambio, que miden la relación entre los precios de los bienes exportados e importados, se reporta un aumento de 10.20 puntos básicos, impulsado por mayores precios de exportación en metales y productos agropecuarios.

Respecto a la economía peruana, la inflación no muestra señales de variaciones significativas y se mantiene dentro del rango meta. Las proyecciones para 2024 y 2026 apuntan a que la inflación se estabilizará en torno al 2%, tanto para el final de 2025 como de 2026.

Dólar y economía nivel internacional

Acciones europeas aumentan y el dólar muestra una apreciación respaldada por un mayor rendimiento en los bonos del tesoro

Las acciones europeas registraron un leve aumento, aunque los movimientos fueron moderados debido a la reducción de actividades por las festividades. Mientras tanto, el dólar estadounidense se mantuvo cerca de su nivel más alto en dos años, respaldado por los elevados rendimientos de los bonos del Tesoro de EE. UU., en un contexto donde los inversionistas prevén menos recortes en las tasas de interés de referencia por parte de la Reserva Federal en 2025.

El rendimiento del bono del Tesoro a dos años, que es especialmente sensible a las expectativas sobre las tasas de interés de la Fed, se situó en 4.3427%. Por su parte, el bono de referencia a 10 años se estabilizó en 4.5967%, cerca de un máximo de siete meses.

Analistas de Citi Wealth señalaron: «Al igual que los mercados, la Fed tendrá que considerar las políticas de EE. UU. sobre aranceles e inmigración en su perspectiva de inflación y crecimiento. Creemos que la sutil desaceleración del mercado laboral en EE. UU. seguirá siendo la principal preocupación de la Fed».

Tendencia del Dólar hoy

En las primeras horas de la mañana, los principales pares de divisas muestran rendimientos negativos, mientras que activos de refugio como el oro sugieren una depreciación del dólar. No obstante, los indicadores parecen señalar una posible corrección. Por lo tanto, se espera una apertura a la baja, seguida de una tendencia alcista durante las primeras horas del día.

Esta imagen tiene el atributo alt vacío; su nombre de archivo es Banner-TKPUNTOS-1_1-1.png

¿Listo para cambiar con el mejor precio del dólar hoy? En Tipo de cambio, no solo obtendrás un tipo de cambio competitivo, sino también la confianza de cambiar tus dólares con la casa de cambio online preferida por más de 100,000 tkambieros. Estamos inscritos en la SBS, garantizando tu tranquilidad en cada operación. 

Regístrate como persona natural o empresa si aún no lo has hecho y realiza tus transacciones con seguridad y ahorro desde el primer cambio. 

El precio del dólar hoy, 23 de diciembre

Redactado por Rodrigo Pozada, Trader de TKambio 

El tipo de cambio empezó la jornada en S/3.7260, una variación a la baja respecto a la tasa cambiaria de cierre del viernes 20 de 3.7310, de acuerdo a datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y DATATEC.

Comportamiento del Dólar en Perú la última semana

El precio del dólar hoy 19/12/2024 empezó la jornada en S/3.7150, una variación a la baja respecto a la tasa cambiaria de cierre del jueves 19 de 3.7200, de acuerdo a datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y DATATEC.

El precio del dólar hoy 19/12/2024 empezó la jornada en S/3.7420, una variación al alza respecto a la tasa cambiaria de cierre del miércoles 18 de 3.7340, de acuerdo a datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y DATATEC.

El precio del dólar hoy 18/12/2024 empezó la jornada en S/3.7370, una variación a la baja respecto a la tasa cambiaria de cierre del Martes 17 de 3.7400, de acuerdo a datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y DATATEC.

El precio del dólar el día 17/12/2024 empezó la jornada en S/3.7390, una variación al alza respecto a la tasa cambiaria de cierre del Lunes 16 de 3.7380, de acuerdo a datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y DATATEC.

El precio del dólar el día 16/12/2024 empezó la jornada en S/3.7370, una variación al alza respecto a la tasa cambiaria de cierre del viernes 13 de 3.7310, de acuerdo a datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y DATATEC.

Dólar y economía nivel local

Panorama Económico actual y actividad económica en el Perú

La actividad económica nacional experimentó un crecimiento del 3,8% en el tercer trimestre de 2024, impulsada principalmente por la recuperación del mercado laboral y un repunte en las expectativas empresariales. Las proyecciones para el crecimiento del PBI en 2024 se han revisado al alza, situándose en 3,2%, respaldadas por un aumento en la producción de sectores primarios y el dinamismo en la construcción.

Para 2025, se espera un crecimiento del 3,0%, mientras que en 2026 se proyecta un ligero descenso al 2,9%, siempre bajo el supuesto de condiciones climáticas normales y un entorno favorable para la inversión y el gasto privado.

En cuanto al panorama global, el crecimiento económico se ha mantenido estable, con proyecciones de 3% para 2025 y un leve incremento al 3,1% para 2026.

Dólar y economía nivel internacional

El oro se deprecia a medida que la FED contempla postergar otra reducción en la tasa de interés para junio del 2025

La semana pasada, el precio del oro sufrió una caída del 1%, afectado por la postura restrictiva de la Reserva Federal, que proyectó menos recortes en las tasas de interés para 2025 debido a la persistencia de la inflación. Esta política fortaleció al dólar estadounidense, ejerciendo presión bajista sobre el oro. El miércoles, el precio del oro alcanzó su nivel más bajo en un mes, mientras los mercados ajustaban a la baja sus expectativas sobre futuros recortes de tasas de la Fed.

Actualmente, se espera que el primer recorte de tasas de 2025 ocurra en junio, con proyecciones de alrededor de dos reducciones para el próximo año, según el CME FedWatch Tool. Las tasas de interés más altas continúan afectando al oro, ya que aumentan el costo de oportunidad de mantener este activo, haciéndolo menos competitivo frente a instrumentos que generan intereses, como los bonos. Esta dinámica también contribuyó a que el Benchmark del mercado mostrara rendimientos positivos al inicio de la semana.

Tendencia del Dólar hoy

Al comienzo de la semana, los indicadores muestran señales de fortalecimiento del dólar tanto a nivel local como internacional. Esto sugiere una probable tendencia alcista en la tasa de cambio en comparación con el precio de apertura, especialmente durante las primeras horas de la mañana.

Esta imagen tiene el atributo alt vacío; su nombre de archivo es Banner-TKPUNTOS-1_1-1.png

¿Listo para cambiar con el mejor precio del dólar hoy? En Tipo de cambio, no solo obtendrás un tipo de cambio competitivo, sino también la confianza de cambiar tus dólares con la casa de cambio online preferida por más de 100,000 tkambieros. Estamos inscritos en la SBS, garantizando tu tranquilidad en cada operación. 

Regístrate como persona natural o empresa si aún no lo has hecho y realiza tus transacciones con seguridad y ahorro desde el primer cambio. 

El precio del dólar hoy, 19 de diciembre

Redactado por Rodrigo Pozada, Trader de TKambio 

El tipo de cambio empezó la jornada en S/3.7420, una variación al alza respecto a la tasa cambiaria de cierre del miércoles 18 de 3.7340, de acuerdo a datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y DATATEC.

Comportamiento del Dólar en Perú la última semana

El precio del dólar hoy 18/12/2024 empezó la jornada en S/3.7370, una variación a la baja respecto a la tasa cambiaria de cierre del Martes 17 de 3.7400, de acuerdo a datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y DATATEC.

El precio del dólar el día 17/12/2024 empezó la jornada en S/3.7390, una variación al alza respecto a la tasa cambiaria de cierre del Lunes 16 de 3.7380, de acuerdo a datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y DATATEC.

El precio del dólar el día 16/12/2024 empezó la jornada en S/3.7370, una variación al alza respecto a la tasa cambiaria de cierre del viernes 13 de 3.7310, de acuerdo a datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y DATATEC.

El precio del dólar el día 13/12/2024 empezó la jornada en S/ 3.7420, una variación al alza respecto a la tasa cambiaria de cierre del jueves 12 de 3.7390, de acuerdo a datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y DATATEC.

El precio del dólar el día 12/12/2024 empezó la jornada en S/ 3.7290, una variación al alza respecto a la tasa cambiaria de cierre del miércoles 11 de 3.7270, de acuerdo a datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y DATATEC.

El precio del dólar el día 11/12/2024 empezó la jornada en S/ 3.7080, una variación a la baja respecto a la tasa cambiaria de cierre del martes 10 de 3.7110, de acuerdo a datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y DATATEC.

El precio del dólar el día 10/12/2024 empezó la jornada en S/ 3.7040, una variación a la baja respecto a la tasa cambiaria de cierre del viernes 06 de 3.7170, de acuerdo a datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y DATATEC.

El precio del dólar el día 06/12/2024 empezó la jornada en S/ 3.7240, una  variación a la baja respecto a la tasa cambiaria de cierre del jueves 05 de 3.7250, de acuerdo a datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y DATATEC.

Dólar y economía nivel local

Consumo navideño en Perú: análisis económico y su relación con el dólar hoy

En épocas navideñas, el consumo agregado de las familias tiende a incrementarse, destinando un mayor porcentaje de ingresos al abastecimiento de bienes básicos. Según un estudio de Kantar División Worldpanel, el 45% de los hogares peruanos planean aumentar su gasto en alimentos en comparación al año pasado, mientras que un 37% mantendrán el consumo sin variación.

El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) ha jugado un papel crucial en mantener la estabilidad macroeconómica del país, con una inflación controlada y estímulos para la inversión privada. Esto ha contribuido a una ligera mejora en el empleo formal y, por ende, en el presupuesto de las familias.

Sin embargo, la inseguridad ciudadana sigue siendo una preocupación prioritaria, con un 78% de los hogares señalándola como el principal problema de cara al 2025.

Además, este incremento en el consumo navideño está influenciado por el tipo de cambio hoy, ya que muchas familias optan por cambiar dólares para aprovechar precios favorables y maximizar su poder adquisitivo. Si estás evaluando el precio del dólar hoy o deseas obtener el mejor tipo de cambio, este puede ser el momento ideal para hacerlo en tkambio y planificar tus compras navideñas.

Dólar y economía nivel internacional

PBI de EE.UU en el tercer trimestre del 2024.

El Producto Bruto Interno (PBI) de Estados Unidos experimentó un crecimiento del 3.1% durante los meses de julio, agosto y septiembre de 2024 en comparación con el mismo periodo del año pasado, según datos del Bureau of Economic Analysis. Este crecimiento representa un incremento del 0.1% en relación con el trimestre anterior.

Entre los factores principales que impulsaron este desempeño económico se encuentran el aumento en las exportaciones y el consumo agregado, a pesar de las revisiones al alza en las importaciones, que afectaron ligeramente la balanza comercial. En términos nominales, el PBI aumentó en $358.2 mil millones respecto al trimestre anterior, alcanzando un total de $29.37 billones a finales de septiembre.

Por otro lado, los ingresos de las familias también mostraron un incremento significativo, pasando de $175.9 mil millones a $191.7 mil millones, mientras que el ingreso disponible se elevó a $141.5 mil millones, un crecimiento del 2.7% en comparación con el trimestre previo.

Estos resultados no solo reflejan un panorama favorable para la economía estadounidense, sino que también tienen un impacto en el comportamiento del tipo de cambio hoy. El fortalecimiento económico de Estados Unidos puede influir en el precio del dólar hoy, afectando las decisiones de quienes buscan realizar operaciones de cambio de divisas.

Tendencia del Dólar hoy

El dólar estadounidense muestra una apreciación significativa a nivel internacional, respaldada por el desempeño positivo del índice DXY y los rendimientos de la renta fija. Asimismo, los principales pares de divisas reflejan una fortaleza del dólar en la región, destacando su tendencia alcista frente a otras monedas.

Además, los últimos datos del PIB confirman una economía estable y en crecimiento, lo que refuerza la confianza en el dólar como activo seguro. Por ello, es probable que el tipo de cambio hoy registre una tendencia alcista durante las primeras horas de la mañana.

Esta imagen tiene el atributo alt vacío; su nombre de archivo es Banner-TKPUNTOS-1_1-1.png

¿Listo para cambiar con el mejor precio del dólar hoy? En Tipo de cambio, no solo obtendrás un tipo de cambio competitivo, sino también la confianza de cambiar tus dólares con la casa de cambio online preferida por más de 100,000 tkambieros. Estamos inscritos en la SBS, garantizando tu tranquilidad en cada operación. 

Regístrate como persona natural o empresa si aún no lo has hecho y realiza tus transacciones con seguridad y ahorro desde el primer cambio. 

El precio del dólar hoy, 13 de diciembre

Redactado por Rodrigo Pozada, Trader de TKambio 

El tipo de cambio empezó la jornada en S/ 3.7420, una variación al alza respecto a la tasa cambiaria de cierre del jueves 12 de 3.7390, de acuerdo a datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y DATATEC.

Comportamiento del Dólar en Perú la última semana

El precio del dólar el día 12/11/2024 empezó la jornada en S/ 3.7290, una variación al alza respecto a la tasa cambiaria de cierre del miércoles 11 de 3.7270, de acuerdo a datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y DATATEC.

El precio del dólar el día 11/11/2024 empezó la jornada en S/ 3.7080, una variación a la baja respecto a la tasa cambiaria de cierre del martes 10 de 3.7110, de acuerdo a datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y DATATEC.

El precio del dólar el día 10/11/2024 empezó la jornada en S/ 3.7040, una variación a la baja respecto a la tasa cambiaria de cierre del viernes 06 de 3.7170, de acuerdo a datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y DATATEC.

El precio del dólar el día 06/11/2024 empezó la jornada en S/ 3.7240, una  variación a la baja respecto a la tasa cambiaria de cierre del jueves 05 de 3.7250, de acuerdo a datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y DATATEC.

El precio del dólar el día 05/11/2024 empezó la jornada en S/ 3.7400, una  variación al alza respecto a la tasa cambiaria de cierre del miércoles 04 de 3.7390, de acuerdo a datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y DATATEC.

El precio del dólar el día 04/11/2024 empezó la jornada en S/ 3.7370, una  variación a la baja respecto a la tasa cambiaria de cierre del martes 03 de 3.7380, de acuerdo a datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y DATATEC.

Dólar y economía nivel local

Banco Central de Reserva del Perú decide mantener la tasa de interés de referencia en 5%.

El directorio del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) decidió hoy, de manera unánime, mantener la tasa de interés de referencia en 5%. Esta decisión se fundamentó en la inflación registrada en noviembre, que fue de 0.09% mensual, mientras que la inflación subyacente (excluyendo alimentos y energía) fue de 0.06%. En términos interanuales, la inflación se elevó a 2.3%, frente al 2% observado en octubre.

A nivel global, la inflación continuó disminuyendo, aunque a un ritmo más lento, mientras que la actividad económica muestra un crecimiento moderado a medida que los países ajustan sus políticas monetarias expansivas. El BCRP confirmó que seguirá monitoreando de cerca la trayectoria de la inflación para tomar decisiones futuras.

Dólar y economía nivel internacional

índice de precios de importación y exportación de EE.UU correspondientes al mes de Noviembre.

El U.S. Bureau of Labor Statistics reportó que el índice de precios de los bienes importados aumentó un 0.1% por segundo mes consecutivo, impulsado principalmente por el incremento en los precios del combustible. En términos interanuales, los precios de las importaciones subieron un 1.3%. El costo del combustible importado creció un 1.0%, liderado por aumentos en los precios del gas natural y el petróleo, aunque se registra una caída del 8.6% en comparación con el año anterior.

Los precios del gas natural experimentaron un alza significativa, aumentando un 47.4% en noviembre tras un incremento del 32.7% en octubre, aunque presentan una caída del 34.5% en los últimos 12 meses.

En cuanto a las exportaciones, no se registraron variaciones en noviembre, tras un aumento del 1.0% en octubre y descensos del 0.6% y 0.7% en septiembre y agosto, respectivamente. El incremento de los precios no agrícolas compensó la baja en los precios agrícolas. En términos interanuales, los precios de las exportaciones aumentaron un 0.8%, marcando el mayor incremento en 12 meses desde julio de 2024.

Tendencia del Dólar hoy

Los datosEn las primeras horas de la mañana, los principales pares de divisa frente al dólar muestran un comportamiento mayormente alcista, acompañado de un incremento en la renta fija en dólares. Sin embargo, esta tendencia inicial se ve moderada por una corrección en los indicadores, respaldada por datos fundamentales que reflejan un déficit comercial tanto en términos mensuales como interanuales en el país. Ante este panorama, es probable que se observe una tendencia bajista que se mantenga por debajo del precio de apertura durante las primeras horas del día.

Esta imagen tiene el atributo alt vacío; su nombre de archivo es Banner-TKPUNTOS-1_1-1.png

¿Listo para cambiar con el mejor precio del dólar hoy? En TKambio, no solo obtendrás un tipo de cambio competitivo, sino también la confianza de cambiar tus dólares con la casa de cambio online preferida por más de 100,000 tkambieros. Estamos inscritos en la SBS, garantizando tu tranquilidad en cada operación. 

Regístrate como persona natural o empresa si aún no lo has hecho y realiza tus transacciones con seguridad y ahorro desde el primer cambio. 

El precio del dólar hoy, 12 de diciembre

Redactado por Rodrigo Pozada, Trader de TKambio 

El tipo de cambio empezó la jornada en S/ 3.7290, una variación al alza respecto a la tasa cambiaria de cierre del miércoles 11 de 3.7270, de acuerdo a datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y DATATEC.

Comportamiento del Dólar en Perú la última semana

El precio del dólar el día 11/11/2024 empezó la jornada en S/ 3.7080, una variación a la baja respecto a la tasa cambiaria de cierre del martes 10 de 3.7110, de acuerdo a datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y DATATEC.

El precio del dólar el día 10/11/2024 empezó la jornada en S/ 3.7040, una variación a la baja respecto a la tasa cambiaria de cierre del viernes 06 de 3.7170, de acuerdo a datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y DATATEC.

El precio del dólar el día 06/11/2024 empezó la jornada en S/ 3.7240, una  variación a la baja respecto a la tasa cambiaria de cierre del jueves 05 de 3.7250, de acuerdo a datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y DATATEC.

El precio del dólar el día 05/11/2024 empezó la jornada en S/ 3.7400, una  variación al alza respecto a la tasa cambiaria de cierre del miércoles 04 de 3.7390, de acuerdo a datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y DATATEC.

El precio del dólar el día 04/11/2024 empezó la jornada en S/ 3.7370, una  variación a la baja respecto a la tasa cambiaria de cierre del martes 03 de 3.7380, de acuerdo a datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y DATATEC.

El precio del dólar el día 03/11/2024 empezó la jornada en S/ 3.7500, una  variación a la baja respecto a la tasa cambiaria de cierre del lunes 02 de 3.7560, de acuerdo a datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y DATATEC.

Dólar y economía nivel local

Argentina podría superar a Perú en la exportación de cobre.

Según Liliana Rosa, directora de la iniciativa Latam del Centro para el Desarrollo Global, el Perú enfrenta importantes desincentivos para atraer inversión extranjera en el sector minero. Entre los factores más relevantes destacan la inestabilidad política, la falta de institucionalidad y el elevado nivel de informalidad, elementos que podrían mermar su competitividad y afectar su posición como uno de los principales exportadores de cobre en los mercados internacionales.

En contraste, Argentina, bajo la nueva presidencia de Javier Milei, tiene como uno de sus objetivos estratégicos posicionarse como líder en la exportación de cobre en la región. Esta iniciativa podría intensificar la competencia y desafiar aún más la relevancia del Perú en este sector. Ante este panorama, el Perú enfrenta el reto urgente de establecer una dirección clara y brindar mayor certidumbre para no perder su atractivo como destino de inversión minera.

Dólar y economía nivel internacional

Peticiones por subsidio de desempleo en EE.UU  del mes de Noviembre.

Las peticiones por subsidio de desempleo, presentadas por personas que recientemente se encuentran en situación de paro, son un indicador clave para evaluar la situación del mercado laboral en Estados Unidos. Según la data actualizada al 7 de diciembre, se registraron 242,000 peticiones, lo que representa un incremento de 17,000 respecto al mes anterior.

El promedio mensual también reflejó un aumento, subiendo en 5,750 peticiones respecto a la actualización previa de la semana anterior. Por su parte, la tasa de desempleo ajustada estacionalmente, que excluye factores específicos de la demanda y oferta de empleo, se mantuvo en 1.2% al cierre del 30 de noviembre. Estos datos apuntan a un ligero deterioro en el mercado laboral estadounidense.

Tendencia del Dólar hoy

Los datos oficiales del IPC reflejan una actividad económica más lenta de lo esperado, lo que genera A pesar de que los datos recientes sobre el mercado laboral en EE.UU. han sido negativos y el IPC de noviembre reflejó una actividad económica más lenta de lo esperado, los principales índices indican una apreciación del dólar a nivel regional. Sin embargo, en el contexto local, el Perú atraviesa un periodo de alta demanda de soles debido al pago de gratificaciones y salarios de fin de mes. Esto sugiere que, para el día de hoy, podría prevalecer una tendencia bajista en el tipo de cambio con mayor probabilidad.

Esta imagen tiene el atributo alt vacío; su nombre de archivo es Banner-TKPUNTOS-1_1-1.png

¿Listo para cambiar con el mejor precio del dólar hoy? En TKambio, no solo obtendrás un tipo de cambio competitivo, sino también la confianza de cambiar tus dólares con la casa de cambio online preferida por más de 100,000 tkambieros. Estamos inscritos en la SBS, garantizando tu tranquilidad en cada operación. 

Regístrate como persona natural o empresa si aún no lo has hecho y realiza tus transacciones con seguridad y ahorro desde el primer cambio.