¿Cuáles son las mejores 5 apps para mejorar mis finanzas?

¿Cuáles son las mejores 5 apps para mejorar mis finanzas?

Sabemos que mejorar y administrar de nuestras finanzas puede ser a veces una tarea difícil, por ello es necesario apoyarse en aplicaciones que te ayuden a organizarte mensualmente, o si ya tienes una buena salud financiera, podría ser un buen apoyo para tus objetivos a futuro.

>> Cambia dólares y soles con el mejor tipo de cambio ¡ahora!

Vamos a apoyarnos en nuestro celular, pues es el dispositivo en el que permanecemos la mayor parte del tiempo y es mucho más fácil tener toda la información a la mano.

¿Cuáles son las ventajas de tener aplicaciones para finanzas personales?

  1. Es más fácil registrar tus gastos en cualquier momento.
  2. Cada movimiento que hagas quedará registrado en la aplicación.
  3. Te va ayudar a organizar los gastos mensuales y a programar tus planes futuros.

¿Qué no hacer con tus aplicativos de finanzas?

  1. Si sientes que el aplicativo no es seguro, no brindes información relacionada a tus cuentas.
  2. Elige la aplicación original, no las piratas o parecidas.
  3. No dejes tu sesión abierta. Es mejor cerrar sesión y luego iniciarla, esto en caso de que tu celular pueda ser robado en cualquier momento.

5 aplicaciones para llevar tus finanzas

  1. Finerio

Esta app gratuita permite crear presupuestos en diversas categorías. Además, da la posibilidad de establecer un límite de gastos e, incluso, te muestra gráficos cuando te has excedido en gastos.

Su principal característica es su automatización pues clasifica tus gastos e ingresos y te ayuda a ahorrar tiempo para el registro de tus movimientos. También te da la opción de vincular tus tarjetas de crédito y débitos.

  1. Fintonic

Esta app gratis te permite vincular tus cuentas bancarias para tener un registro automatizado de tus egresos. Además te permitirá ajustar tus presupuestos, analizar tus gastos y te dará una previsión mensual automática de lo que gastas y en qué. 

  1. Registro Contable

Esta app gratis cuenta con su versión Premium y posee un buen diseño que permite registrar gastos en efectivo, en tipo de cuentas y tarjetas de crédito. Permite revisar los gastos de manera semanal, mensual y un balance de lo que se tiene en presupuesto. 

Por otro lado, la aplicación te da la opción de exportar la información en un Excel con gráficas y estadísticas.

  1. Control de gastos

Esta app te permite crear cuentas de diferentes bancos y anotar ingresos y gastos. Además, categoriza tus egresos y permite establecer el formato de moneda. Aquí podrás crear plantillas de gastos frecuentes y poner un límite en tus gastos diarios, semanales y mensuales.

Al inicio podrá parecer complicado por sus diferentes opciones de configuración pero te permite ocultarlos para tener una visión más amplia.

  1. Money Manager

Es una app muy simple y fácil de usar. Permite registrar gastos e ingresos, así como elegir y crear categorías de los mismos para identificarlos. Además, muestra gráficos diarios que te permite configurar recordatorios para apuntar gastos en el día.

CONCLUSIÓN

La tecnología y los nuevos aplicativos nos permiten mejorar las finanzas personales. Prueba y elige la que mejor va con tus requerimientos y empieza a mejorar tus presupuestos.

Si necesitas dólares o soles, puedes realizar tus cambios en TKambio. Es la casa de cambio online con el mejor tipo de cambio. De verdad. Estamos registrados en la SBS para que tus operaciones sean seguras.  Descarga el aplicativo o ingresa a la página web.

Además, ingresando a la sección promociones, puedes elegir entre una variedad de cupones con beneficios especiales pensados exclusivamente en ti.

¡Atento a nuestro blog y síguenos en todas las redes sociales!

semana del ahorro

¿Qué es la Semana del Ahorro y cómo participar en las actividades?

Ya inició la Semana del Ahorro organizado por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), del 21 al 26 de marzo del 2022 con más de 50 entidades participantes.

>> Cambia dólares y soles con el mejor tipo de cambio ¡ahora!

¿Qué es la semana del ahorro?

Es una campaña que se realiza en más de 175 países, cuya finalidad es concientizar a los jóvenes sobre la importancia de las finanzas y que adquieran conocimientos y actitudes que los ayuden a tomar decisiones sólidas en finanzas.

El Perú participa en esta iniciativa desde el año 2015. Y este año, TKambio formará parte, por segunda vez, de esta feria buscando ayudar a más personas a ahorrar y tener una buena salud financiera.

¿Cómo participar en la semana del ahorro?

Se desarrollará por segunda vez de manera 100% virtual y puedes visitar los stands ingresando aquí.

Podrás acceder a conferencias académicas donde expertos nacionales e internacionales exponen temas relacionados al ahorro y finanzas, con actividades para niños. Además, puedes completar el rally y obtener tu constancia de participación.

¿Cuál es la importancia del ahorro?

El ahorro es una parte del ingreso guardado de forma voluntaria para una meta específica a futuro o para crear un hábito financiero.

En TKambio te dejamos algunos consejos para invertir tus ahorros de la mejor manera. Recuerda que ahorrar es la clave del futuro.

  1. Educación y formación
  2. Pague sus deudas y tarjetas de crédito
  3. Comprar artículos necesario para el hogar
  4. Emprendimientos y proyectos de negocio
  5. Remodelar o reparar tu hogar

CONCLUSIÓN

La Semana del Ahorro busca incentivar las buenas prácticas en el manejo del dinero y el ahorro entre niños, jóvenes y público en general. Es una semana llena de actividades en la que TKambio formará parte.

Si necesitas dólares y soles, puedes realizar tus cambios en TKambio. Es la casa de cambio online con el mejor tipo de cambio. De verdad. Estamos registrados en la SBS para que tus operaciones sean seguras.  Descarga el aplicativo o ingresa a la página web.

Además, ingresando a la sección promociones, puedes elegir entre una variedad de cupones con beneficios especiales pensados exclusivamente en ti.

¡Atento a nuestro blog y síguenos en todas las redes sociales! 

¿Conoces los 5 hábitos que te hacen perder dinero siempre?

¿Conoces los 5 hábitos que te hacen perder dinero siempre?

A nadie le gusta perder dinero pero, ¿has pensado en las veces que lo has hecho sin darte cuenta? Si te has propuesto ahorrar, es momento de corregir ciertos hábitos para poder mejorar financieramente.

>> Cambia dólares y soles con el mejor tipo de cambio ¡ahora!

Apunta todos tus gastos e identifica los que son necesarios y los que no, con ello sabrás los motivos de ciertos hábitos que no te permiten llegar con buena salud financiera hasta fin de mes.

1. Comprar por impulso

Este es el principal enemigo de las finanzas personales. Quizás no te das cuenta de las veces que compraste lo primero que ves y te desequilibras económicamente. 

Para evitar caer en este hábito es mejor realizar siempre una lista de las cosas que realmente necesitas comprar y evitar así caer en la tentación de llevar algo que no necesitas.

2. Gastar todo tu sueldo sin planificar

¿Te has puesto a pensar en que tus gastos pueden ser iguales a tus ingresos? Esto no te permite ni ahorrar ni invertir. Aquí toma relevancia la planificación de gastos fijos, variables y destinar una cantidad de dinero para ahorrar.

Dentro de la planificación, es necesario excluir los gastos que no son favorables para tu dinero y priorizar aquellas responsabilidades como pago de servicios y préstamos bancarios.

3. Seguir pagando servicios que no utilizas

¿A cuántas plataformas te encuentras suscrito? ¿Realmente las usas? En este punto es importante reconocer qué servicios no utilizamos y sigues pagándolo. Por ejemplo: la suscripción para escuchar música, ver series o películas, membresías al gimnasio, etc.

Pueden parecer gastos pequeños pero a la larga son los que restan valor real a tus ahorros. Evalúa y busca opciones más económicas o simplemente dales de baja, y verás cómo tu dinero va creciendo.

4. No comparar precios

La primera opción no es la única ni la definitiva. Revisa las alternativas que te ofrecen diferentes tiendas o empresas para adquirir aquello que necesitas. 

Ayúdate de las páginas web o sitios de venta donde podrás encontrar gran variedad de precios y productos o servicios sustitutos

Evalúa siempre en qué lugar te darán más opciones para beneficiar tus ahorros y dinero.

5. Intentar demostrar status

Uno de los errores que cometen muchas personas es tomar decisiones financieras para querer proyectar cierto nivel de estatus, tales como comprar joyas, relojes, ropa o zapatos muy costosos. 

Decide cuáles categorías son relevantes para ti y en cuáles quieres invertir tu dinero. Existen productos o servicios caros pero que a la larga son una buena inversión como una nueva computadora para trabajar, una cámara profesional o herramientas que necesitas y te ayudarán a generar ingresos a futuro.

CONCLUSIÓN

Existen ciertos hábitos que nos hacen perder dinero sin darnos cuenta y no permiten cumplir nuestras metas financieras a corto o largo plazo. Si te identificaste con alguno de los 5 hábitos es mejor cambiarlos y mejorar nuestras finanzas con esfuerzo y disciplina.

Si en tus metas está ahorrar en dólares, puedes cambiar tus dólares en  TKambio. Es la casa de cambio online con el mejor tipo de cambio. De verdad. Estamos registrados en la SBS para que tus operaciones sean seguras.  Descarga el aplicativo o ingresa a la página web.

Además, ingresando a la sección promociones, puedes elegir entre una variedad de cupones con beneficios especiales pensados exclusivamente en ti.

¡Atento a nuestro blog y síguenos en todas las redes sociales! 

Calcula tu Grati: conoce cuánto recibirás esta Navidad

A pocos días de las fiestas navideñas, es importante conocer cuál es el monto aproximado que te corresponderá en la gratificación del mes de diciembre. Para ello, la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (SUNAFIL) ha habilitado el nuevo aplicativo “Calcula tu Grati” para que todos los trabajadores puedan calcular, de forma referencial, la gratificación que su empleador debe abonarles con motivo de la navidad.

Es importante recordar que las gratificaciones son un beneficio social de carácter remunerativo, las cuales se otorgan dos veces al año, en julio y en diciembre, y están sujetos al régimen laboral de la actividad privada.

Esta aplicación o plataforma digital es una herramienta digital que te ayudará a comprender cómo se calcula el monto de tu grati. Ten en cuenta que el plazo de pago de gratificaciones vence este 15 de diciembre.

Para conocer la plataforma digital “Calcula tu Grati” ingresa aquí y te encontrarás con la página de inicio de la SUNAFIL: Calculadora laboral – Gratificaciones.

Al ingresar deberás colocar los datos de tu Documento de Identidad (DNI) así como el número de Registro Único de Contribuyente (RUC) de la empresa donde laboras y otros datos de tus últimas boletas de pago.

Una vez que hayas terminado de llenar tus datos, podrás visualizar el monto aproximado de la gratificación que te corresponde. Además, tienes la opción de imprimir dicha información o enviarla a tu correo electrónico. Conoce más sobre la aplicación Calcula tu Grati en el siguiente enlace: https://youtu.be/vB_-9rWW34k 

¿Quiénes pueden usar Calcula tu grati?

Este aplicativo inteligente está dirigido a todos los trabajadores del sector privado que laboren en pequeñas, medianas y grandes empresas. Sin embargo, los empleados de las microempresas no reciben gratificaciones.

Es importante tener en cuenta que, junto al pago de la gratificación, tu empleador debe darte una bonificación extraordinaria, por lo que la plataforma de SUNAFIL también tomará en cuenta ese cálculo, de acuerdo al tipo de seguro con el que cuente el trabajador. (EsSalud o una Entidad Prestadora de Servicios – EPS)

¿Cuándo puedes usarlo?

Puedes utilizar la herramienta digital para las dos gratificaciones legales que son otorgadas en el mes de julio, por Fiestas Patrias, como en el mes de diciembre, por Navidad.

CONCLUSIÓN

A pocos días para llegar a la fecha límite de pago de gratificaciones, asegúrate del monto aproximado que recibirás a través del aplicativo Calcula tu Grati, y procura darle el mejor uso en estas fiestas navideñas. Recuerda que también puedes invertir o ahorrar tu dinero tanto en soles como en dólares ¡sácale provecho!

Si tu plan es ahorrar en dólares ¡entonces usa  Tkambio! Es la mejor casa de cambio online y podrás encontrar el mejor tipo de cambio. De verdad. Está registrada en la SBS y cuenta con seguridad biométrica para que tus operaciones sean seguras.  Descarga su aplicativo o ingresa a su página web.

Visita la sección promociones y elige el cupón que más se adecúa a tus necesidades. De igual forma, nuestros traders están disponibles para brindarte una atención personalizada y negociar el tipo de cambio.💸

¡Atento a nuestro blog y síguenos en todas las redes sociales!

Términos financieros que debes conocer sí o sí

Cuando comenzamos a adoptar una cultura de ahorro, es importante tener nociones sobre la banca y entender los términos financieros que comenzarán a cruzarse en nuestro camino. 

Mantenernos informados nos permitirá entender cómo funcionan los ahorros, la inversión y saber qué esperar de estas. Además, no solo debemos quedarnos en conocerlos sino también aplicarlos en la vida diaria pues nos permitirá el manejo adecuado del dinero.

Sabemos que estos conocimientos no son adquiridos desde temprana edad, por ello es importante interesarse en aprender para encontrar respuestas a preguntas como: ¿Cuánto debo ahorrar? ¿Es viable solicitar préstamos grandes?

Existen conceptos que te servirán de mucha ayuda para tomar diferentes decisiones a lo largo de la vida y, aunque ya las hayas escuchado, no siempre se alcanza a entender su significado. Por eso en Tkambio te brindamos cinco términos financieros muy populares los gastos de la vida diaria:

Valor del dinero en el tiempo: Explica el concepto de que el dinero que tienes hoy en tu mano vale más que la misma cantidad de dinero en el futuro, debido a que podría ser invertido, ganar interés y aumentar su valor. Es importante comprenderlo porque ayuda a evaluar las inversiones que ofrecen diferentes tasas potenciales de rendimiento.

La inflación: Refleja cualquier movimiento general al alza en el precio de los bienes y servicios de consumo y por lo general se asocia con la pérdida de poder adquisitivo con el tiempo. Un nivel de inflación de entre 2%-4% anual se considera positivo para la economía.

Volatilidad: Es una medida de la velocidad a la que el precio de un valor se mueve ya sea hacia arriba o hacia abajo. Comprender la volatilidad puede ayudar a evaluar si una inversión en particular se adapta a tu estilo de inversión y tolerancia al riesgo. Por ejemplo: si el precio de un valor históricamente cambia rápidamente durante un corto período de tiempo, su volatilidad es alta. Si el precio no suele cambiar, su volatilidad es baja.

Tasa de interés: es el costo del dinero, normalmente corresponde a un porcentaje de la operación que se debe cancelar cuando se trata de créditos o cuando se trata de inversiones. 

La  5C del crédito: carácter, capacidad, capital, colateral (garantías) y condiciones. Son elementos principales que los prestamistas evalúan para determinar si te dan o no un préstamo. Es necesario comprender cómo tu banco observa y evalúa tu capacidad de crédito, de acuerdo a ello verán si tienes posibilidades de calificar para el préstamo que deseas y obtener la mejor tasa de interés.

Mantén el control de tus finanzas

Es fundamental estar informado sobre términos financieros y conseguir las herramientas necesarias que nos sirvan para tomar decisiones acertadas en relación al manejo de nuestro dinero. Mientras más conocimientos tengas, mayor será la constancia de aplicarlos en la vida diaria.

Organiza tus gastos para mejorar tus hábitos de consumo y pago, así evitarás llegar con lo justo a fin de mes y toparse con sorpresas desagradables.

CONCLUSIÓN

Es muy importante entender los términos financieros a los que nos vamos a enfrentar día a día. Además, cultiva una cultura de ahorro que te permita establecer un orden en tus finanzas y te asegurará la estabilidad económica .

Recuerda que también puedes ahorrar en dólares, ingresa a Tkambio, sección promociones y elige cualquiera de los cupones con beneficios especiales que tenemos para ti. 😉

¡Recuerda! Contamos con seguridad biométrica, de igual manera, nuestros traders están disponibles para brindarte una atención personalizada y negociar el Tipo de Cambio. 💸

¡Atento a nuestro blog y síguenos en todas las redes sociales!

¿Por qué el dólar sube nuevamente más de S/.4?

Hay una subida del 0.28% en comparación al martes, según Bloomberg.

El precio del dólar estadounidense en Perú subió en la apertura de la jornada de este miércoles 10 de noviembre debido a la inflación y te contamos por qué.

A las 9:29 a.m. el tipo de cambio se cotizaba en s/ 4.026 por dólar en el mercado interbancario, una subida de 0.28% en comparación a los s/ 4.014 del cierre del martes, según Bloomberg.

Los precios al consumo en Estados Unidos aumentaron más de los previstos en octubre por las alzas de la gasolina y de los alimentos, siendo una nueva señal de que la inflación continuará hasta el próximo año.

El índice de precios al consumo subió un 0.9% en octubre, después del 0.4% de septiembre, informó el miércoles el Departamento de Trabajo. En los 12 meses hasta octubre , el IPC se aceleró a un 6.2%. Se trata del mayor avance interanual desde noviembre  de 1990 y sigue al 5.4% del mes anterior.

Entonces, ¿qué hacer ante el alza del dólar?

  1. En caso tengas deudas pendientes en dólares y los ingresos que recibes son en soles, lo ideal será buscar y renegociar con la entidad pues sino la deuda podría volverse más cara a medida que sube el dólar.
  2. Realizar los pagos de las deudas que se tengan en dólares lo antes posible ya que  dicha moneda seguirá al alza y por ende la cifra en soles para cancelar las deudas será cada vez mayor.
  3. Reducir los créditos y deudas que estén en dólares. Si vas a necesitar pedir unos préstamos, es recomendable que sean en soles. 

¿Debo empezar a ahorrar en dólares?

La volatilidad del dólar ha obedecido a múltiples factores. No obstante, la coyuntura política y la inestabilidad del país han jugado un papel clave en la escalada de la moneda estadounidense. Pero empezar o seguir haciendo crecer tu ahorro en dólares es una buena opción.

Si tu objetivo es ahorrar en dólares revisa todos los mercados en los que puedes comprar dólares para obtener la cotización más baja o más alta, dependiendo de si quieres comprar o vender.

CONCLUSIONES:

Si  deseas comprar dólares, lo ideal es realizarlo mientras el mercado interbancario está abierto, es decir, entre las 09:00 a.m. y la 1:30 p.m. y en caso seas un vendedor que oferta productos que dependen del dólar, es importante planificar para evitar perder margen de ganancia en tu negocio.

Si buscas comprar o vender dólares, puedes usar Tkambio ya que cuentan con el respaldo financiero, y se encuentra registrado en la SBS y cuentan con seguridad biométrica para hacer de tus cambios, mucho más seguros. Y, por si fuera poco, nuestros traders están disponibles para brindarte una atención personalizada y negociar el TC 😉 tus operaciones sean seguras.  Descarga el aplicativo o ingresa a la página web.


Visita la sección promociones y elige el cupón que más se adecúa a tus necesidades. De igual forma, nuestros traders están disponibles para brindarte una atención personalizada y negociar el tipo de cambio.💸