Peruanos que ahorran en dólares ganan más del 10%

Precio del dólar sigue por encima de los S/ 4.00 en el mercado interbancario.

El precio del dólar ha registrado una fuerte alza este año pasando de  3.62 soles a más de 4 soles debido a la incertidumbre política local y factores de la economía internacional.

Sin embargo, algunos negocios como el sector exportador y el minero son los mercados que han logrado un mayor beneficio frente al alza del dólar, ya que estos perciben más ingresos debido a que la totalidad de sus ventas y que sus ganancias se realizan en la moneda extranjeras; esto quiere decir que al momento de realizar el intercambio monetario de dólares a soles será más elevado.

La alta cotización del dólar ha afectado a millones de personas ante el aumento de precios de productos básicos, pero también ha generado un aumento en el valor de los ahorros de otro grupo de peruanos. Según la empresa Billex, los peruanos que tenían ahorros en dólares han ganado más de 10% de lo que tenían guardado en lo que va de este 2021.

¿A cuánto cerrará el dólar este 2021?

Son diversas instituciones que realizan proyecciones de la cotización y el precio del dólar, por ejemplo a nivel local, el BCR (Banco Central de Reserva) elevó la tasa de interés de referencia al 2% como una respuesta a la inflación y que esta tendencia podría prolongarse hasta el segundo trimestre del 2022.

Por otro lado, el Ministerio de Economía y Finanzas tendría una cotización de s/. 3. 93 al finalizar el año y a  s/. 3.95 a finales del 2022. Esto a su vez,  teniendo una cotización de

 s/. 4.010 la compra y s/. 4.035 la venta aproximadamente en el mercado paralelo y  casas de cambio.

Cuenta en dólares: ¿Qué debes saber?

Si dentro de tus planes estuvo o está tener una cuenta en dólares para empezar a ahorrar, y aún no lo has hecho, este podría ser el mejor momento para empezar. Ten en cuenta lo siguiente.

  • Esta será una cuenta donde guardarás tu dinero y por ello debe tener el respaldo y seguridad de tu entidad bancaria.
  •  Podrás ver el movimiento de tu dinero y realizar transacciones.
  • También tienes la opción de tener cuenta en dólares a través de plazos fijos o fondos mutuos. Estas últimas opciones suelen ser muy atractivas para las personas que gustan de economizar su dinero.
  • Elige la opción más atractiva para ti según la tasa de interés, costo de mantenimiento o disponibilidad de cajeros y atención online.

A tener en cuenta

  • Cuando tengas que cambiar tus dólares, no cambies todo de una vez, así podrás evitar un poco su volatilidad.
  • Mantente alejado de la inseguridad de la calle  y utiliza casas de cambio online.
  • Organiza tus gastos, así tendrás más control de tu dinero y podrás ahorrar más eficientemente.
  • Ahorra tiempo cambiando en línea.
  • Evita las transacciones en la tarde y procura cambiar de 9 de la mañana a 1 de la tarde.

CONCLUSIONES:

Abrir una cuenta de ahorro en dólares no solo puede ser una buena manera de respaldar tus finanzas personales o de tu empresa, sino que también es una opción atractiva de inversión y tu objetivo debe ser comprar dólares para tener un porcentaje de tus ahorros en esa moneda. El porcentaje lo debes definir en base a tus necesidades, posibilidades y sobre todo a tus ingresos.

Para comprar dólares debes en cuenta cambiarlo de manera online siendo así más seguro, y además asegurarte de tener un buen tipo de cambio. Usa Tkambio, aquí encontrarás el mejor tipo de cambio, además, cuentan con respaldo financiero, se encuentra registrado en la SBS y seguridad biométrica para hacer de tus cambios, mucho más seguros. 

Y, por si fuera poco, sus traders están disponibles para brindarte una atención personalizada y negociar el TC 😉 tus operaciones sean seguras.  Descarga su aplicativo o ingresa a su página web.


Visita la sección promociones y elige el cupón que más se adecúa a tus necesidades. De igual forma, nuestros traders están disponibles para brindarte una atención personalizada y negociar el tipo de cambio.💸

¡Atento a nuestro blog y síguenos en todas las redes sociales!

5 cursos gratis para iniciar tu negocio

Iniciar un negocio no es tarea fácil por ello tenemos cursos que te pueden ayudar y además los puedes llevar de forma online.

Muchos emprendedores se enfocan en cómo lanzar su negocio en unos años, pero las cosas siempre están cambiando y no siempre sucede como la planeaste y a veces se cometen errores comunes. Mejor enfócate en construir una gran empresa a largo plazo.

Aquí te mostramos 5 cursos que te pueden ayudar con el inicio de tu negocio:

  1. Fundamentos del emprendimiento en la empresa familiar:

Está a cargo de la institución Tecnológico de Monterrey. En este curso de emprendimiento tendrás la oportunidad de conocer los instrumentos y componentes que implican emprender; desde la ideación, validación de mercado y propuesta de valor, hasta la presentación de venta para atraer inversionistas.

Entre los temas más resaltantes encontrarás:

  1. Comprender y aplicar las mejores prácticas en la empresa familiar.
  2. Distinguir los modelos de emprendimiento e innovación.
  3. Implementar las tendencias en emprendimiento en la actualidad en tu emprendimiento.
  4. Realizar un proyecto de emprendimiento transgeneracional.

Puedes encontrar el curso aquí.

2. ¿Quién es tu cliente?

Este curso está a cargo del Instituto Tecnológico de Massachusetts. En este curso aprenderás a través de historias de emprendedores cómo pasar tu idea a la comprensión necesaria de quién y porqué deben comprar tu producto.

Si bien este curso es gratis pero deseas obtener el certificado el pago es de $49 dólares.

Entre los temas más resaltantes encontrarás:

  1. Realizar una investigación principal del cliente.
  2. Analizar el mercado ascendente.
  3. Segmentar el mercado.
  4. Analizar el mercado mediante el Beachhead.

Puedes encontrar el curso aquí.

3. Transforma tu idea de negocio

Este curso está a cargo de la Universidad Pompeu Fabra. En este curso aprenderás a usar 2 herramientas que son el Mapa de Empatía y el Business Model Canvas que te ayudarán a formular propuestas de valor. Te pondrás en la piel del consumidor para ofrecer un producto o servicio con valor añadido.

Entre los temas más resaltantes encontrarás:

  1. Definición del modelo de negocios y mapa de empatía.
  2. Creación de módulos de negocios a partir de necesidades del cliente.
  3. Creación de valor.
  4. Prototipos y elección de modelos.

Puedes encontrar el curso aquí.

4. Administración estratégica y emprendedora

Este curso está a cargo de la Universidad de Nuevo México. En este curso se utiliza un enfoque basado en la investigación para entender las fuentes de las ventajas competitivas en las compañías y otras organizaciones.

El curso es gratis pero el certificado tiene un costo de 49 dólares. 

Entre los temas más resaltantes encontrarás:

  1. ¿Cómo se puede medir el éxito de un negocio?
  2. ¿Cómo influye el ambiente de un negocio en el éxito de una compañía?
  3. ¿Cómo puede una compañía desarrollar fuentes internas que le proporcionen una ventaja competitiva incomparable?
  4. ¿Cómo se puede predecir qué compañía será más competitiva?

Puedes encontrar el curso aquí.

5. Desarrollo de ideas innovadoras

Este curso está a cargo de la Universidad EAFIT. El curso brinda herramientas y técnicas que logran generar múltiples ideas, convertirlas en conceptos y posteriormente transformarlas en oportunidades de negocios viables. 

Entre los temas más resaltantes encontrarás:

  1. Las ideas y la creatividad.
  2. Los innovadores.
  3. Gestión y desarrollo de iniciativas innovadoras
  4. El proceso innovador

Puedes encontrar el curso aquí.

CONCLUSIONES:

Emprender requiere trabajar más duro y aprender más de lo que te puedes imaginar. La clave es obtener información para procesar, aplicar y hacer siempre una retroalimentación de cada decisión que tomes en relación al crecimiento de tu emprendimiento.

Si hay algo que no sabes o de lo que no estás seguro cómo hacerlo, busca asesoría e instrucción antes de realizar algún movimiento. Empezar con estos 5 cursos puede ser una excelente opción y puedes considerar certificarte en estos.

Si deseas pagar la certificación de estos cursos puedes usar Tkambio ya que cuentan con el respaldo financiero, se encuentra registrado en la SBS y cuentan con seguridad biométrica para hacer de tus cambios, mucho más seguros. Y, por si fuera poco, nuestros traders están disponibles para brindarte una atención personalizada y negociar el TC 😉 tus operaciones sean seguras.  Descarga el aplicativo o ingresa a la página web.
Visita la sección promociones y elige el cupón que más se adecúa a tus necesidades. De igual forma, nuestros traders están disponibles para brindarte una atención personalizada y negociar el tipo de cambio.💸

5 formas de sacarle provecho a tu CTS

Alrededor de 4 millones de trabajadores formales deberán recibir el pago de la Compensación por tiempo de Servicios en noviembre 

La Cámara de Comercio recordó que hasta el 15 de noviembre se realizarán los depósitos de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) a  empleadores de  micro, pequeña y grandes empresas.

Antes de contarte cómo puedes usar este dinero extra para mejorar tus finanzas personales y hacer un buen uso de este te detallamos lo que debes saber.

¿Cómo puedes retirar tu CTS?

Para retirar la CTS debes seguir estos pasos:

  1. Pedir a tu empresa que envíe una carta al banco, financiera, caja o Edpyme donde está depositada tu CTS para solicitar el retiro disponible.
  1. En la carta debe consignar el monto que no podrá ser retirado.
  1. Debes acercarte a la entidad financiera con tu DNI para que puedas retirar la CTS disponible.

Invierte

Si sabemos que son muchas veces las que te recomendamos invertir y es que esta opción es excelente para rentabilizar tu dinero, ya sea en un negocio, en instrumentos financieros o realizar aportes voluntarios en tu AFP. 

Busca asesoría profesional para analizar dónde, en qué y cuánto puedes  invertir. ¡Haz que tu dinero trabaje para ti!. Eso sí, ten paciencia y haz movimientos inteligentes y planificados con tu dinero.

Guarda dinero en tu fondo de emergencia

Tu CTS es un dinero que te podría ayudar a afrontar la pérdida eventual de tu trabajo u otra necesidad urgente. Por eso, si decides retirarla, guarda ese extra para tu Fondo de Emergencia. Lo recomendable es que tengas en este fondo un mínimo de seis veces tu sueldo mensual.

No malgastes tu dinero

No debes sobrepasar tus gastos debes usar tu dinero adicional inteligentemente como salidas, ir a comer a restaurantes, etc. Además recuerda considerar estos gastos en tu presupuesto mensual para no sobreendeudarse.

Adelanta el pago de tus deudas

¡No lo dudes! Adelanta el pago de deudas en préstamos y tarjetas de crédito, así pagarás menos intereses. Acude a tu banco y pide prepagar tu préstamo para reducir tu deuda.

Ahorra

Sabemos que muchas veces ahorramos porque tenemos planes personales como una casa, un viaje, estudios, etc. y abrir una cuenta de depósito a plazo es una buena opción.

Revisa bien los intereses que ganarás con los diferentes servicios de ahorro que te ofrecen los bancos. Los intereses en las cuentas CTS son generalmente más altos que los de las cuentas de ahorro normal.

CONCLUSIONES:

La pandemia ha evidenciado qué tan importante es contar con ahorros para cubrir emergencias de salud o desempleo, por lo cual conviene tomar en cuenta estas 5 opciones para rentabilizar ese dinero.

Recuerda que si estás pensando en ahorrar en soles o dólares por la coyuntura, sin embargo, ésta decisión depende del motivo para lo que estás ahorrando.Si quieres adquirir algo que cuesta en dólares esa es la moneda en la que deberías guardar tu dinero.

 ¡Entonces usa  Tkambio! Es la mejor casa de cambio online y podrás encontrar el mejor tipo de cambio. De verdad. Está registrada en la SBS y cuenta con seguridad biométrica para que tus operaciones sean seguras.  Descarga su aplicativo o ingresa a su página web.


Visita la sección promociones y elige el cupón que más se adecúa a tus necesidades. De igual forma, nuestros traders están disponibles para brindarte una atención personalizada y negociar el tipo de cambio.💸

¡Atento a nuestro blog y síguenos en todas las redes sociales!

Ideas de negocio para ganar dinero sin dejar tu trabajo

Obtén otras fuentes de dinero haciendo lo que te gusta.

Si estás pensando en generar dinero extra para hacer crecer tus ahorros, pagar una deuda o sólo buscas mejorar tus finanzas personales sin dejar tu trabajo actual, este artículo es para ti.

Sabemos que unos dólares adicionales pueden cambiar tu vida. En la actualidad, el internet está generando diversas oportunidades para desarrollar nuevas fuentes de ingresos y en muchos casos, sin necesidad de un conocimiento técnico. Esto podrá gestionarse con tu compromiso y dedicación, ¡Atrévete a realizar cambios!

Te dejamos 5 ideas de negocios que puedes hacer desde casa.

1. Coaching Online 

Aprovecha tu pasión o habilidades más destacadas para apoyar a otras personas. Ofrece tus servicios de coaching online a personas interesadas en desarrollar las mismas habilidades que tú conoces. 

Ten presente que tu experiencia será medida en resultados y si hay un área que no conoces bien, lo recomendable es pedir asesorías externas para guiar mejor a tus clientes.

2. Proveedor de alimentos

¿Te gusta cocinar?. El servicio de comidas a domicilio o para eventos siempre es un buen negocio. Por ejemplo, si te gusta hacer pasteles puede ser el proyecto perfecto, ya que no te exige un horario en específico.

Al tratarse de comida, tus referencias serán muy importantes, por ello debes destacar en calidad y tiempo de entrega eso sumará muchos puntos a tu favor.

3. Preparación de las declaraciones de rentas

Cada año, las empresas y autónomos necesitan a alguien capaz de preparar las declaraciones de renta, especialmente los dueños de pequeñas empresas. En tan sólo unas semanas de trabajo puedes obtener ingresos interesantes en tus ahorros.

Instrúyete con los profesionales adecuados y podrás demostrar gran calidad en los servicios que ofreces.

4. Cuidados para adultos mayores

El oficio de cuidador es uno de los que tienen mayor futuro. Todavía no hay ninguna tecnología que pueda suplir a un cuidador empático, profesional y bien capacitado, procurando cumplir con las certificaciones necesarias.

La experiencia y capacidades adquiridas por ofrecer tus servicios, se verán reflejados en cifras tangibles de las finanzas de tu negocio. 

5. Cuidado de mascotas

Los dueños de mascotas necesitan servicios de cuidados específicos, ya sean baños, paseos e incluso alguien que  cuide a sus mascotas mientras ellos no están. E incluso, podrás hacerlo en tu propia casa siempre y cuando tengas el espacio necesario.

Como verás, la instrucción en cada servicio es fundamental. Por lo tanto, te recomendamos ofrecer calidad y crear buenas referencias.

CONCLUSIONES:

Tener un segundo ingreso con una idea de emprendimiento si es posible, para ello debes analizar y organizar tu tiempo ya que tener ambas tareas consumirá mucho de este pero a largo plazo podrías disfrutar de una buena rentabilidad de nuevo negocio.

Tu idea de negocio debe ir acorde a tu personalidad y capacidades. En pocas palabras algo que te guste hacer y sobre todo que hagas bien. Si logras tener un equilibrio en ambas tareas verás que los resultados serán realmente gratificantes además de mejorar tus ingresos y que  tus ahorros crecerán si estás considerando ahorrar en dólares puedes revisar nuestro artículo

¿Buscas un lugar seguro para realizar cambios de dólares a soles? ¡Entonces usa  Tkambio! Es la mejor casa de cambio online y podrás encontrar el mejor tipo de cambio. De verdad. Está registrada en la SBS y cuenta con seguridad biométrica para que tus operaciones sean seguras.  Descarga su aplicativo o ingresa a su página web.


Visita la sección promociones y elige el cupón que más se adecúa a tus necesidades. De igual forma, nuestros traders están disponibles para brindarte una atención personalizada y negociar el tipo de cambio.💸

¡Atento a nuestro blog y síguenos en todas las redes sociales!

5 Cosas que nunca debes hacer con tus ahorros

Estos consejos evitarán que tus ahorros desaparezcan en un abrir y cerrar de ojos (Fuente: Tkambio)

Se necesita mucha paciencia para ahorrar algo de dinero y solemos privarnos de diversos placeres de la vida ¿Verdad? Aquel que ha realizado esta práctica sabe muy bien que el resultado de este esfuerzo puede desaparecer en un instante si tomas una mala decisión.

Por ello, saber gestionar tu dinero es algo esencial si se piensa en un futuro financiero estable y que tarde o temprano deberás aprender, a pesar que no seas un profesional ligado a este mundo. Así, organizaremos mejor nuestros ahorros para evitar problemas económicos. A continuación, te presentamos los mejores consejos para cuidar aquello que con tanto esfuerzo lograste. 

Ahora sabes que:

  • Es necesario saber gestionar el dinero para poder gozar de un buen futuro financiero.
  • Organizar mejor nuestros ahorros evitara problemas financieros en un futuro.
  • Se puede aprender a gestionar el dinero sin necesidad de ser un experto en finanzas.

¿Qué significa ahorrar tu dinero?

El ahorro es la parte del ingreso (dinero) que no se destina para un consumo. Es un hábito que consiste en reservar una parte tus ingresos (sueldo o salario) que será usada en los planes que se tenga para el futuro.

La acción de ahorrar dinero puede ser destinada también para imprevistos o puede por sí solo convertirse en un hábito financiero a largo plazo.

¿Por qué es importante ahorrar tu dinero?

Es importante ahorrar tu dinero para poder tener una estabilidad económica más estable en un futuro. Además, las personas que toman está decisión es porque tiene como objetivo cumplir un sueño o meta.

Por ejemplo, comprar una casa, realizar un viaje, gozar de una buena jubilación, continuar estudiando o simplemente atender imprevistos. Todo aquello que anhelas es la mejor motivación para empezar a ahorrar. Cabe resaltar, que ahorrar sin saber en qué se destinará el dinero, se pierde la motivación.

¿Cuánto dinero ahorrar?

Sea cual sea tus ingresos, siempre debes destinar una parte de estos para ahorrar. Lo importante es separar la misa proporción para convertirlo en un hábito quincenal o mensual. Lo ideal es siempre separar el dinero que se va a ahorrar y aplicar lo que resta para pagarlo en los gastos habituales.

De acuerdo con José Luis Torres, gerente regional de la zona Selva de Caja Piura, se recomienda como mínimo reservar el 10% de tu salario, pero el porcentaje puede ser mayor si se evitan los gastos hormiga, es decir pequeños montos diarios fuera del presupuesto.

Ahorra dinero según tu edad

El experto en finanzas también brinda una guía para que puedas ahorra tu dinero según el rango de edad:

  • Personas de 25 a 35 años: Debe ahorrar el 17% de su salario, pero los más disciplinados pueden guardar hasta la mitad de sus ingresos.
  • Personas de 35 a 40 años: El porcentaje de ahorro mínimo se reduce al 15%.
  • De 41 a 55 años: Se estima que ahorran el 55% de sus ingresos. Es el grupo más austero con sus gastos.

5 cosas que nunca debes hacer con tus ahorros

1. Gastarlo en algo no planeado

Una vez que logramos acumular algo de dinero es usual sentir la necesidad de gastarlo. De repente escuchas voces internas que dicen “necesito un nuevo carro” “necesito un mejor celular” y crees que no importa si usas el dinero ahorrado porque de todas formas te quedan algunos años para lograrlo. Pero, lamentablemente, al dar rienda suelta al deseo del momento reducirás significativamente tus ahorros y te alejarás de tus propósitos.

2. Guardarlo en un lugar donde se devalúa rápido

Muchos guardan el dinero en su casa, no hay nada de malo en eso. Sin embargo, no es conveniente conservar todos nuestros fondos de esta manera, porque si ocurre algo inusual como un incendio o algún robo en el hogar, se perderá todo. Y segundo, porque los ahorros guardados de esta manera no trabajan para ti y pierden su valor conforme pasa el tiempo. 

3. Invertir todo en opciones de alto riesgo

Algunas personas buscan maximizar las ganancias de cada dólar y suelen invertir todos sus ahorros en opciones demasiado riesgosas. Por ejemplo, lo puedes encontrar en aquellos que invirtieron todo lo ahorrado en Forex. La intención de multiplicar nuestro dinero no debe cegarnos ante los riesgos tan altos, porque cuanto mayor sea el beneficio en una inversión, mayor es el riesgo. Si piensas invertir agresivamente, que sea solo con un porcentaje de tus ahorros, no con su totalidad.

4. Establece prioridades

Si tienes la idea de gastas tus ahorros, piensa si está acción representará una mejora en su calidad de vida o la de su familia, o si lo hace simplemente para darse un gusto. Si este es su gasto, considérelo un poco y piense en no hacerlo ahora, para más adelante poder cumplir su gran meta de ahorro.  

5. Prestar tus ahorros

El dinero lo ahorramos para diversos propósitos, sea para emprender un negocio, comprar un activo, pagar una casa, hacer una fiesta de bodas, o para retirarse a temprana edad. Dar préstamos posee un nivel de riesgo porque no se sabe si la persona pagará.

  • TKTIP: Si deseas hacerlo, procura usar dinero de otra fuente o “prestar solo el dinero que estás dispuesto a regalar y/o perder”. 

Preguntas frecuentes

¿Es necesario fijar un monto para empezar a ahorrar?

Esto depende mucho de tus ingresos y la posibilidad que tienes para empezar a ahorrar. No hay un monto estándar, pero podrías empezar separando lo que tu consideres idóneo (ejemplo S/50.00 o S/100).

¿Cómo ahorrar si gano poco?

Aquí lo que tienes que hacer es establecer un presupuesto inicial. Segundo, evitar gastos innecesarios y optar compras inteligentes. Otros puntos a tomar en cuenta si tu salario es poco, reduce los gastos de entretenimiento.

¿Es bueno ahorrar dinero en un banco?

Sí. Son varias las ventajas de empezar a ahorrar tu dinero en el banco. Por ejemplo, pago las personas disciplinan sus gatos, tienes la oportunidad de recibir un crédito, se suma además el pago de intereses por el monto ahorrado, entre otras.

Conclusión

Aplica estos consejos con tus ahorros para protegerlos. Es importante saber lo que no debes hacer y lo que sí deberías hacer. Por ejemplo, buscar las mejores formas de generar rentabilidad mientras permanece en un lugar seguro. 

Si necesitas dólares y soles, puedes realizar tus cambios en Tkambio, casa de cambio online con el mejor tipo de cambio. De verdad. Se encuentra registrada en la SBS para hacer de tus operaciones las más seguras.

¡Síguenos en todas nuestras redes sociales!

¿Cuáles son los mitos más comunes del ahorro?

Ahorrar resulta una tarea complicada para muchos. Esto es promovido por mitos difundidos que nos limitan a cumplir nuestros objetivos económicos. Es momento de conocerlos y desterrarlos.

Tener o no, poder adquisitivo ya no es un requisito para ahorrar, el único secreto se llama disciplina.

MITOS DEL AHORRO

1.-   Ahorrar es para personas con dinero

¡Falso! Si tus ingresos no son tan altos y crees que solo te alcanza para cubrir tus necesidades básicas es momento de planificar tus finanzas. Seguro estarás pensando en que debes gastar para contratar los servicios de un asesor que te ayude en esta tarea y no es así.

Lo único que necesitas es conocer cuánto gastas en tus necesidades básicas y qué gastos no son necesarios. Para organizarlo, debes contar con una agenda y lapicero o simplemente, un cuadro Excel.

2.- Ahorrar montos pequeños, no sirven

¡Falso! Así como tus logros en la vida se van consiguiendo paso a paso, lo mismo ocurre con el dinero, aún más si tienes una meta trazada ya sea emprender o adquirir algo planeado. La idea es saber que todo monto es útil y necesario.

3.- La gente que ahorra es infeliz porque no puede darse gustos

¡Falso! Ahorrar no es sinónimo de evitar darse gustos. Lo que se prioriza en el ahorro es la inteligencia y evitar gastos innecesarios.

Una excelente planificación financiera permite cubrir las necesidades básicas, deudas, destinar un porcentaje al ahorro y dejar una parte para gustos o lujos.

4.- Las tarjetas de crédito siempre me permitirán ahorrar

¡Falso! Las personas que poseen tarjetas de crédito suelen sentirse con más dinero del que poseen, y como consecuencia, surgen compras y gastos que después batallan en pagar porque se añaden los intereses. Entonces, si deseas que las tarjetas de crédito sean tu aliada, es mejor evitar los intereses y priorizar la responsabilidad con tus pagos.

5.- Solo es posible ahorrar en un banco

¡Falso! Aunque los bancos son las principales alternativas de muchos usuarios, también existen empresas como las administradoras de fondos, empresas de pensiones o cooperativas que, además de ahorrar dinero, te pagan intereses.

¡Ya sabes Tkambiero! Deja las excusas a un lado y empieza a ahorrar. Si cambias dólares para cumplir objetivos, hazlo también ahorrando desde Tkambio, aquí encontrarás el mejor tipo de cambio.

Además, cuentan con respaldo financiero y seguridad biométrica para hacer de tus cambios, mucho más seguros. De igual forma, sus traders están disponibles para brindarte una atención personalizada y negociar el TC 😉

Ingresa a la sección promociones y elige cualquiera de los cupones con beneficios especiales que tenemos para ti. 😉

¡Atento a nuestro blog y síguenos en todas las redes sociales!

Tkambio, el mejor tipo de cambio. De verdad.